Cómo criar perros

Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 17 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
This Is What Humans Done To Poor Beagle Dogs For Many Years (Part 2) | Kritter Klub
Video: This Is What Humans Done To Poor Beagle Dogs For Many Years (Part 2) | Kritter Klub

Contenido

Criar perros es desafiante pero divertido, pero cualquier criador debe comprender las responsabilidades y los riesgos que conlleva la cría. Por supuesto, todo el mundo ama a los cachorros que corren por la casa, pero los cachorros también requieren mucho tiempo y atención. Si desea criar perros, debe considerar si está listo para ello.

Pasos

Método 1 de 6: Tomar una decisión

  1. 1 Estudie la información. Para tomar una decisión informada sobre la cría de perros, debe estudiar toda la información disponible.Debe comprender en qué consiste el proceso y qué deberá hacer. Lea libros de veterinarios y criadores de renombre. Habla con tu veterinario sobre los pros y los contras. Pregunte a otros criadores sobre los desafíos que enfrentan.
    • Busque libros escritos por veterinarios. Los libros "Dog Breeding" de Phyllis Canvas y "Dogs and Breeding" de Hillery Harmar se consideran fuentes fiables de información.
  2. 2 Analiza las razones por las que quieres criar perros. La única razón para criar perros es mejorar la raza. Si ha estado con su perro y lo ha entrenado durante los últimos dos años o más, puede ser un buen criador. Deberá dedicar mucho tiempo a la cría y estudiar mucha información para que los cachorros estén sanos y en forma para la raza.
    • No críe perros para venderlos como mascotas. Esta es una forma poco ética y poco rentable de criar perros. Este tipo de cría crea un mercado correspondiente, por lo que aparecen viveros deficientes en todo el país. Sea responsable de la reproducción: no empeore la situación con la aparición de una gran cantidad de mascotas.
    • La cría deliberada es un negocio responsable que requiere dinero y tiempo.
  3. 3 Analiza tu situación actual. Asegúrese de que su perro tenga las mejores cualidades de la raza. Esto se puede hacer con la ayuda de expertos. Si desea mejorar una raza, es importante asegurarse de que su perro se encuentre entre el 10% de los perros con las mejores características de la raza. Su perro debería tener un impacto positivo en la composición genética de la raza.
    • El perro debe estar sano y capaz. Debe tener características físicas simétricas que cumplan con los estándares de la raza. El perro también debe tener un temperamento adecuado.
    • Esté preparado para vivir con los cachorros durante al menos 8 semanas; después de este tiempo, pueden ser enviados a un nuevo hogar. Necesita saber en qué época del año nacerán los cachorros. Esto evaluará cómo el evento podría afectarlo a usted y a su familia.
    • Esté preparado para quedarse con todos los cachorros para usted. Eres responsable del bienestar y la salud de los cachorros. Si por alguna razón no puede encontrar nuevos propietarios para ellos, tendrá que quedárselos para usted.
  4. 4 Descubra qué perros son los mejores para criar. Hay varios tipos de perros que son los más adecuados para la cría. También hay características que se pueden transmitir a los cachorros. Puede criar perros de servicio que puedan traer presas y controlar el comportamiento de los animales de la manada. También es posible criar perros de exhibición, que se juzgan tanto por su apariencia como por su temperamento.
    • En los perros de servicio, todas las habilidades suelen heredarse. Ambos padres deben tener prueba de su capacidad para servir. Hay competiciones especiales donde los perros pueden demostrar sus habilidades.
    • Un perro de exhibición debe tener un certificado especial. Este es un documento que confirma que las características físicas de la raza son estándar. Cada raza tiene su propio estándar. El cumplimiento lo establecen los jueces que comparan a varios representantes de la raza y eligen al mejor.
    • Todos los países tienen diferentes estándares. Si planea exhibir a su perro en otro país, también deberá obtener un certificado de conformidad allí.

Método 2 de 6: Cómo elegir un perro para criar

  1. 1 Elige un perro. Debes decidir cuál de tus perros se apareará. Debes elegir tanto a una mujer como a un hombre. Ambos perros deben tener las características comentadas anteriormente.
    • Puedes tomar un perro de otro criador si no tienes el tuyo propio. Esto suele costar dinero. Por acuerdo, el dueño de la perra puede elegir los cachorros que se quedará con él. Todos los acuerdos deben registrarse en papel y firmarse para que cada parte tenga derechos sobre los cachorros.
  2. 2 Evalúa la genética de tus perros. Estudia la información genética de los perros.Compruebe qué buenas cualidades tenían los familiares del perro. Para hacer esto, necesitará un pedigrí y documentos relacionados. El macho y la hembra no deben ser parientes; esto preservará la pureza de la raza y evitará defectos genéticos en la descendencia.
    • Lleve a sus perros al veterinario para que los analicen en busca de problemas de salud genéticos específicos de su raza. Los perros se someten a pruebas de predisposición a la displasia de las articulaciones de la cadera y del codo, problemas oculares, dislocación de la rótula y enfermedades cardíacas. No críe perros que puedan transmitir problemas de salud a las generaciones futuras.
  3. 3 Observa el comportamiento de los perros. Analiza los temperamentos de ambos perros. Deben comportarse bien entre ellos y con otros perros. La cría con perros amigables y tranquilos aumenta la probabilidad de descendencia con un temperamento similar. Los perros agresivos y cobardes no deben participar en la cría, ya que son peligrosos.
  4. 4 Comprueba la edad de los perros. Ambos perros deben tener una edad reproductiva adecuada. La mayoría de las veces, el perro debe tener unos dos años. Muchos problemas genéticos aparecen después de 24 meses, que se pueden determinar con la ayuda de estudios especiales. Por ejemplo, algunas clínicas veterinarias no realizan pruebas de displasia hasta por dos años. El perro debe tener un microchip o tatuaje con los datos necesarios para el estudio. Esto evitará la falsificación de los resultados de la encuesta.
    • En las hembras, el estro comienza entre los 6 y los 9 meses de edad. Después del primer ciclo, el estro ocurre cada 5-11 meses. Por lo general, las hembras comienzan a reproducirse después de dos años y 3-4 ciclos de estro. En ese momento, la perra ha alcanzado la pubertad completa y es físicamente capaz de tener y parir cachorros.

Método 3 de 6: Examinar a los perros

  1. 1 Lleva a los perros al veterinario. Antes del apareamiento, el perro debe ser examinado por un médico. El perro debe tener todas las vacunas. Los anticuerpos se transmitirán a los cachorros a través de la leche y protegerán a los cachorros de enfermedades.
  2. 2 Conoce la historia de tu perro. Si tu perro tiene un problema de salud, abandona la idea de la cría. Los perros pequeños tienen enfermedades genéticas que deben tenerse en cuenta, ya que pueden transmitirse a los cachorros y mostrarse aún más gravemente que sus padres. Es posible que haya problemas con los dientes, por ejemplo, una mordida incorrecta, debido a que la mandíbula superior e inferior no se cierran como deberían. Los perros pueden tener predisposición a dislocaciones, displasia de cadera y codo y problemas de espalda (como rotura de discos). Las alergias son posibles, que pueden desencadenar infecciones de oído y piel, así como problemas cardíacos, oculares y de comportamiento.
    • Realice la desparasitación a tiempo. Los helmintos pueden transmitirse de madres a cachorros.
  3. 3 Compruebe si los perros pueden participar en la reproducción. Debes comprobar si los perros pueden tener cachorros. Se puede realizar un análisis de semen para el macho. El análisis revelará problemas genéticos, así como enfermedades infecciosas (por ejemplo, brucelosis). Tanto la hembra como el macho deben someterse a pruebas de brucelosis para que ninguno de los padres transmita la enfermedad a los cachorros.

Método 4 de 6: Introducción

  1. 1 Espere a que la hembra se caliente. El tejido solo es posible durante el estro. Las rayas pueden comenzar en diferentes intervalos, así que observe a su perro. El área genital comenzará a hincharse. Es posible una secreción sanguinolenta. Si hay un macho cerca, se interesará especialmente por la hembra.
    • La hembra aceptará al macho solo cuando esté lista para aparearse. Incluso puede ladrar y mantener al perro alejado de ella. No lastime a los animales. Míralos cuando estén cerca.
    • Por lo general, las hembras se sienten listas para aparearse en los días 9-11 del ciclo y permiten que los machos se apareen con ellas.
    • Si la perra no puede quedar embarazada, el médico puede ordenar una prueba de progesterona. Esto determinará cuándo su perro está en celo y cuándo su cuerpo está listo para recibir semen.Los niveles de progesterona aumentan 1 a 2 días antes de la ovulación. En algunas hembras, el estro pasa casi imperceptiblemente, lo que dificulta reconocerlo a tiempo. En este caso, el análisis le permitirá elegir el momento de apareamiento adecuado.
  2. 2 Considere la inseminación artificial. Esto le permitirá tener descendencia si no tiene un perro macho. El semen congelado en nitrógeno líquido se puede enviar a todo el mundo. Debe descongelarse de una manera especial y luego fertilizar a la hembra con ella. Considere esta opción si tiene problemas para tejer de la manera habitual.
    • Este método de fertilización no es ideal, ya que pueden surgir problemas similares en la próxima generación.
    • En casos raros, los espermatozoides se inyectan en el útero bajo anestesia. Esto aumenta el costo de la gestación y de cada cachorro de la camada.
  3. 3 Vigila la salud de la hembra. Si está seguro de que se ha producido la fertilización, separe a los perros. Alimenta a tu perro con una dieta equilibrada. También se pueden administrar vitaminas (como calcio). Las vitaminas deben ser recetadas por un veterinario.
    • Alimente a su perro con alimentos nutritivos y vitaminas durante el embarazo. Por lo general, los perros llevan cachorros durante 58 a 68 días.
    • Mantenga las pulgas fuera de la cabina y en la cama del perro. Limpia el área, cúbrela con un paño limpio y ofrécele agua limpia al perro.
  4. 4 Tenga en cuenta que la apariencia de sus pezones y senos cambia durante el embarazo. Hacia el final del embarazo, las glándulas mamarias se llenan de leche. En las últimas tres semanas, el perro necesita más alimento. Habla sobre nutrición con tu veterinario.
    • Por lo general, a las perras preñadas se les da comida para cachorros en las últimas tres semanas de gestación. Es más nutritivo y proporciona al perro y a los cachorros todos los nutrientes que necesitan. Este alimento también ayuda al perro a prepararse para la lactancia.

Método 5 de 6: Cómo dar a luz

  1. 1 Prepara la caja de parto. La perra dará a luz en esta caja. La caja debe ser 15 centímetros más larga que el perro acostado y al menos 30 centímetros más ancha. La caja debe tener un pasamanos para evitar que el perro se acueste encima de los cachorros cuando nazcan.
    • Forre el fondo de la caja con varias capas de bolsas de plástico y periódicos, alternativamente. Esto mantendrá la caja limpia. Simplemente puede sacar una capa de periódico y plástico sin cambiar toda la ropa de cama. Coloque toallas limpias o un paño adentro que sea fácil de lavar.
  2. 2 Estar en la búsqueda. Deberá notar cuando se acerca el parto. Aprenda cómo da a luz una perra. Cuando la perra comience a dar a luz, asegúrese de que ninguna contracción violenta dure más de 30 a 45 minutos. Si el cachorro no nace después de 45 minutos de intensas contracciones, esto puede indicar complicaciones.
    • Las radiografías a los 45 días de gestación permitirán al veterinario determinar el número de cachorros. El médico también verá cachorros grandes que pueden crear problemas durante el parto. Esta información los preparará a usted y a su veterinario para una posible cesárea, y sabrá cuántos cachorros se esperan.
  3. 3 Calienta a los cachorros. Cuando nazcan los cachorros, deberá mantenerlos calientes. También deberá asegurarse de que todos los cachorros estén comiendo. Examine a los cachorros en busca de defectos de nacimiento, como paladar hendido. El paladar superior debe ser sólido, sin desgarro en la zona de los dientes. El perro lavará a los cachorros y los ayudará a comer.
    • Si el cachorro tiene paladar hendido, la leche ingresará al tracto respiratorio. Si el escote es severo, el cachorro tendrá que ser sacrificado ya que no sobrevivirá.
  4. 4 Anote toda la información para el parto. Registre la fecha de nacimiento, el número de cachorros y su sexo. Si planeas registrar cachorros en una organización canina, es posible que puedas hacerlo en línea. Necesita los números de ambos padres.

Método 6 de 6: Cuida de tus cachorros

  1. 1 Controle la condición de los cachorros. Observe a sus cachorros durante las primeras semanas para mantenerlos limpios y bien alimentados. Asegúrese de que obtengan suficiente leche. Pese a los cachorros en una balanza de cocina todos los días; deberían estar aumentando de peso.Los cachorros sanos deben estar limpios, activos y tener el estómago lleno. En las dos primeras semanas de vida, los cachorros aumentan alrededor del 10% de su peso al día.
    • A las 4 semanas de edad, los cachorros se volverán muy activos. La caja en la que nacieron no será suficiente para ellos. Proporcione un lugar seguro para que jueguen los cachorros. En este momento, la madre empezará a dejar solos a los cachorros durante más tiempo. Puede comenzar a destetar a los cachorros de su madre y alimentarlos con comida húmeda para cachorros.
  2. 2 Muestre los cachorros al veterinario. Cuando los cachorros tengan entre 7 y 8 semanas, llévalos al veterinario. El médico administrará las primeras vacunas (contra la peste, la enteritis por parvovirus, la leptospirosis y la hepatitis infecciosa) y administrará un medicamento para las lombrices. El veterinario también puede sugerir tratamientos contra pulgas y otros medicamentos.
    • Pídale a su médico que examine a sus cachorros en busca de problemas de salud, incluidos los genéticos. Un criador responsable debe proporcionar información completa sobre la condición de los cachorros para que los nuevos dueños puedan vacunar a tiempo.
  3. 3 Investiga nuevos propietarios potenciales. Aborde esta tarea de manera responsable. Los cachorros deben tener buenos dueños. La nueva familia debe estar lista para darle tiempo, atención y otros recursos al cachorro.
    • Considere examinar las condiciones de vida de su nueva familia. Esté preparado para rechazar a las personas si no se ajustan a su cachorro.
  4. 4 Firma el contrato. Cuando encuentre dueños para los cachorros, haga un contrato. Incluya en él toda la información de salud que conozca y cualquier condición relacionada con la condición de salud. Agregue una cláusula de que los dueños pueden devolverle el cachorro si no pueden quedárselo.
    • Indique con qué finalidad se vende el cachorro: como mascota o para cría. Si el cachorro va a ser castrado o castrado, indique el período.