Cómo lanzar tu propia línea de ropa

Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 19 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Cómo lanzar tu propia línea de ropa - Sociedad
Cómo lanzar tu propia línea de ropa - Sociedad

Contenido

Entonces, ¿sueña con lanzar su propia línea de moda? Para tener éxito, debe aprender a administrar un negocio, comercializar sus productos y mantener contentos a los clientes. A continuación se muestran algunos de los conceptos básicos para iniciarse en la industria de la moda.

Pasos

Método 1 de 4: preparación

  1. 1 Cree un plan de negocios claro y conciso. Debe basarse en cómo desea administrar su línea de ropa. Trate de ser realista al escribir. Recuerde, es mejor subestimar sus ganancias y sorprenderse gratamente que sobreestimar sus habilidades y decepcionarse. Preste atención a los siguientes aspectos:
    • Resumen del proyecto. Incluye tanto una descripción de las actividades y planes de su empresa para el futuro, como una forma de atraer inversores potenciales. Esto es imprescindible para todo tipo de empresas que a menudo requieren financiación de terceros.
    • Descripción de la empresa. La descripción les da a las personas una idea de qué tipo de ropa tienes, en qué se diferencia de la competencia y en qué industria se encuentra.
  2. 2 Destaque el principal recurso de financiación. Sus fondos son la principal fuente de vida de la empresa en las primeras etapas. Si aún no tiene patrocinadores, es muy importante que asigne sus finanzas y siga las reglas básicas. Debe comenzar con lo siguiente:
    • ¿Cuánto necesitas para iniciar el proyecto? ¿Tienes ahorros o tendrás que sacar un préstamo bancario? Puede solicitar un préstamo para el desarrollo empresarial o elegir otro tipo de préstamo. Es posible que también necesite una fianza.
    • Cuales son sus costos? Enumere todos los costos estimados (materiales, fabricación, equipo, herramientas, publicidad, costos, etc.). Calcule cuánto le costará mantener su negocio durante el año. ¿Podrá cubrir estos costos con ganancias?
  3. 3 Trate de calcular cuánto tiempo puede sobrevivir sin un cheque de pago. ¿Quieres dedicar todo tu tiempo a la línea de ropa? Si es así, ¿cuántos años está dispuesto a esperar antes de que su empresa comience a generar ingresos, dándole así la oportunidad de obtener ganancias? ¿O quieres convertirlo en un ingreso adicional o simplemente en un pasatiempo? Cuando una empresa es rentable, definitivamente es buena,pero lo principal sigue siendo la satisfacción moral. Trate de medir su nivel de interés.
    • Puede gastar más dinero en el primer año de lo que gana. Sin embargo, una vez que las cosas se estabilicen, es posible que tenga la oportunidad de atraer inversores, celebridades y trabajar en pedidos anticipados.
  4. 4 Haz una investigación de mercado. ¿Quién es su competidor actual y posiblemente futuro? ¿Quién es su público objetivo? ¿Cuánto crees que puedes conseguir por la venta de la colección? Preguntar. Obtenga opiniones. Habla con propietarios de tiendas y clientes potenciales.
    • Es una buena idea aceptar un trabajo de medio tiempo en una tienda que vende artículos para su público objetivo. Podrá ver qué están comprando los propietarios de las tiendas y qué compran los clientes.
    • Encuentra un ejemplo de la prenda que vas a producir y conoce todos los detalles de su implementación.
  5. 5 Consulte la documentación. Primero, decida a quién se referirá: empresario individual, LLC, etc. Descubra qué documentos necesita para poder comerciar. Puede buscar asistencia legal de un especialista apropiado.

Método 2 de 4: Segunda parte: Sentar las bases

  1. 1 Piense si necesita subordinados. ¿Necesita contratar a alguien para que le ayude con su trabajo? Decida qué tipo de trabajadores necesita, cuántas horas a la semana necesitan para trabajar y cuánto puede pagarles.
    • Si desea vender artículos únicos hechos a mano, lo más probable es que tenga que coser todo usted mismo. Si está de humor para la producción en masa, definitivamente necesitará ayuda.
    • ¿Quieres que tu ropa se produzca en tu zona? ¿Lo quieres orgánico? ¿O quieres que se produzca en el extranjero (menos coste, pero también peor calidad)? Dependiendo de la respuesta a estas preguntas, tendrá que decidir a quién contratar.
    • ¿Quieres vender ropa sin conexión? Si es así, deberá contratar empleados.
  2. 2 Empiece a promocionar su marca. ¡Ahora es el momento de tomar buenas decisiones! La forma en que desarrolle su marca depende de su audiencia, así que sea inteligente.
    • Elige un título. ¿Qué nombre representará tu línea? Puede usar su propio nombre (como Ralph Lauren, Calvin Klein o Marc Jacobs), un nombre de otro idioma (como Escada) o elegir algo que refleje su personalidad o su perspectiva de la vida o la moda. Elija lo que elija, el nombre debe ser único y reconocible.
    • Su marca y el nombre de su empresa pueden ser diferentes. Por ejemplo, el nombre de una empresa puede contener sus iniciales o diferentes variaciones del nombre, y el nombre de una colección puede ser algo más original y reflejar su estilo.
  3. 3 Diseña tu logo. Dibuja muchos logotipos de un vistazo y elige el que más te guste. Asegúrese de que realmente le guste el logo. La gente lo reconocerá y, si lo cambia, será confuso. Asegúrese de que el título no esté ya en uso.

Método 3 de 4: Confección de ropa

  1. 1 Modela tu ropa. Este es un proceso divertido para la mayoría de las personas, ¡pero solo representa el 10-15% de todo el trabajo! Dibuje, obtenga comentarios, decida lo que hará en su colección. Elija tela y materiales.
    • Pregúntele a alguien que haga una línea similar a la suya si existen restricciones de color e impresiones. Al fabricar, averigüe la información completa: tamaño, tipo, calidad de las telas (por ejemplo, puede usar telas menos costosas para los modelos de verano).
    • Los detalles lo son todo. Al dibujar, piense en cada detalle y utilice la terminología adecuada. Si no sabe cómo se llama algo, muestre la foto a personas conocedoras o busque en Internet. Aprenda términos técnicos y aprenda a determinar la tela deseada por peso, construcción y contenido. Cuando diseñas tu ropa, necesitas trabajar en las plantillas. Son sus fabricantes quienes los utilizan para la producción en masa.
  2. 2 Diseña tu colección según la temporada. La mayoría de las tiendas compran cosas inmediatamente con dos temporadas de anticipación. Debe tener tiempo para desarrollar y crear el diseño y entregarlo a tiempo.
  3. 3 Organizar la producción del diseño. Lleve sus bocetos a una costurera, fábrica o imprenta. Por lo general, primero se crea una muestra o ejemplo para asegurarse de que la ropa se ajuste a su idea. No tenga miedo de hacer muchas preguntas y siempre haga todo en acta y con la conclusión de un acuerdo, donde se describirán en detalle las condiciones.
  4. 4 Encuentra un fabricante. Busca en internet. Mucha gente utiliza los servicios de las fábricas en el extranjero, ya que a veces es más barato. Tenga en cuenta que estas fábricas generalmente se ocupan de pedidos a granel, así que asegúrese de incluir el mínimo de artículos que solicite. También debería recibir muestras de trabajo. No olvide consultar el plazo de entrega. Los fabricantes también se pueden encontrar en ferias comerciales y ferias. Aquí tendrás la oportunidad de hablar con ellos, lo cual es importante.
    • Considere las condiciones de producción: los consumidores están mucho más informados sobre la producción que antes.
    • Si sabe coser, puede crear la ropa usted mismo. También puedes realizar cursos de costura.

Método 4 de 4: Entrar en el mercado y vender

  1. 1 Crear Sitio webanunciar su ropa. Asegúrese de que se vea profesional y muestre su colección de la mejor manera posible. Especifique información de contacto, direcciones de tiendas. Si desea que los compradores puedan realizar pedidos de artículos en línea, debe tener una cuenta que pueda aceptar transferencias con tarjetas bancarias.
  2. 2 También puede comenzar a escribir en un blog para llamar la atención sobre su ropa y su sitio web. También puede vender su ropa en varios recursos y subastas. Haga conexiones útiles, ¡el boca a boca siempre funciona bien! ¡Deja que la gente hable de ti!
  3. 3 Anuncie su línea de ropa. Esta es una inversión bastante cara pero necesaria. Esto es lo que puede hacer:
    • escribir un comunicado de prensa y enviarlo a periódicos y revistas locales;
    • comprar espacio publicitario en el periódico o en el sitio web de su público objetivo;
    • patrocine eventos para su público objetivo;
    • invite a una celebridad o persona popular para que muestre su línea;
    • use las redes sociales: Twitter, Facebook, su propio blog, etc.
  4. 4 Úselo como un anuncio ambulante. Use su propia ropa, interese en las opiniones de los demás, reflexione sobre las reseñas. Esto te ayudará a crear diseños que a la gente le encantarán. Acepta cualquier sugerencia. Comenzar siempre es difícil, así que aproveche todas las oportunidades.
  5. 5 Tomar órdenes. Vende ropa para exposiciones, festivales, mercados y amigos. Anime a las tiendas locales a que compren su ropa. Imprime el catálogo y envíalo a tiendas y clientes potenciales.
  6. 6 Participa en la semana de la moda si puedes permitírtelo. Es caro, pero de esta manera puede aumentar el nivel de popularidad y reconocimiento.

Consejos

  • Puede intentar vincular una empresa con un colega u otro diseñador. Sin embargo, esté preparado para enfrentar dificultades y no huya del barco si el negocio comienza a decaer. Asegúrese de contribuir por igual.
  • Trate de encontrar un nombre pegadizo que la mayoría recuerde de inmediato.
  • Asegúrese de que la ropa que va a fabricar la usaría usted mismo. También debes cuidar los derechos de los trabajadores, el medio ambiente, etc., para que tu negocio tenga un alto componente ético.
  • Asegúrese de que su línea de ropa refleje sus principios y puntos de vista. Esto le ayudará a trabajar con más entusiasmo y atraerá más la atención de personas de ideas afines. Comunique claramente sus posiciones a quienes le rodean.
  • Busque patrocinadores o inversores dispuestos a invertir en su proyecto.

Advertencias

  • Asegúrese siempre de poder cumplir con su pedido. Rápidamente arruinará su reputación si no puede cumplir lo prometido.
  • Una vez que ingrese a la industria de la moda y se establezca con clientes famosos y otras personas importantes, siga mejorando. Siga cambiando colecciones, manténgase al día y desarrolle. No se relaje, incluso cuando su nombre esté firmemente en las filas de las marcas reconocidas y populares.

Qué necesitas

  • Plan de negocios
  • Lugar adecuado para trabajar
  • Almacén para ropa (¡tenga en cuenta que esto puede ser caro!)
  • Mentores: debe tener personas a su alrededor que lo ayuden a sobrevivir y trabajar en el entorno que elija. ¡La industria de la moda es famosa por su gigantesca competencia!