Cómo reconocer la acidez estomacal

Autor: Lewis Jackson
Fecha De Creación: 10 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
❇️ Cuáles son los 7 SÍNTOMAS 🤒 de la FALTA de PROBIÓTICOS
Video: ❇️ Cuáles son los 7 SÍNTOMAS 🤒 de la FALTA de PROBIÓTICOS

Contenido

La acidez, también conocida como reflujo ácido o reflujo gástrico (ERGE), es una sensación de ardor o ardor incómodo en el centro del pecho, justo detrás del esternón. La acidez estomacal puede ser muy dolorosa y es importante tratarla si la tiene. Reconocer los síntomas es el primer paso para hacer un diagnóstico.

Pasos

Parte 1 de 4: reconocer los síntomas de la acidez estomacal

  1. Note la sensación de ardor en su pecho. Un síntoma común de la acidez de estómago es una sensación de ardor en la garganta y el pecho que se produce después de comer. La acidez también se conoce como reflujo ácido por las siguientes razones: el ácido del estómago regresa al esófago cuando no está cerrado, lo que provoca una sensación de ardor.

  2. Observe cómo se siente después de comer. La acidez estomacal puede ocurrir minutos u horas después de comer. Este fenómeno puede durar solo unos segundos u horas, y a veces ocurre y desaparece durante ese tiempo. Además, si tiene acidez estomacal, puede empeorar después de comer.

  3. Observe cómo el dolor empeora cuando se acuesta. Acostarse o inclinarse puede provocar o aumentar la gravedad de la acidez estomacal. El reflujo ácido ocurre cuando el esfínter subesofágico permite que el ácido regrese al esófago, por lo que la gravedad se puede aplicar a su cuerpo mientras está acostado. En este punto, los ácidos pueden fluir fácilmente hacia el esófago.

  4. Note la sensación de ardor en su garganta. Solo notará este síntoma cuando la acidez se vuelva severa.A veces, el ácido vuelve a subir a la garganta, lo que hace que note un sabor ácido o sienta una sensación de ardor. Este síntoma puede provocarle tos y dificultad para tragar durante unos minutos.
  5. Tenga en cuenta que la ERGE no aparece pirosis. La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es la forma más común y grave de reflujo ácido. Sin embargo, aún puede obtenerlos sin sentir acidez estomacal. Los síntomas de ERGE sin ardor de estómago incluyen ronquera al despertar, dolor en el pecho (sin sofocos) y la sensación de que su garganta está atascada en algo. anuncio

Parte 2 de 4: distinguir la acidez estomacal de otras enfermedades

  1. Distinga entre reflujo ácido y ataque cardíaco. Un ataque cardíaco provoca una sensación de opresión en el pecho. Puede experimentar dolor de mandíbula o de espalda además de dolor de pecho y dolor de mano. El dolor es diferente al dolor de la acidez estomacal que generalmente ocurre en el pecho y produce una sensación de ardor.
    • Sin embargo, el reflujo ácido puede ser un signo de un ataque cardíaco, por lo que si no está seguro, debe consultar a su médico.
    • Otros síntomas de un ataque cardíaco incluyen sudores fríos, dificultad para respirar, sentirse cansado, mareado o aturdido, acompañado de dolor en la mandíbula y la mano.
  2. Comprenda en qué se parece el asma a la ERGE. Es posible que le diagnostiquen asma si tose con frecuencia después de comer o tiene problemas para respirar. Sin embargo, a veces el reflujo ácido se comporta como el asma. La mejor manera de saber si tiene reflujo ácido es si es común por la noche o cuando está acostado. Pregúntele a su médico acerca de determinar si el asma es reflujo ácido o acidosis metabólica si cree que el reflujo ácido está empeorando el asma.
  3. Esté atento a GERD con problemas de oído, nariz y garganta. La ERGE actúa en estos casos, por lo que a veces se puede confundir con laringitis. La ERGE también puede ocurrir si la tos persiste o el dolor de garganta. Si los problemas se vuelven crónicos, debe preguntarle a su médico sobre la posibilidad de tener ERGE. anuncio

Parte 3 de 4: Saber cuándo consultar a un médico

  1. Vaya a la sala de emergencias si tiene dolor de pecho intenso. Si tiene dolor de pecho severo, debe llamar a una ambulancia o ir a la sala de emergencias, tenga o no reflujo ácido. Esto podría ser un ataque cardíaco en lugar de reflujo ácido.
  2. Vaya a la sala de emergencias si tiene otros síntomas de un ataque cardíaco. Si tiene problemas para respirar, está mareado o tiene sudor frío, vaya a la sala de emergencias o llame a una ambulancia. Es necesario que le revisen el corazón para asegurarse de que sea seguro.
  3. Consulte a su médico si tiene acidez estomacal crónica. La acidez estomacal frecuente o los síntomas nocturnos crónicos son signos de ERGE. También puede causar complicaciones, como comida atascada debajo del esófago. Además, si sus síntomas no se pueden controlar, es posible que tenga un mayor riesgo de desarrollar otras enfermedades, como complicaciones o cáncer de esófago.
    • El tratamiento incluye medicamentos de venta libre y antiácidos e inhibidores de la bomba de protones. Debe hablar con su médico sobre sus síntomas, ya que ahora hay una variedad de medicamentos que pueden remediar eficazmente su afección.
  4. Consulte a su médico si sus heces son negras o con sangre. También consulte a su médico si está vomitando sangre o si nota que hay comida atascada en su esófago. Esto podría ser una señal de que el reflujo ácido se ha convertido en una complicación. Algunos otros signos graves incluyen sensación de asfixia o pérdida de peso inexplicable. anuncio

Parte 4 de 4: Identificación de factores de riesgo de acidez estomacal

  1. Comprenda que el aumento de peso puede causar acidez estomacal. El exceso de grasa ejerce presión sobre su estómago para empujar el ácido hacia el esófago.
  2. Tenga en cuenta que puede experimentar acidez estomacal durante el embarazo. Durante el embarazo, la hormona progesterona se libera en el torrente sanguíneo para relajar las paredes del útero. Sin embargo, esta hormona puede estirar el esfínter esofágico y provocar reflujo ácido. Además, el bebé en crecimiento ejerce una presión adicional sobre el estómago.
  3. Tenga en cuenta que fumar puede provocar acidez de estómago. El tabaco también actúa sobre el esfínter esofágico inferior y lo debilita. Como resultado, tiene un mayor riesgo de desarrollar reflujo ácido.
  4. Tenga en cuenta los alimentos y bebidas que aumentan su riesgo de acidez estomacal. Por ejemplo, los alimentos picantes y grasos pueden provocar acidez de estómago. Los alimentos ácidos, como naranjas, limones y toronjas, también pueden causar problemas. También puede sufrir acidez por comer chocolate, menta y cebollas. Las bebidas como el alcohol y la cafeína también pueden causar acidez estomacal.
  5. Sepa que algunos medicamentos pueden causar acidez estomacal. El tipo de fármaco más común en este grupo es un AINE (fármaco antiinflamatorio no esteroideo). Ambos causan acidez estomacal y la empeoran si tiene una. anuncio

Consejo

  • Si experimenta estos síntomas, esté atento cuando tenga acidez estomacal. Anote la hora y la fecha de los síntomas, así como los alimentos que comió antes. Esto le ayuda a reconocer los alimentos que causan acidez.

Advertencia

  • Si experimenta estos síntomas con frecuencia, debe hablar con su médico sobre posibles tratamientos.