Conexión de un pedal de efectos

Autor: Morris Wright
Fecha De Creación: 2 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
¿Cómo ajustar los pedales para obtener cualquier sonido?  REGALO de pedales | Guitarraviva
Video: ¿Cómo ajustar los pedales para obtener cualquier sonido? REGALO de pedales | Guitarraviva

Contenido

Los pedales de efectos de guitarra son dispositivos que distorsionan la señal electrónica de una guitarra eléctrica, modificando su tono. Estos pedales se pueden utilizar para producir una variedad de diferentes sonidos, efectos y ecos; desde una fuerte distorsión a una reverberación psicodélica. Es importante aprender a conectar correctamente los pedales para evitar cortocircuitos en su configuración y mantener sus pedales en buenas condiciones. Ya sea que conecte un solo pedal o una cuerda completa al mismo tiempo, puede aprender a hacerlo de la manera correcta.

Al paso

Método 1 de 2: Conexión de un pedal

  1. Apaga todo. Cada vez que conecte o desconecte un pedal de efectos, tendrá que desconectar todos los dispositivos de la cadena de la alimentación. Si bien los cables de alimentación pueden y deben conectarse a cada unidad individual, las unidades mismas deben apagarse. Asegúrate de que el amplificador y cada pedal estén apagados cuando los conectes. Sin embargo, hay una excepción a esta regla: si tiene un amplificador de válvulas o válvulas. En este caso, querrá mantener el amplificador encendido, pero en modo de espera usando el interruptor de espera.
    • Intentar conectar circuitos activos podría resultar en un cortocircuito, además de ruidos fuertes y overdrives que se escuchan a través del amplificador. Acortará la vida útil de todos los componentes de su configuración. No lo hagas.
    • Lo más importante que debe evitar es encender un pedal, enchufarlo y luego encender el amplificador. Ésta es la ruta más corta hacia un cortocircuito.
  2. Conecte su amplificador y pedal a la corriente. Para asegurarse de que los pedales y el amplificador estén apagados antes de conectarlos, deberá enchufarlos. Conecte ambos a la red y vuelva a encenderlos y apagarlos para estar seguro.
    • Algunos pedales de guitarra vienen con un adaptador de CA de 9 voltios, mientras que otros funcionan con baterías, pero la mayoría tiene ambos. Para la mayoría de los guitarristas, las baterías son buenas porque hay menos cables de alimentación en funcionamiento, pero son una gran molestia porque las baterías se agotan y son caras.
  3. Conecte su guitarra a la entrada. La mayoría de los pedales no tienen más de dos contactos, uno es la "entrada" y el otro la "salida". Estos contactos generalmente se encuentran en ambos lados del gabinete de pedales, según el tipo, y están diseñados para manejar cables de audio estándar de 6 mm. Busque las entradas y salidas en su pedal, luego conecte su guitarra a la toma llamada "entrada".
    • Todas esas entradas y salidas pueden resultar un poco confusas para el principiante. Recuerde, la señal de audio es generada por las pastillas de la guitarra, desde donde viaja al amplificador a través del cable. Por lo tanto, la guitarra siempre debe estar conectada a la entrada del pedal, ya que esto indica la dirección en la que viaja la señal. Si toca un sonido en la guitarra, viaja "hacia" el pedal, después de lo cual sale "hacia afuera" y continúa "hacia" el amplificador.
  4. Conecte la salida del pedal a la entrada del amplificador. Ejecute otro cable de guitarra de 6 mm desde el pedal hasta el amplificador. El cable que conecta el pedal al amplificador debe ir a la misma entrada que usaría para conectar una guitarra directamente.
    • Para conectar un pedal, necesita al menos dos cables de 6 mm. Si conecta varios pedales juntos, necesitará más cables para que todo encaje sin demasiados problemas. Sin embargo, si no conecta más de un pedal, dos cables normales son suficientes.
  5. Primero enciende tu amplificador y luego los niveles. Una vez que hayas conectado todos los cables, enciende el amplificador y configura todo a tu gusto. En general, cuando prueba un pedal por primera vez, es mejor ajustar su amplificador relativamente poco para tener una idea de cómo suena, pero siéntase libre de experimentar. Si siempre ha configurado el amplificador de la misma manera, déjelo así.
  6. Gire las perillas de efectos a 0 antes de encender el amplificador. Especialmente si va a conectar un pedal de distorsión super fuzz o algo de eco en la habitación, debe asegurarse de que sus tímpanos no se salgan la primera vez que pise el pedal. Establezca todos los ajustes en 0 antes de pisar el pedal. Puedes ajustar esto mientras juegas.
  7. Experimente con el pedal. La mayoría de los pedales se activan con un botón que puede pedalear o una palanca debajo de los botones de ajuste que puede activar. Por lo general, se iluminará una luz roja o verde que le permitirá saber que el pedal está activado. Explore con cuidado todas las posibilidades del pedal, girando las distintas perillas de efectos mientras toca para tener una idea del sonido. Juega con el volumen y la dirección de los diferentes efectos. Mucha diversión.
    • La mayoría de los pedales se apagan presionando el botón nuevamente o apagando el interruptor, de modo que la señal vaya directamente al amplificador a través del pedal sin distorsión. Juega con el pedal encendido y apagado para obtener el tipo de sonido que estás buscando.
  8. Desenchufe siempre los cables cuando deje de jugar. Dejar los pedales enchufados mantendrá el flujo de energía, lo cual es especialmente importante si está usando baterías para alimentar sus pedales. Siempre que tenga cables conectados a las entradas y salidas de sus pedales, la energía se extraerá del pedal. Cuando ya no esté tocando, asegúrese de que todos sus pedales estén desconectados y apagados. Entonces duran mucho más.

Método 2 de 2: organizar una serie de pedales

  1. Utilice cables de conexión. Los cables de conexión son de longitud corta y se utilizan específicamente para conectar una serie de pedales.Rápidamente se volvería inmanejable conectar más de dos pedales con cables de 3 m, así que use sus cables de conexión para mantener su configuración ordenada y fácil de administrar.
    • También se recomiendan cables de conexión para mantener la calidad de la señal. Cuanto más tiempo tenga que viajar una señal de audio, peor sonará al final, por lo que los cables de conexión cortos ayudan a mantener la calidad de la señal de audio lo más alta posible.
  2. Empiece siempre con el pedal de afinación. Cuando enlaza una serie de pedales, el orden de los pedales es muy importante. El primer pedal es el que está conectado directamente a su guitarra y el último pedal está conectado a su amplificador. Se aplican diferentes reglas a diferentes pedales, pero si un pedal viene primero en una secuencia, es el pedal de afinación, si tiene uno.
    • Los pedales de afinación necesitan una señal clara, limpia y sin distorsiones para funcionar correctamente. Si coloca un pedal de distorsión delante del pedal de afinación en el rango, el afinador tendrá que conformarse con una señal menos pura y distorsionada. Esto puede sonar bien, pero hará que el sintonizador sea completamente inestable y que los valores que está leyendo sean incorrectos. Coloque el afinador primero para que su guitarra se mantenga afinada.
  3. Coloque los compresores y los pedales de filtro al principio de la serie. Una regla general para la secuencia de efectos de guitarra: los pedales que crean el tono deben escucharse antes que los pedales que manipulan el tono. Los wah-wahs, filtros de envolvente y otros pedales que comprimen el sonido natural de su guitarra deben colocarse al principio de la ruta de la señal, después de los afinadores que utilice.
  4. Coloque los pedales de saturación y distorsión en segundo lugar en la secuencia. Algunos de los pedales más comunes en una configuración de guitarra son las cajas fuzz. La distorsión, el overdrive y otros tipos de pedales que producen una gran ganancia y distorsión de sonido para ráfagas controladas de caos en su sonido vienen después de los sintonizadores y wah-wahs.
    • El orden específico de sus pedales de distorsión y overdrive depende de usted. Cuando se trata de tocar la guitarra, las reglas están para romperse. Experimente con diferentes posiciones de los pedales para ver cuál sonido le gusta más.
  5. Coloque los pedales de modulación después de la distorsión. Los pedales flangers, phasers y chorus funcionan modulando la señal y creando un efecto espacial en ese sonido. Estos funcionan mejor en la secuencia después de cualquier pedal de distorsión que haya incluido en ellos.
    • Siempre coloca los pedales de volumen y reverberación al final de la serie. Estos funcionan mejor cuando está ajustando una señal redondeada y no funcionarán correctamente si los coloca en el medio del rango. Los pedales de reverberación pueden reaccionar de manera impredecible cuando se colocan frente a la distorsión.
  6. Juega con el orden de los pedales para conseguir el tono que estás buscando. No existe una "forma incorrecta" de conectar los pedales. Para algunos guitarristas que buscan control, confiabilidad y buena calidad de sonido, estas reglas generales son absolutamente esenciales para obtener una señal "correcta". Para otros, es importante poder crear sinfonías de sonido simplemente girando algunos botones, sin tocar la guitarra. Pasa una tarde conectando los pedales en un orden diferente. Investigue lo que está sucediendo.
    • Si algo comienza a cantar, busque la falla primero con los moduladores y la reverberación. Cualquier cosa que cree un eco y una repetición de sonido, o que transmita una señal, es un candidato obvio para producir retroalimentación, en lugar de las distorsiones, como es de esperar. También puede girar rápidamente las perillas de efectos suavemente para recuperar el control de la señal, si es necesario.
  7. Suministra energía a los pedales de la gama. Cuando tiene los pedales conectados entre sí, siempre es una idea invertir en un cable de conexión de alimentación, con el que puede alimentar todos los pedales con un solo adaptador de 9 voltios. Esto es mejor que conectar cada pedal individual a la red eléctrica con su propio adaptador. Esta es a menudo la forma más eficiente de alimentar sus pedales, a diferencia de las baterías o los adaptadores separados. Es solo un cable largo con enchufes de CA en un solo cable que puede conectar directamente a sus pedales.
  8. Considere invertir en una pedalera. Un tablero de pedales le permite mantener todos sus pedales organizados en el escenario, en el orden que desee. Si ha encontrado una configuración que funciona para usted y que produce el sonido que estaba buscando, es mucho más fácil organizarlo en una placa fija y mantenerlo conectado en el mismo orden predeterminado, en lugar de repetirlo. para reorganizar cada vez que quieras jugar.

Consejos

  • La mayoría de los pedales de efectos seguirán agotando las baterías siempre que haya un cable conectado a la entrada. Para prolongar la vida útil de la batería, desconecte todos los enchufes de los pedales cuando no esté en uso.
  • Asegúrese siempre de que su amplificador esté apagado cuando conecte o desconecte pedales. Si deja el amplificador encendido, los componentes internos pueden dañarse.
  • Asegúrese de utilizar cables de guitarra y no cables de altavoz. Los cables de los instrumentos están blindados, lo que evita las interferencias de radiofrecuencia. Esta interferencia generalmente causará un sonido chirriante de tono alto y mucho ruido estático a través del amplificador.

Artículos de primera necesidad

  • Guitarra electrica
  • Pedales de efectos
  • Cables de guitarra largos (2)
  • Cables de conexión