Cómo presentar tu proyecto de forma creativa

Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 27 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
🤍Como GRABARTE en POWERPOINT con tu voz y cámara web
Video: 🤍Como GRABARTE en POWERPOINT con tu voz y cámara web

Contenido

Independientemente del nivel del material, es la capacidad de interesar a la audiencia lo que determinará el éxito o el fracaso de la presentación. Sea creativo al presentar su proyecto para que la audiencia no actúe como oyente pasiva. El éxito de una presentación casi siempre depende de una buena planificación, pero preste la misma atención a la forma en que se expresan las ideas. Su plan final debe tener en cuenta todos los aspectos de la presentación: verbal, visual y social. Una idea creativa puede desperdiciarse si eres nuevo en actuar frente a una gran cantidad de personas, pero con el enfoque correcto, puedes hacer que tu audiencia se interese en casi cualquier tema.

Pasos

Parte 1 de 3: El aspecto verbal

  1. 1 Deshazte de la ansiedad antes de tu presentación. Es más fácil decirlo que hacerlo, pero la clave del éxito de un presentador es poder dejar de lado cualquier sentimiento negativo antes de comenzar. La emoción es difícil de superar en un combate abierto, pero puede reducirse en gran medida al frenar los posibles factores estresantes. Es extremadamente importante dormir bien por la noche y prepararse para su presentación con anticipación. Use todo el tiempo que sea necesario para sentirse seguro en su proyecto.
    • Un par de minutos de meditación antes de una actuación también ayudarán a aliviar la tensión.
  2. 2 Considere el escenario con anticipación. Todo orador talentoso siempre deja espacio para la improvisación, pero una presentación exitosa casi siempre se basa en un guión pulido. Imagina que tu charla es un ensayo oral que consta de varias partes.
    • Puede llevarse el guión al podio o tenerlo a mano en caso de que se desvíe del camino y quiera volver al camino trillado.
    • Trate de programar adecuadamente su presentación. Es necesario invertir en el marco asignado.
  3. 3 Habla despacio. Es poco probable que un ritmo de habla pausado y mesurado sea su primera idea al pensar en una presentación creativa. El discurso lento en sí mismo carece de creatividad, pero le permite transmitir sus ideas creativas a la audiencia sin problemas. Pueden manifestarse en comentarios improvisados ​​y observaciones ingeniosas, pero para ello su cerebro debe mantenerse al día con lo que está sucediendo en la habitación. Trate de reducir su ritmo normal de habla y le resultará más fácil controlar sus expresiones.
    • Tómese el tiempo y lea el guión a su ritmo habitual. Luego, vuelva a encender el temporizador e intente leer este texto, dedicando una quinta parte más de tiempo. Persiga el objetivo de ralentizar su discurso durante los ensayos para que pueda seguir mejor el tempo correcto en su presentación.
    • Preste especial atención a este aspecto si a menudo está preocupado durante las actuaciones.
  4. 4 Da tu presentación en un estilo conversacional. Debe ser claro sobre lo que está hablando en la presentación, pero trate de expresar sus pensamientos de manera un poco casual. A los oyentes no les gusta cuando el discurso del hablante parece una lectura a primera vista monótona. Dale a tu audiencia la falsa impresión de que tu discurso es improvisado para que se interese en el proyecto. El estilo de conversación es imposible sin confianza en uno mismo, mientras que la confianza requiere una preparación adecuada.
    • Si, en la conversación anterior al informe, se le ocurrió una idea, escriba este pensamiento e insértelo en su guión a través de la improvisación.
    • Grábate durante las conversaciones habituales. Escuche la entonación de su voz. Utilice la entonación correcta y cambie el volumen del habla durante la presentación.
    • El estilo conversacional no debe confundirse con la improvisación completa. Los presentadores experimentados pueden transmitir el mensaje utilizando un estilo conversacional, sin dejar de estar enfocados en el tema.
  5. 5 Ensayar. Los ensayos y la preparación serán la base de una presentación exitosa. Lo mejor es hablar frente a un espejo y elegir un tono de voz que se adapte al tema. En el proceso de los ensayos, se dará cuenta de cómo presentar correctamente su guión. Las ideas frescas son las secuelas agradables de los ensayos.
    • Ensaye en diferentes lugares para que no se acostumbre a determinadas condiciones. No tienes que pensar que tendrás tiempo suficiente para prepararte en una sala real para presentaciones, por lo que debes prepararte para cualquier entorno.

Parte 2 de 3: El aspecto visual

  1. 1 Utilice un lenguaje corporal seguro. En una presentación personal, el cuerpo es tanto un instrumento de expresión como la voz. Si la audiencia está interesada en tu imagen visual, definitivamente escucharán tus palabras. Como un actor, usa gestos y expresiones faciales para expresar pensamientos. Los movimientos deben ser fluidos y naturales. Utilice las siguientes pautas para aprovechar al máximo su presentación:
    • gesto con las manos para enfatizar puntos importantes;
    • mantener contacto visual con la audiencia;
    • mantener una postura correcta. Toma el mayor espacio posible en el escenario.
  2. 2 La ropa debe coincidir con la presentación. Los espectadores sacarán las primeras conclusiones sobre ti ya en apariencia. Con ropa limpia y apropiada, todo lo que diga será tomado en serio. Además, no te olvides del desodorante y el cabello. Tómate un tiempo para arreglarte la mañana antes de tu actuación. Ser un orador exitoso te da confianza.
    • No intentes impresionar a los espectadores con tu atuendo. Para tales eventos, se ha adoptado un código de vestimenta estándar. No te desvíes de las reglas, de lo contrario corres el riesgo de aparecer en el escenario en forma de bufón.
  3. 3 Utilice imágenes simples. La mayoría de las veces, los espectadores solo ven diapositivas durante unos segundos, después de lo cual el presentador pasa al siguiente punto de la presentación. Utilice materiales sencillos para que la audiencia tenga tiempo de considerar y pensar en la información sin distraerse con pequeños detalles. Todos los detalles deben comunicarse oralmente.
    • El gráfico circular de colores le permite mostrar cómodamente las proporciones.
    • Las libertades significativas en las presentaciones son inaceptables, así que use los colores sabiamente para ser creativo.
  4. 4 Utilice imágenes divertidas para mantener entretenidos a sus espectadores. Además de la información, los oyentes pueden esperar momentos entretenidos, por lo que no basta con interesarlos en el tema principal. Una imagen divertida ayudará a diluir el tono oficial de la presentación. No todos los temas permiten comentarios humorísticos (por ejemplo, en un informe sobre genocidio, son inapropiados), pero en la mayoría de los casos son los que evitan que la audiencia se aburra.
    • Use memes de Internet relevantes y relevantes en su presentación de una manera de tasa de dosis. Recuerde considerar la edad de la audiencia prevista.
    • Si se le ocurren ideas ingeniosas durante el proceso de preparación, seleccione materiales visuales para ellas. En Internet, puede encontrar ilustraciones para casi cualquier situación.
  5. 5 Repartir. Dichos materiales permiten que la audiencia no pierda el hilo de la presentación. Si su charla se basa en un texto extenso, distribuya a la audiencia un resumen de los aspectos clave del proyecto o información de antecedentes. Se prefieren los folletos de texto a las diapositivas.
  6. 6 No te quedes quieto. Además de un lenguaje corporal seguro, el presentador debe ser un objeto móvil. Camine alrededor del escenario para que sea interesante para la audiencia seguirlo.
    • Camine de un lado a otro, pero no se mueva demasiado rápido. Un ritmo frenético está asociado con la emoción. Sus pasos deben ser seguros y su postura correcta.

Parte 3 de 3: Participación del espectador

  1. 1 Llame la atención al comienzo de su presentación. Despierta el interés de los espectadores en tu proyecto, sin importar cuán familiarizados estén con el tema. Mantenga sus frases introductorias lo más claras posible. Comience su presentación con una declaración atractiva. Cuente un chiste, enfatice la importancia del proyecto o use una descripción poética del tema para "llegar" a la audiencia.
    • Haga una pregunta general que afectará a todos. Por ejemplo, al comenzar una presentación sobre las tasas hipotecarias, pregunte: "¿Alguno de ustedes ha enfrentado el problema de encontrar una vivienda cómoda y asequible?"
    • Cuente una historia para mantener a su audiencia interesada, incluso si inicialmente son indiferentes al tema de su proyecto.
  2. 2 Fomente la participación de la audiencia. Tu audiencia es un organismo vivo. Utilice este hecho a su favor. Los oyentes pueden volverse inquietos cuando están inactivos durante largos períodos de tiempo. Deberías ser el centro de atención la mayor parte del tiempo, pero atraer a la audiencia también es beneficioso. Hágales saber de inmediato que estará encantado de escuchar preguntas y comentarios. Una vez que haya transmitido sus mensajes clave, haga una pausa y solicite comentarios a su audiencia.
    • Detente después de una declaración importante. Brinde información y averigüe cómo fue recibida por la audiencia. Algunas de las respuestas pueden sorprenderte.
  3. 3 Haz preguntas de seguridad. Este enfoque le dará a la presentación una forma lúdica e involucrará a todos los presentes. A la gente le encanta la sensación de competencia amistosa y la necesidad de mostrar sus conocimientos hará que escuche atentamente sus ideas.
    • Utilice aplicaciones dedicadas para realizar encuestas digitales. Las aplicaciones están disponibles hoy en día que pueden enviar preguntas de opción múltiple a los teléfonos inteligentes de los asistentes y dar hasta 30 segundos para responder.
  4. 4 Conozca la opinión de la audiencia. Si conoces la opinión o actitud de los presentes sobre el tema de tu presentación, tendrás la oportunidad de convertir tu proyecto en un foro abierto de discusión. Dar una nueva mirada a la pregunta de personas que aún no han oído hablar de su proyecto mejorará la calidad de su presentación. Esta presentación del material será aún más interesante para todos los presentes, incluido usted.
  5. 5 Trae algunas golosinas. La comida es una vía rápida hacia el corazón de la audiencia. Ofrezca golosinas durante su presentación para que la audiencia pueda relajarse y no se arrepienta de su tiempo. Las rosquillas y las magdalenas son la solución estándar, pero las golosinas se pueden usar para mejorar la función cerebral. Las nueces y las frutas son excelentes bocadillos, y una parte importante de la audiencia apreciará su gesto.
    • Coloque una mesa con golosinas detrás de la última fila de asientos para que las personas puedan tomar lo que quieran sin interferir con la presentación.
  6. 6 Muestre su pasión por el proyecto. El aspecto principal de una presentación exitosa es el interés del orador en el tema. En última instancia, los espectadores atentos siempre ven lo interesante que es el presentador en el material. Si te apasiona o te obsesiona un proyecto, siempre puedes transmitir tu entusiasmo a la audiencia.

Consejos

  • Ven a la presentación lo antes posible. Cuanto antes esté allí, más tiempo tendrá para solucionar los problemas. El miedo a llegar tarde a tu presentación es una forma infalible de perder la confianza en el momento más inoportuno.

Advertencias

  • No acepte dar una presentación sin preparación previa. La improvisación es apropiada en pequeñas dosis, pero fallará miserablemente sin otras cartas de triunfo bajo la manga.