Restar números

Autor: Christy White
Fecha De Creación: 6 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
NEW LEXUS NX 2022 | All the details and details!
Video: NEW LEXUS NX 2022 | All the details and details!

Contenido

Las sumas de resta son aquellas sumas en las que resta dos números entre sí. Es bastante simple si desea restar números enteros, pero se vuelve un poco más complicado cuando trabaja con fracciones o decimales. Una vez que haya dominado la resta, puede pasar a los conceptos matemáticos más complicados y sumar, multiplicar y dividir números será mucho más fácil.

Al paso

Método 1 de 6: reste números enteros grandes pidiendo prestados

  1. Anote el número más grande. Suponga que está trabajando con la suma 32 - 17. Escriba 32 primero.
  2. Escribe el número más pequeño directamente debajo de él. Alinee las decenas y unidades de manera ordenada de modo que el 3 en "32" esté directamente encima del 1 en "17", y el 2 en "32" esté directamente encima del "7" en 17.
  3. Resta el número de abajo del de arriba. Esto puede resultar un poco complicado si el número de abajo es mayor que el de arriba. En este caso, 7 es mayor que 2. Esto es lo que debe hacer:
    • Tendrá que "pedir prestado" el 3 en "32" para que el 2 sea 12.
    • Cruce el 3 de "32" y conviértalo en un 2, luego haga que la unidad sea de 2 a 12.
    • Ahora tienes 12 - 7 = 5. Escribe un 5 debajo de la columna con las unidades.
  4. Reste las decenas en el número inferior de las decenas en el número superior. Recuerda que el 3 de 32 se ha convertido en un 2. Ahora reste el 1 en 17 del 2 anterior, por lo que 2-1 = 1. Escriba 1 debajo de la columna de las decenas. Ahora debería tener la respuesta 15, entonces 32 - 17 = 15.
  5. Revisa tu trabajo. Si desea asegurarse de haber realizado el cálculo correctamente, todo lo que tiene que hacer es sumar la respuesta al número más pequeño para recuperar el número más grande. Así que para comprobar: 15 + 17 = 32, hiciste un buen trabajo. ¡Excelente!

Método 2 de 6: Restar números enteros pequeños

  1. Determina qué número es mayor. Un ejercicio como el 15 - 9 requiere un enfoque diferente al 2 - 30.
    • En la suma 15 - 9, el primer número, 15, es el más grande.
    • En la suma 2 - 30, el segundo número, 30, es el más grande.
  2. Determina si tu respuesta debe ser positiva o negativa. Si el primer número es el más grande, la respuesta se vuelve positiva. Si el segundo número es el más grande, la respuesta será negativa.
    • Entonces, en la primera suma, 15 - 9, la respuesta se vuelve positiva, porque 15 es mayor que 9.
    • Entonces, en la segunda suma, 2 - 30, la respuesta se vuelve negativa, porque 2 es menor que 30.
  3. Encuentra la diferencia entre los dos números. Para restar dos números, calcule la diferencia entre ellos.
    • Para los problemas 15 - 9, tome 15 monedas. Quite 9 y cuente cuántos quedan (6). Entonces, 15 - 9 = 6. O usa una recta numérica y dibuja los números del 1 al 15 a lo largo de la línea, después de lo cual tachas 9 desde 15 hacia abajo para llegar al 6.
    • Con la suma 2 - 30 es más fácil invertir los números y hacer que la respuesta sea negativa. Entonces, 30 - 2 = 28, entonces 2 - 30 es -28.

Método 3 de 6: Restar decimales

  1. Escribe el número más grande encima del número más pequeño para que los lugares decimales estén alineados. Suponga que tiene el siguiente problema: 10.5 - 8.3. Escribe el 10,5 sobre 8,3 de modo que las comas estén una encima de la otra.
    • Si tiene un problema en el que un número tiene más decimales que el otro, llene el espacio vacío con ceros. Por ejemplo, si tiene el problema 5.32 - 4.2, puede reescribirlo como 5.32 = 4.20. Esto no cambia el valor de un número, pero facilita la resta de ambos números.
  2. Resta las décimas. La resta de estos números es igual que con los enteros, excepto que hay que prestar atención a la coma, alineada e incluida en la respuesta. En este caso, debe restar 3 de 5.5 - 3 = 2, por lo que escribe un 2 debajo de 3 en 8.3.
    • No olvide incluir el punto decimal (la coma) en la respuesta. Esto ahora se ve así :, 2.
  3. Ahora reste las unidades entre sí. Ahora resta 8 de 0. Toma prestada una docena del 1 (junto al 0) para que sea 10, y ahora resta 8 de 10. También puedes calcular inmediatamente la suma 10 - 8 = 2, sin el paso intermedio de pedir prestado. , porque el último número no tiene una década. Escribe la respuesta a continuación 8.
  4. Entonces, la respuesta final se convierte en 2.2.
  5. Revisa tu trabajo. Si desea asegurarse de haber realizado el cálculo correctamente, todo lo que tiene que hacer es sumar la respuesta al número más pequeño para recuperar el número más grande. 2.2 + 8.3 = 10.5, así que ya está todo listo.

Método 4 de 6: Restar fracciones

  1. Junta los numeradores y denominadores. Suponga que está trabajando con el problema 13/10 - 3/5. Escribe este problema de modo que ambos numeradores, 13 y 3, y ambos denominadores, 10 y 5, estén uno al lado del otro, separados por un signo menos. Esto le brinda una mejor descripción general del problema y facilita la búsqueda de una solución.
  2. Encuentra el mínimo común múltiplo. Este es el múltiplo más pequeño de dos números. El MCM de 10 y 5 en este ejemplo es 10.
    • Tenga en cuenta que el MCM de dos números no siempre es uno de los números. Por ejemplo, para 3 y 2, el MCM es 6, porque no hay un número menor que 6 que sea un múltiplo de cada uno de los números.
  3. Reescribe fracciones con los mismos denominadores. La fracción 13/10 permanece sin cambios porque el denominador no ha cambiado, pero la fracción 3/5 se vuelve igual a 6/10 porque el denominador entra en el múltiplo común de 10 dos veces. Ahora ha hecho que ambas fracciones tengan el mismo nombre. 3/5 es igual a 6/10, excepto que ya no es un problema restar ambas fracciones.
    • Por tanto, la nueva entrada será: 13/10 - 6/10.
  4. Resta ambos contadores. Entonces 13 - 6 = 7. No resta los denominadores entre sí.
  5. Coloque el nuevo numerador encima del nuevo denominador (el MCM calculado previamente) para la respuesta final. El nuevo numerador es 7 y el denominador de ambas fracciones es 10. Entonces, la respuesta final es 7/10.
  6. Revisa tu trabajo. Si desea asegurarse de haber realizado el cálculo correctamente, todo lo que tiene que hacer es sumar la respuesta al número más pequeño para recuperar el número más grande. Entonces, como verificación: 7/10 + 6/10 = 13/10. Ahora está todo listo.

Método 5 de 6: restar una fracción de un número entero

  1. Escriba la declaración. Supongamos que tenemos el siguiente problema: 5 - 3/4. Haz una nota de esto.
  2. Haz que el número entero sea una fracción con el mismo denominador que la fracción dada. Haz una fracción del 5 con denominador 4. Primero, considera que 5 es igual a la fracción 5/1. Luego, multiplica tanto el numerador como el denominador de la nueva fracción por 4 para obtener dos fracciones con el mismo denominador. Esto mantiene el valor de la fracción igual, pero con números diferentes. Entonces, 5/1 x 4/4 = 20/4.
  3. Reescribe el problema. Esto ahora se puede indicar como: 20/4 - 3/4.
  4. Resta los numeradores de las fracciones y deja las fracciones iguales. Entonces, 20 - 3 = 17. Entonces, el numerador final se convierte en 17 y el denominador es 4.
  5. La respuesta a la afirmación es, por tanto, 17/4. Si quieres hacer una fracción compuesta de esta fracción impropia, divide 17 entre 4 para obtener el número 4 con el resto 1. La respuesta se verá así: 4 1/4.

Método 6 de 6: Restar variables

  1. Escriba la declaración. Suponga que está trabajando en el siguiente problema: 3x - 5x + 2y - z - (2x + 2x + y). Escribe la primera ecuación sobre la segunda.
  2. Resta todos los términos semejantes. Al trabajar con variables, solo puede restar términos con la misma variable y con el mismo poder. Esto significa que puede hacer 4x -7x, pero no 4x -7x. Entonces puedes dividir esta tarea de esta manera:
    • 3x - 2x = x
    • -5x - 2x = -7x
    • 2y - y = y
    • -z - 0 = -z
  3. Da tu respuesta final. Ahora que ha restado los mismos términos entre sí, puede dar inmediatamente su respuesta final. Esta es la respuesta:
    • 3x - 5x + 2y - z - (2x + 2x + y) = x - 7x + y - z

Consejos

  • Divida los números más grandes en partes más pequeñas. Tome: 63 - 25. Nadie dice que deba restar los 25 a la vez. Puedes restar 3 primero para obtener 60; luego reste 20 para obtener 40 y luego el último 2. Resultado: 38. Y ahora no tiene que pedir prestado.

Advertencias

  • Cuando tienes una mezcla de números positivos y negativos, las cosas se complican mucho. Busque artículos que puedan ayudarlo con esto.