Reconocer y tratar las enfermedades de la fresa.

Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 25 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 19 Junio 2024
Anonim
¿Cómo Identificar TRIPS, BOTRYTIS y ANTRACNOSIS en Cultivos de FRESA 🍓?
Video: ¿Cómo Identificar TRIPS, BOTRYTIS y ANTRACNOSIS en Cultivos de FRESA 🍓?

Contenido

Las plantas de fresa son susceptibles a una serie de enfermedades debido al estrés ambiental y a los patógenos. Es importante identificar y tratar las enfermedades de la fresa desde el principio antes de que se vuelvan demasiado agresivas. Muchas enfermedades de la fresa también se pueden prevenir plantando variedades resistentes a las enfermedades, asegurando un espacio adecuado entre las plantas y técnicas de mantenimiento específicas.

Al paso

Parte 1 de 3: Identificación de enfermedades de la fresa

  1. Cuidado con las hojas demasiado pequeñas y con pérdida de brillo. Si sus plantas de fresa tienen hojas con un crecimiento lento y atrofiado y una decoloración opaca de color verde azulado metálico, es probable que estén sufriendo de pudrición de la raíz roja. Para estar seguro, revise las raíces en busca de una decoloración oxidada o marrón en la primavera antes de que la planta comience a dar frutos.
  2. Busque plantas marchitas, hojas marrones y raíces negras. Si nota estos síntomas, sus plantas de fresa están sufriendo de pudrición de la raíz negra, que puede ser causada por una serie de patógenos o malas condiciones ambientales.
  3. Esté atento a los primeros signos de tinción. Si nota manchas de color púrpura, marrón, gris, marrón oxidado o blancas en las hojas de las hojas de fresa, es probable que sus plantas se vean afectadas por manchas en las hojas. El color de la mancha depende de las condiciones ambientales locales. La enfermedad es causada por un hongo al que le gusta la humedad.
  4. Inspeccione las fresas y las flores en busca de áreas mohosas negras o grises. El moho negro o gris en las fresas indica la pudrición de la fruta o el tizón de las flores. El hongo es causado por un hongo que infecta las fresas y las flores porque golpean el suelo o entran en contacto con material en descomposición.
  5. Tenga en cuenta las finas manchas blancas en polvo en las hojas y frutos de la fresa. El mildiú polvoroso es una enfermedad causada por un hongo que también puede hacer que las hojas de fresa se enrollen a fines del verano.
  6. Busque manchas moradas e irregulares. Las condiciones ambientales extremadamente húmedas albergan un hongo que causa una enfermedad de la mancha púrpura asociada con el quemado de las hojas.
  7. Esté atento a las plantas secas y las hojas marchitas. La marchitez por Verticillium es causada por un hongo que puede ser particularmente agresivo durante el primer año de crecimiento de una planta de fresa, lo que hace que las hojas exteriores más viejas de la planta se marchiten, se sequen y se tornen de color amarillo rojizo a marrón oscuro. Las hojas interiores más jóvenes permanecen verdes.

Parte 2 de 3: Tratamiento de las enfermedades de la fresa

  1. Trate el "chamuscamiento de las hojas" dejando que sus plantas se sequen. La mejor forma de tratar esta enfermedad es cambiar el riego y permitir condiciones más secas. Si eso no es posible, puede tratar sus fresas con fungicidas como Captan 50 WP y compuestos de cobre.
  2. Trate el verticillium como por rotación de cultivos. Los patógenos del suelo de cultivos anteriores pueden ser los culpables de la enfermedad, por lo que una buena rotación de cultivos es la mejor manera de evitar problemas. Desafortunadamente, no se recomiendan tratamientos simples de suelo o químicos contra el verticillium.
    • Las fresas expuestas a un contenido de nitrógeno más bajo parecen resistir la enfermedad mejor que las plantas expuestas a más nitrógeno, por lo que una forma de controlar la enfermedad es usar fertilizantes con un contenido de nitrógeno más bajo.

Parte 3 de 3: Prevención de las enfermedades de las fresas

  1. Planta variedades de fresa adaptadas a tu zona. Algunas variedades de fresa se adaptan mejor a determinadas regiones y al clima reinante allí. Hable con un experto en un puesto de frutas o invernadero local sobre qué fresas son las más adecuadas para su área. Cultivar la mejor variedad para su región ayudará a eliminar las enfermedades causadas por factores ambientales estresantes.
  2. Seleccione variedades de fresa que sean resistentes a las enfermedades. La mejor forma de prevenir las enfermedades de la fresa es plantar cepas resistentes a las enfermedades. Busque en línea las enfermedades de la fresa más comunes en su área, luego elija una variedad de fresa que sea resistente a todas o la mayoría de estas enfermedades.
  3. Evite la sombra. Las plantas de fresa necesitan de 6 a 10 horas de luz solar directa al día. La luz del sol no solo las ayudará a crecer, sino que también ayudará a combatir las enfermedades, ya que las plantas de fresa se secan rápidamente después de una lluvia intensa o un rocío espeso.
  4. Usa mantillo. El mantillo alrededor de las fresas combate las enfermedades al brindar protección contra las heladas, la desecación y las fluctuaciones en la temperatura del suelo.
  5. Evite el estrés en sus fresas. Las plantas de fresa son más susceptibles a las enfermedades cuando están estresadas. El estrés puede ser causado por plantar fresas en arcilla o suelo con un alto contenido de sal, demasiada o muy poca agua, profundidad de plantación incorrecta y demasiada sombra.
    • Siga las instrucciones de plantación específicas para su variedad de fresa lo más cerca posible.
  6. Retire cualquier material muerto o podrido. Cuando las flores o las bayas golpean la materia muerta o en descomposición, se pudrirán. Mantenga las hojas muertas y las bayas caídas lejos de las plantas.
    • Por material en descomposición también nos referimos a material orgánico en el suelo. Espolvoree mantillo de paja seco debajo de las plantas cuando el contacto con el suelo sea inevitable.
    • Riegue y fertilice las plantas de acuerdo con las instrucciones de la variedad para producir frutos de mayor crecimiento.

Consejos

  • Prevenga la propagación de la enfermedad limpiando todas las herramientas y guantes de jardín después del contacto con plantas infectadas.
  • Cuando use productos químicos, debe protegerse y proteger su piel usando ropa protectora adecuada, incluidos pantalones largos y una camisa de manga larga, gafas de seguridad y guantes.
  • Limite la exposición a los productos químicos para usted y su familia, incluidas las mascotas. Retire cualquier alimento para mascotas o tazones de agua del área antes de rociar cualquier producto químico.
  • Almacene todos los productos químicos no utilizados en su embalaje original en un lugar fresco y seco.