Habla palabras comunes en bengalí

Autor: Judy Howell
Fecha De Creación: 5 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
La ciudad de Estados Unidos que sólo habla español
Video: La ciudad de Estados Unidos que sólo habla español

Contenido

El nombre bengalí proviene del bengalí (Ben-gol / Ben-goli) personas. Aprender un nuevo idioma puede ser un desafío, especialmente cuando necesita aprender un alfabeto completamente nuevo. Sin embargo, hay frases comunes con las que puede comenzar. Ya sea que viaje a Bangladesh y necesite hablar el idioma bengalí o simplemente quiera aprenderlo por diversión, aquí hay algunas frases útiles que puede dominar con un poco de práctica.

Al paso

Parte 1 de 3: Empiece a hablar el idioma

  1. Haga una lista de palabras o frases comunes que le gustaría aprender. Las frases comunes son útiles y son una buena manera de comenzar si alguna vez quieres poder hablar el idioma con fluidez. Comience observando algunas palabras bengalíes comunes junto con la pronunciación fonética en holandés.
  2. Aprenda saludos, cortesías y números. Aprender estas palabras es fundamental para ser educado. Aprender los números puede ser útil para que no tenga que usar los dedos para explicar los precios.
    • Oye: Zalema (solo para musulmanes) o "NawMoShkar" (solo para hindúes)
    • Adiós: "aabar dekha hobe" (esto es similar a decir adiós pero significa "nos volveremos a encontrar")
    • Por favor: "doya kore o onugroho"
    • Gracias: "dhon-no-baad"
    • Sí: "yee-in Bangladesh" "hañ" (en todas partes)
    • No: (naa)
    • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10: "ek, dui, toe, chaar, pañch, choy, saat, aat, noy, dos"
  3. Aprenda palabras relacionadas con la comida. La comida es una necesidad humana básica y sin duda tendrás que hablar de ella en algún momento. Asegúrese de conocer las palabras correctas para saber lo que está preguntando, incluso si es muy simple.
    • Comida: "khaabaar"
    • Agua: "paani-in Bangladesh" o "dinghy-in India"
    • Comer: খাও "khao" (informal) "khaan" (formal)
    • Sabroso: "moja-en Bangladesh" o "Shu-shadu en India"
    • Bueno: "bhaalo"
  4. Aprenda las preguntas básicas. Si quieres preguntar sobre algo como el inodoro o cómo lo pone alguien, tendrás que aprender ciertas palabras básicas que lo harán posible.
    • Dónde: "kothay?"
    • ¿Que ki?"
    • Cómo hago esto: "ki bhabey korbo", "ami ki bhabhey korbo"
    • Tengo que ir al baño: "Ami Toilet e Jabo"
    • ¿Qué estás haciendo? : "¿Tumi ki korcho?", "Tui ki korchis", "apni ki korchen"
    • ¿A dónde vas? : "¿Apne kun jagay jajchen?"
    • No lo sé: "Ami jani na"
    • ¿Sabías? : "¿Apne ki janen?"
    • ¿Cómo estás?: "Kemon acho" "kemon achis" (informal) "kemon achen" (formal)
  5. Aprenda a hablar de sí mismo y de los demás.
    • Yo: "aami"
    • Tú: "tumi" (informal) "aapni" (formal) "tui" তুই "(informal generalmente se usa entre amigos cercanos que tienen una conversación entre ellos)
    • Él / ella: "shey / o"
    • Ven: "esho, ay" (informal) "aashun" (formal)
    • Quédate aquí: "tumi jeo naa", "tui jabi na" (informal) "aapni jaben naa" (formal)
    • Quién: "ke?"
    • Hermoso: "Shundor"
    • Te quiero: "Ami Tomake Bhalobashi"
    • Chica: "Meye"
    • Chico: "Chele"
  6. Consulte el alfabeto si tiene dificultades. Piense en el momento en que era un niño pequeño y el maestro le pidió que dijera ciertos sonidos. Con el bengalí esto es aún más importante. Dado que el alfabeto es silábico, es un poco más fácil pronunciar la palabra completa.
  7. No tenga miedo de buscar ayuda. Si no puede decidir cómo pronunciar una palabra o si suena mal, busque en Internet la pronunciación correcta. Hay todo tipo de videos cortos que pueden ayudarlo a observar más de cerca su pronunciación.
  8. ¡Empezar! Aprender un idioma es difícil, pero comenzar con oraciones comunes lo ayudará a comenzar antes de que se dé cuenta. Esto también lo ayudará a orientarse en un área donde se habla este idioma. Empiece por lo básico.

Parte 2 de 3: Aprender los conceptos básicos del bengalí

  1. Aprenda el alfabeto. El alfabeto bengalí es silábico y todas las consonantes tienen una vocal adjunta con dos pronunciaciones diferentes. Es importante que las aprenda si quiere aprender a reconocer las palabras y pronunciarlas correctamente. Aprenda a escribir el alfabeto mientras aprende a pronunciar cada letra. Esto ayudará a identificar la letra más fácilmente. Trate de aprender el alfabeto como aprendió el alfabeto occidental cuando era niño. Escriba cada letra y diga el sonido en voz alta mientras hace esto. Tendrás que memorizarlos todos.
  2. Aprenda los conceptos básicos de pronunciación. Estudie el sonido de cada letra, no solo la forma en que funciona una letra. A diferencia del holandés, las letras pueden producir varios sonidos. Intenta dominar estos sonidos. Por ejemplo, repase el alfabeto y practique las pronunciaciones correspondientes de dos letras en palabras cortas. Esto te dará una idea de cómo combinar las letras. También querrá comprender ciertas declaraciones que son diferentes a las del holandés. Por ejemplo, el sonido de T es una T suave, como la T en español.
  3. Aprenda los conceptos básicos de gramática. No debes convertirte en un experto, pero reconocer las diferencias con tu propio idioma. Comprender cómo funciona un idioma le dará una mejor comprensión de lo que realmente está diciendo. Una vez que comprenda eso, podrá utilizar mejor palabras comunes en el contexto correcto. Bengali trabaja con el orden de un objeto directo, un sujeto y un verbo contra un sujeto, un verbo y un objeto directo en inglés. El bengalí tampoco siempre funciona con preposiciones. Al igual que en inglés, no hay género gramatical; sin embargo, los verbos indican la persona, el tiempo y la situación.
  4. Leer. Busque un libro escrito en bengalí y comience a pasar las páginas. No es necesario que comprenda la historia o las palabras, solo intente reconocer las letras y busque palabras comunes que ya conozca. Esto lo familiarizará con las palabras que se usan con más frecuencia. Trate de encontrar un libro para jóvenes que trate sobre números y comida. Probablemente desee dominar más estas palabras cuando planee viajar.

Parte 3 de 3: practica tu bengalí

  1. Practica solo. Escriba palabras y dígalas en voz alta. Puede comprar un libro de ejercicios si desea un apoyo adicional. También hay hojas de trabajo disponibles en línea. Puedes consultar todo tipo de videos online para la correcta pronunciación de las palabras. Trate de asegurarse de pronunciar correctamente las cosas que dice. No importa si sabes lo que significa la palabra si nadie te entiende.
  2. Practica bengalí en línea. Si no tienes un amigo bengalí con quien hablar, ¡siempre puedes encontrar a alguien en línea! Busque "Habla bengalí con cualquier persona" en línea y encontrará todo tipo de sitios que le permiten hablar con alguien en Internet. Incluso si solo comparte pequeñas bromas, este será un buen comienzo.
  3. Ver películas. Busca una película que solo hable bengalí. Incluso si no comprende lo que está sucediendo, esto le dará una idea del ritmo del idioma y cómo se pronuncian las palabras. Se sorprenderá de hasta qué punto esto ayuda.

Consejos

  • ¿Sabe bengalí / inglés?, di "Apni ki Bangla / Ingreji janen?"
  • Siempre es útil tener un amigo bengalí. Si es así, pruebe sus oraciones con él o ella.
  • Para evitar ofender a alguien, siempre use un lenguaje formal cuando hable con alguien mayor que usted, alguien que no conoce o alguien que conoce por primera vez. En caso de duda, es mejor hablar siempre formalmente.
  • Asegúrese de que puede escuchar la diferencia entre una "d" y una "t" suaves y fuertes.
  • La aspiración (o una consonante seguida de una "h" en el alfabeto occidental) marca una gran diferencia. Asegúrate de pronunciar esto correctamente.
  • Cuando escribimos "a" como en kade o "a" como en ruta, ambas palabras se escriben con una "a". Asegúrese de saber cuál es antes de decirlo.
  • No tenga miedo de usar algunas palabras en inglés entre bengalí cuando hable con un hablante de bengalí: el bengalí tiene una cantidad relativamente grande de palabras prestadas en inglés, como taza, mesa, vidrio, silla, autobús, taxi, automóvil, bicicleta, ciclo etc.