Cómo superar tu miedo a los pájaros

Autor: Robert Simon
Fecha De Creación: 20 Junio 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Strixhaven: Opening a Box of 30 Magic The Gathering Expansion Boosters
Video: Strixhaven: Opening a Box of 30 Magic The Gathering Expansion Boosters

Contenido

El miedo a los pájaros (inglés: Ornithophobia) es el miedo absurdo y extremo asociado con los pájaros cuando en realidad no hay peligro. Este miedo provoca ansiedad y tiende a conducir a conductas de evitación aviar. Puede experimentar miedo o fobia y tener síntomas de ansiedad física, como latidos cardíacos rápidos, sudoración, y también puede sentirse impotente alrededor de las aves. . Sin embargo, si este miedo interfiere con ir a trabajar por la mañana o te hace elegir la ruta más larga para evitar ver pájaros, afecta tu vida normal. Por lo tanto, debe considerar obtener ayuda, como enfrentarlos por su cuenta o buscar tratamiento profesional.

Pasos

Parte 1 de 2: prepara una estrategia para superar tu miedo


  1. Aprenda sobre la terapia de exposición. La forma más eficaz de empezar a eliminar el miedo a los pájaros es estar con ellos. El objetivo de la exposición es reducir gradualmente la respuesta al miedo a través de una exposición prolongada. La investigación muestra que la terapia de contacto, en sus muchas formas, es muy eficaz para las fobias. Hay muchos tipos diferentes de terapias de exposición disponibles, y el enfoque habitual es comenzar con las que causan la menor cantidad de miedo. Las terapias de exposición que pueden ayudarlo a superar su miedo incluyen:
    • Exposición imaginaria: se trata de cerrar los ojos e imaginar pájaros o una situación en la que estás con pájaros con gran detalle.
    • Exposición real: este tipo de exposición significa lidiar con sus miedos en la vida real. En este caso, estarás con pájaros reales.

  2. Piense por qué le tiene miedo a los pájaros. La mayoría de las fobias son una respuesta "condicionada", lo que significa que la experimentó a través de su entorno externo. No es que hayas nacido con miedo a los pájaros. Tómese un momento para explorar los orígenes de su miedo a las aves.
    • Llevar un diario ayuda, porque escribir sus pensamientos le ayudará a procesar la información de forma más lenta y completa.
    • Revise sus miedos más recientes sobre aves. ¿Hubo alguna experiencia que le haya causado fobia a las aves de por vida?
    • ¿Siempre le tienes miedo a los pájaros? De lo contrario, recuerde los recuerdos más positivos o normales que tenía de sus aves antes de que se convirtieran en una fuente de miedo.

  3. Enumere los desencadenantes de su miedo. Cuando sienta malestar, no podrá controlar el estrés ni deshacerse de él hasta que comprenda completamente su origen. ¿Qué rasgos particulares de las aves le causan mayor temor? Estos son algunos de los desencadenantes comunes de la fobia aviar:
    • Volaron desde arriba
    • La forma en que baten sus alas
    • La forma en que caminan por el suelo
    • El miedo a infectarse por contacto con aves puede transmitir la enfermedad.
    • La forma en que se acercan a los humanos en busca de sobras
  4. Crea una jerarquía de tus fobias. Crear una jerarquía le dará una ruta para deshacerse de su miedo a los pájaros. Es simplemente una lista de actividades relacionadas con las aves. Esta lista generalmente comienza con las especies que encuentra menos intimidantes y termina con las especies que encuentra más aterradoras. Tu jerarquía personal será única, basada en la especie específica a la que temes o lo que desencadena tu miedo. Recuerda que eres un experto en experimentar miedo, por lo que crear una jerarquía te ayudará. Esta jerarquía del miedo también puede servir como una forma de seguir su progreso a medida que pasa de un nivel de terapia de exposición a otro. Aquí hay un ejemplo de una jerarquía de miedo a los pájaros:
    • Dibujar un pajaro
    • Mira la fotografía en blanco y negro de un pájaro.
    • Mira la foto en color de un pájaro
    • Mira un video de un pájaro sin sonido
    • Mira un video de aves con sonido
    • Mira un pájaro en el patio trasero con binoculares.
    • Siéntate afuera donde hay muchos pájaros.
    • Visite una exhibición de aves en el zoológico o en una tienda de mascotas
    • Participa en un espectáculo de aves o dale un alimento para pájaros experto
    • Cuida el pájaro mascota de un amigo
  5. Familiarízate con la escala de malestar de tu pájaro. Otra herramienta útil que puede medir su progreso es la escala de malestar. Esta escala se utiliza para rastrear su nivel de incomodidad con cada exposición. Le brinda la base para evaluar el impacto de cada rango en la jerarquía del miedo de su pájaro, además de mostrarle cuándo está listo para pasar al siguiente nivel. Considere la siguiente escala de malestar:
    • 0-3: En el nivel 0 estás completamente cómodo, en el nivel 3 te sientes un poco asustado, lo cual es notable, pero a este nivel nada afecta tu vida normal.
    • 4-7: En el nivel 4, estás un poco asustado y este sentimiento comienza a hacerte sentir un poco incómodo. En el nivel 7, está bastante asustado y este sentimiento comienza a afectar su capacidad para concentrarse y funcionar en una situación determinada.
    • 8-10: En el nivel 8, estás extremadamente asustado e incapaz de concentrarte debido a la exposición. En el nivel 10, estás al borde de un miedo extremo, que puede provocar pánico.
  6. Decide el progreso hacia tu objetivo en la jerarquía del miedo. Además de la terapia de exposición, también puede decidir el ritmo de su terapia. Estas son las dos velocidades comunes con las que puede controlar su exposición:
    • Exposición jerárquica: este método es más común y requiere que trabaje lentamente en función de su jerarquía, y solo avanza al siguiente nivel de la escalera cuando estos contactos no lo asustan. . Avanzará al siguiente paso de la jerarquía cuando su nivel de malestar actual sea 0-3.
    • Inundación: esto es cuando una persona comienza con elementos en la parte superior de la jerarquía del miedo con los elementos que encuentran más molestos. Si está interesado en este método, probablemente debería hacerlo bajo la guía de un terapeuta en lugar de hacerlo solo.
  7. Familiarízate con las técnicas de relajación. A medida que avanza a través de la jerarquía del miedo, seguramente surgirá la respuesta al estrés. Estas técnicas de relajación le ayudarán a mantener la calma durante toda la exposición. Mantener la mente relajada, concentrarse en la respiración y concentrarse en relajar los músculos puede reducir el pánico a 7 en la escala de malestar.
    • Puede encontrar más información sobre cómo mantener la calma durante una exposición a través de artículos sobre cómo calmarse.
    anuncio

Parte 2 de 2: Superar el miedo a los pájaros

  1. Exponga su primer objetivo inferior en su jerarquía del miedo. Para la mayoría de las personas, la entrada en la parte inferior de la jerarquía del miedo se manejará a través de una exposición imaginaria. Comience simplemente cerrando los ojos y fantaseando con un pájaro.
    • Recuerda que tu jerarquía es solo para ti. Su miedo puede ser la exposición imaginaria que produce cero en la escala de incomodidad, pero para otros puede tener que empezar imaginando un pájaro de dibujos animados debido a un pájaro. Los pájaros reales pueden asustarlos hasta el nivel 8.
  2. Continúe con las exposiciones imaginarias de su jerarquía. Comencemos con imágenes simples de las diferentes especies de aves 0-3 en la escala de malestar, continuando con el resto de la escala imaginaria. Además, trata de describir los eventos que imaginas describiendo verbalmente la verdad, esto te ayudará a tener una experiencia más realista. Puedes pensar en ello así:
    • Describe a los pájaros visualizándolos posados ​​en la línea telefónica fuera de la casa o en la cerca trasera.
    • Imagina que estás en una situación, como en un parque con pájaros a 6 metros de distancia.
    • Imagínese alimentando a los patos oa los gansos con pan en el lago.
    • Finalmente, imagina que en realidad estás cuidando al pájaro mascota de un amigo.
    • Mantenga la exposición imaginativa en su jerarquía hasta que sienta que su miedo se desvanece.
    • Si en tu jerarquía de miedos, ver un video de un pájaro es más bajo que imaginarte frente a un pájaro, aún puedes hacerlo en ese orden. No tienes que hacer la exposición imaginaria primero si tu jerarquía no está en ese orden. Honestamente pregúntese qué orden funciona mejor para usted.
  3. Exponerse a elementos virtuales que están en su jerarquía de miedo. Para la mayoría de las personas, la exposición virtual a un pájaro es un nivel más alto en la jerarquía del miedo de lo que se imagina. Como puede imaginarse a los pájaros y a usted mismo rodeados de pájaros que no le hagan sentir demasiado ansioso, siga exponiéndose a los siguientes elementos de su jerarquía del miedo. Las exposiciones virtuales a aves que producen una respuesta de miedo incluyen:
    • Dibuja pájaros (comienza dibujando pájaros pequeños, luego dibuja más detalles con los pájaros grandes)
    • Mire imágenes de pájaros (primero imagen en blanco y negro y luego imagen en color)
    • Escuche el canto de los pájaros grabado
    • Mire un video de aves (comience con un video sin sonido y luego pase a un video con audio)
    • Recuerde anotar brevemente las molestias en la escala de molestias para cada paso. Su objetivo es reducir el nivel de incomodidad a menos de 3 (con suerte, cero) para cada exposición virtual.
  4. Prueba el contacto real con aves. Los objetivos en la parte superior de la jerarquía suelen ser experiencias prácticas con aves reales. Una vez que haya dominado la visualización y la exposición virtual a las aves, intente exponerlas en la vida real que crea que producirá la menor cantidad de miedo. Es tan simple como usar tus binoculares para observar un pájaro por la ventana (estás en un lugar seguro en la casa, por supuesto).
    • Una vez que se acostumbre a ver pájaros reales dentro del incómodo rango 0-3 de la escala, intente abrir las ventanas y observarlos.
  5. Observa un pájaro desde la puerta abierta. Después de ver un pájaro a través de la ventana ya no tiene un efecto fuerte en usted, intente el siguiente paso: en este caso, salga por la puerta. Camine y observe los pájaros alrededor. Tenga en cuenta que si la distancia de usted a la puerta que genera una reacción desagradable es superior al nivel 3, deténgase allí. Quédate ahí mirando a los pájaros hasta que empieces a sentir que tu miedo desaparece, continúa con más pasos. Acérquese a las aves mientras controla su nivel de comodidad.
  6. Siga haciendo las exposiciones más realistas en la jerarquía. Esencialmente, los elementos principales de su jerarquía de miedos dependerán principalmente de su miedo particular, así como de los niveles de miedo que desee superar. Tu objetivo final podría ser atravesar una bandada de palomas sin entrar en pánico, mientras que el de otro podría ser cuidar del pájaro mascota de un amigo sin ansiedad. . Continúe con el resto de los objetivos de su jerarquía estando en contacto directo hasta que se sienta mejor y su escala de malestar descienda a 3 o menos.
    • Si tiene dificultades, recuerde que siempre puede cambiar la jerarquía de sus miedos. Por ejemplo, estar de pie frente a la jaula de un loro ya no te molesta, pero la idea de lidiar solo con un ave más grande sigue siendo espantosamente aterradora. Acompáñame a una tienda de mascotas y cuida a los pájaros más pequeños, como los guacamayos.
  7. Considere la posibilidad de consultar a un médico que se especialice en exposición. Si está luchando entre los rangos de su jerarquía, no puede encontrar la manera de hacerlo bien, o simplemente desea probar la terapia de contacto bajo la guía de un especialista, eche un vistazo. considere acudir a un terapeuta que tenga conocimientos especializados sobre estos temores. Además de ayudarlo a descubrir la mejor manera de organizar y abordar su jerarquía de miedos, el terapeuta también puede brindarle conocimientos sobre la “desensibilización sistemática”. ) ”. Este proceso combina la exposición gradual con ejercicios de relajación bajo la guía de un especialista.
    • Además, su médico puede ayudarlo a aprender técnicas de terapia cognitivo-conductual, en las que obtendrá conocimientos sobre cómo sus procesos de pensamiento aumentan su miedo a las aves. De esta forma, puede volverse más consciente de sus pensamientos de miedo (irracionales) y puede cambiarlos antes de que produzcan una respuesta de miedo durante la exposición.
    • La investigación ha demostrado que muchas personas han tenido éxito con la autoexposición, pero es más exitoso con la práctica de este método bajo la guía de un especialista. Un estudio encontró que el 63% de las personas que tomaron el método de contacto solo mantuvieron su progreso, mientras que hasta el 80% de los que lograron mantener el progreso con la guía de un especialista. familia. Entonces, si ha tenido problemas para superar sus miedos por su cuenta, busque ayuda profesional.
    anuncio

Advertencia

  • Si su miedo aún no desaparece y / o se vuelve abrumador, considere la posibilidad de consultar a un médico o hablar con un terapeuta. Además de enseñarle los tratamientos adecuados para ayudarlo a superar su miedo, su terapeuta también puede recetarle medicamentos para la ansiedad para ayudar a facilitar el proceso de la terapia de exposición. que.