Cómo lidiar con el nerviosismo

Autor: Carl Weaver
Fecha De Creación: 2 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Como en el cine capitulo 244 (completo) ♥
Video: Como en el cine capitulo 244 (completo) ♥

Contenido

¿Vas a dar un discurso a la clase? ¿Vas a una entrevista? ¿Hay una cita a ciegas? ¿Cómo te sientes? Se le dificulta la respiración y se siente como si estuviera empezando a ahogarse. Tienes miedo, tus nervios están al límite. ¿Conoces estas sensaciones? Después de leer este artículo, aprenderá a superar el nerviosismo.

Pasos

Método 1 de 6: Calma la mente

  1. 1 Haga una lista de situaciones en las que está estresado. Identifica lo que te pone nervioso. Conociendo al enemigo de vista, te resultará más fácil derrotarlo. El estrés puede ser causado tanto por factores externos como internos. Por ejemplo, una situación externa se puede atribuir a una situación en el trabajo, cuando necesitas terminar un proyecto en poco tiempo. En el interior, pueden ser sentimientos de insuficiencia los que lo ponen nervioso y estresado.
  2. 2 Desarrolle la atención plena y la conciencia. Puede practicar estas valiosas cualidades en cualquier momento y lugar. Para hacer esto, deberá reducir la velocidad e intentar notar lo que le rodea, sin sacar ninguna conclusión. Debes aprender a vivir el momento. A continuación, se muestran algunos ejemplos de ejercicios sencillos que le ayudarán a desarrollar la atención plena:
    • Toma la flor y examínala. Presta atención a la forma y el color de los pétalos. Huele la flor.Sienta el suelo bajo sus pies y el viento que sopla en su cara.
    • Come con atención. Prueba la comida. Observa cómo sube el vapor de la deliciosa comida. Trate de sentir la profundidad del sabor y el aroma.
    • Toma una ducha con atención. Sienta la temperatura del agua. Escuche el sonido del agua cuando las gotas caen al suelo. Respire el vapor y sienta el agua gotear por su espalda.
  3. 3 Meditar. La meditación te ayuda a enfocar tus pensamientos en tus sentimientos en el momento sin preocuparte por el pasado o el futuro. Practica diferentes técnicas de respiración. Prueba diferentes formas de meditación y elige la que más te guste.
    • Encuentra un lugar tranquilo y apartado para meditar. Asegúrate de que nadie te moleste durante diez minutos. No hay necesidad de un silencio absoluto, ya que el ruido circundante (ruido de automóviles, gente en la calle, ladridos de perros) es parte del momento presente.
    • Ponte en una posición cómoda. Puede sentarse o acostarse en el suelo. Cierra los ojos o mira al suelo.
    • Presta atención a tu respiración. Sienta el aire llenar sus pulmones. Respire lentamente. Intente contar sus respiraciones de diez a uno. Cuando llegue a uno, cuente hasta diez.
    • Si involuntariamente comienza a pensar en algo mientras medita, intente concentrarse en su respiración. Gracias a esto, no puede distraerse con pensamientos extraños.
  4. 4 Practica la visualización. Siéntese en un lugar tranquilo, cierre los ojos e imagínese en un lugar tranquilo como una playa tropical. Puede ayudar a calmar sus nervios y mejorar su estado de ánimo. Todo lo que tienes que hacer es encender tu imaginación. A continuación, encontrará consejos sobre cómo practicar la visualización:
    • Tome una posición cómoda en una zona tranquila y apartada. Cierra tus ojos. Gracias a esto, puedes imaginarte en un lugar completamente diferente.
    • Respire profundamente unas cuantas veces. Imagínese en un ambiente relajado. Podría ser una playa cálida, una exuberante selva tropical o un prado de flores.
    • Empiece a agregar detalles. Imagínese un camino a través de un prado o bosque entero. ¿Qué aspecto tienen los árboles? ¿Están las nubes flotando en el cielo? ¿Puedes sentir el viento que sopla?
    • Repirar lentamente. Cuando esté listo para volver a la realidad, poco a poco comience a escuchar los sonidos que vienen de la calle. Abre los ojos lentamente.
    • Usa tu imaginación e imagina que estás en un lugar agradable. Además, puedes encontrar ejercicios para desarrollar esta habilidad, así como grabaciones de audio con las que podrás aprender a visualizar de forma fácil y cómoda.

Método 2 de 6: Calma el cuerpo

  1. 1 Escuchar música. La música clásica relajante o el jazz pueden reducir la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la tensión muscular y la producción de hormonas del estrés. Se sabe que la música puede ser un agente calmante más eficaz que el habla, porque la música se procesa en las partes no verbales de nuestro cerebro.
  2. 2 Use aromaterapia para ayudarlo a relajarse. La aromaterapia es el arte de curar con aceites esenciales naturales extraídos de plantas aromáticas, flores y hierbas. Los aromaterapeutas suelen citar la conexión entre el sentido del olfato y el sistema límbico del cerebro como la base de los efectos de la aromaterapia en el estado de ánimo y las emociones.
    • La lavanda y el limón son dos de los aceites más populares utilizados para la relajación y el alivio del estrés. Consulte con su aromaterapeuta para encontrar los aceites adecuados para usted.
    • Para el masaje, el aceite esencial debe disolverse en el aceite base. Cuando se calienta, el aceite esencial se evapora, saturando la habitación con el aroma y los componentes curativos del aceite esencial.
    • Usa lámparas de aroma. En las lámparas aromáticas eléctricas a base de agua, se utiliza una lámpara incandescente ordinaria como calentador. Otro tipo de quemador eléctrico generalmente se parece a un tanque de cerámica que se conecta a un tomacorriente. Gracias a la lámpara de aroma, la habitación se llena de un agradable aroma relajante.
  3. 3 Practica yoga. El yoga restaurativo es una práctica pasiva en la que se mantienen posturas relajadas durante varios minutos. Las posturas de yoga de recuperación, como la postura del bebé o la postura del cadáver, pueden ayudar a reducir el estrés, concentrarse en la respiración y relajarse. Las posturas de fuerza como la postura del águila pueden ayudar a reducir el estrés y aliviar o aliviar el dolor de espalda.
  4. 4 Baila tú mismo o en pareja. Bailar es una excelente manera de liberar endorfinas y calmar los nervios. Bailar tiene muchos beneficios para la salud física y la memoria (¡piense en las posiciones de ballet!). Además, esta es una gran oportunidad para comunicarse con diferentes personas y adoptar cualidades maravillosas. Ya sea que estés en una escuela de baile o bailando en pareja, puedes divertirte con la gente.

Método 3 de 6: cambia tu estado de ánimo

  1. 1 Reír. Tómate unos minutos todos los días para reír de buena gana. Puedes hacerlo tú mismo o con amigos. Mire un video corto o una comedia y ríase. La risa tiene un efecto positivo en la salud:
    • La risa estimula muchos órganos. Cuando reímos, respiramos más profundamente de lo habitual, llevando así más oxígeno a los músculos del cuerpo, el corazón y los pulmones.
    • La risa aumenta los pensamientos positivos. Los pensamientos positivos promueven la producción de neuropéptidos que ayudan a combatir el estrés y enfermedades potencialmente más graves.
    • Además, la risa mejora el estado de ánimo y el ambiente en el grupo cuando se ríe con los demás.
  2. 2 Sonríe cuando estés nervioso. Si los pensamientos negativos te pesan, dejarlos ir no es fácil. Trata de sonreír. Puede que seas poco sincero al principio, pero trata de pensar en algo que te haga sonreír. Al sonreír, puede ser más astuto que su mente, que está llena de pensamientos negativos.
  3. 3 Ponte en una pose que enfatice tu fuerza. Esto te hará sentir seguro. Además, puede mejorar tu estado de ánimo. También se sentirá tranquilo y en paz.
    • Por ejemplo, cuando esté en una reunión importante, cruce los brazos sobre el pecho y siéntese derecho. Si está firmando un contrato importante, demuestre que está ocupado: manténgase inclinado hacia adelante. No pongas las manos sobre la mesa, mira al cliente.

Método 4 de 6: Reducir la ansiedad

  1. 1 Sea una persona organizada. Además, no te olvides de la preparación necesaria. Cuando se presenta para una entrevista o para hablar en público, puede sentir miedo y ansiedad. Sin embargo, si no está listo, su miedo y ansiedad aumentarán significativamente. Reserve tiempo suficiente para prepararse para una entrevista o presentación. Si se está preparando para una entrevista, considere qué preguntas podría hacer el empleador.
    • Organícese antes de ir a entrevistas o dar un discurso. Piense en dónde coloca su currículum y esté listo para proporcionarlo cuando sea necesario.
  2. 2 Habla positivamente de ti mismo. No dudes de tus habilidades. Repítete a ti mismo: "Puedo hacer esto". Repítete constantemente que eres seguro, interesante y atractivo. Esto le ayudará a combatir los pensamientos negativos que contribuyen a la ansiedad.
  3. 3 No te apures. Deje suficiente tiempo para llegar al lugar de la entrevista. Si asiste a una nueva escuela, también reserve un tiempo para llegar a tiempo a clase para evitar el estrés innecesario. Piense en su ruta. Sal unos minutos antes en caso de que ocurra algo inesperado.
  4. 4 Demuestre confianza. Cuando se encuentra en una situación que lo pone ansioso, puede convertirse fácilmente en víctima del estrés. Además, puede comenzar a dudar de sí mismo y de sus habilidades. Al ejercitar la confianza, no solo puede mostrarles a los demás lo que vales, sino también convencerse una vez más de lo que valen.
    • Si siente temblores en sus manos, intente cambiar su enfoque a otra cosa, como hacer un ejercicio físico.
  5. 5 No tenga miedo de ser vulnerable. Si tienes que dar un discurso, créeme, al público le gusta cuando el orador muestra emociones y sentimientos. Gracias a esto, ganarás la atención y el amor de tu audiencia.
  6. 6 Estudia a tu audiencia. Saber de quién estará compuesta tu audiencia puede ayudarte a experimentar menos emoción. Cuando su audiencia entienda de lo que está hablando, sus oyentes responderán positivamente, reduciendo así el nerviosismo.
    • Haga su investigación tratando de averiguar lo que su audiencia quiere escuchar de usted. Por ejemplo, si está hablando durante una entrevista, averigüe quién es el empleador y cuáles son sus puestos en la vida.
  7. 7 Pon la situación en perspectiva. Por supuesto, la entrevista es una etapa muy importante. Pero debes admitir que incluso si no lo soportas con dignidad, esto no es lo peor en la vida. Por lo tanto, para reducir sus niveles de estrés, intente analizar la situación de manera más amplia.
    • No se preocupe demasiado por sus errores. Todos cometemos errores, especialmente si se enfrenta a algo nuevo. Recuerde, aprendemos de los errores.
    • Si le niegan un trabajo, recuerde, la experiencia es lo que obtiene sin obtener lo que desea. Por lo tanto, seguramente podrá mejorar la próxima vez que entreviste.

Método 5 de 6: Fortalecer las relaciones con los demás

  1. 1 Llamar a un amigo. Al hablar sobre las cosas que le molestan o le causan estrés, puede ver el problema de otra manera. Cuando esté con un amigo o un ser querido, no experimentará el opresivo sentimiento de soledad. Habla con alguien que te comprenda; si tiene problemas familiares, hable con un amigo cercano al respecto.
  2. 2 Jugar con su mascota. Simplemente jugando con su perro o gato, puede aumentar los niveles de serotonina y dopamina, lo que mejorará su estado de ánimo. Acaricie a su mascota durante unos minutos, tendrá un efecto beneficioso sobre su presión arterial y función cardíaca.
  3. 3 Acude a un psicólogo. Si le resulta difícil lidiar con las emociones negativas, visite a un psicólogo que pueda ayudarlo en esta difícil situación.
    • Averigüe si el asesoramiento está cubierto por su seguro médico individual.

Método 6 de 6: cambie sus hábitos alimenticios

  1. 1 Practicar deportes. Correr, saltar y otros ejercicios pueden ayudarlo a reducir los niveles de estrés, mejorar su estado de ánimo, fortalecer su sistema inmunológico y ayudarlo a sobrellevar el dolor físico. Además, el ejercicio da la sensación de que tenemos el control, aunque a veces las cosas pueden salirse de nuestro control.
  2. 2 Consume alimentos ricos en nutrientes. Experimentarás satisfacción con la comida, que sin duda se reflejará en tu estado de ánimo. Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo produce hormonas que afectan nuestro estado de ánimo. Incluya en su dieta alimentos que contengan vitamina B y ácido fólico, que ayudan al cuerpo a convertir el triptófano en serotonina, responsable del buen humor. Incluya los siguientes alimentos en su dieta:
    • Los arándanos son ricos en vitamina C, que ayuda a combatir el estrés y el estrés. Agregue arándanos a cócteles, muesli o simplemente cómelos.
    • Las almendras crudas reducen los niveles de estrés. Las almendras son una fuente de vitaminas B2, E y C. Estas vitaminas ayudan a combatir los radicales libres. Ayuda a proteger y restaurar el cuerpo después del estrés.
    • El espárrago es una planta útil e incluso medicinal. Contiene altas cantidades de ácido fólico y vitamina B. Además, los espárragos son una excelente fuente de fibra dietética. Incluya este alimento saludable en su dieta. Puede preparar una deliciosa guarnición o ensalada aderezando con jugo de limón.
  3. 3 Beber abundante agua. La deshidratación puede provocar desequilibrios en los sistemas y órganos, y también puede provocar ansiedad o incluso ataques de pánico. Beba de 9 a 13 vasos de líquido al día.Consuma frutas y verduras con alto contenido de líquido.
  4. 4 Descanse lo suficiente. Tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse y relajarse. Así que duerme lo suficiente. Dedica 7-8 horas de sueño cada noche.
    • Si tiene problemas para conciliar el sueño, intente tomar un baño tibio antes de acostarse o escuchar música relajante.

Advertencias

  • Los niños pequeños, las mujeres embarazadas, las mujeres que están amamantando, las personas con diabetes y las personas con presión arterial alta o problemas cardíacos definitivamente deben consultar a un especialista antes de usar la aromaterapia.
  • Los aceites esenciales, antes de aplicarse sobre la piel o las mucosas, deben diluirse, es decir, mezclarse con el aceite base. Si no lo hace, puede provocar una reacción alérgica grave.