Cómo dejar de fumar

Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 2 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Desafio 59  Segundos PNL -  Dia 1 Dejar de fumar con PNL
Video: Desafio 59 Segundos PNL - Dia 1 Dejar de fumar con PNL

Contenido

La nicotina es una de las drogas legales más dañinas y extendidas.La nicotina es adictiva y peligrosa para la salud no solo de los fumadores, sino también de quienes están cerca e inhalan el humo de forma pasiva, especialmente los niños. Si quiere dejar de fumar pero no sabe por dónde empezar, tenga un plan claro. Decida por qué quiere dejar de fumar, prepárese para el éxito y comience a seguir su plan sin renunciar al apoyo de sus compañeros ni a los medicamentos especiales. Dejar de fumar es difícil, pero nada es imposible.

Pasos

Método 1 de 4: Decidir dejar de fumar

  1. 1 Considere si quiere dejar de fumar. La nicotina es muy adictiva, por lo que si decide dejar de fumar, necesita mucha fuerza de voluntad. Decide si la vida sin cigarrillos te parece más atractiva que con ellos. Si es así, tiene una razón clara para dejar de fumar. Cuando tenga un fuerte impulso de fumar, puede recordar esta importante razón.
    • Piense en cómo el fumar afecta las siguientes áreas de su vida: salud, apariencia, estilo de vida, seres queridos. Considere si estas áreas mejorarán si deja de fumar.
  2. 2 Determina por qué quieres dejar de fumar. Enumere las razones por las que desea dejar de fumar. Esto le permitirá comprender mejor sus intenciones. Puede volver a esta lista más adelante si tiene ganas de fumar.
    • Por ejemplo, puede tener las siguientes razones: quiero dejar de fumar para poder correr mejor y poder jugar al fútbol con mi hijo; Quiero dejar de fumar para sentirme con más energía; Quiero dejar de fumar para poder vivir hasta el momento en que se case mi nieto menor; Quiero dejar de fumar para ahorrar dinero.
  3. 3 Prepárate para romper. Los cigarrillos saturan rápidamente el cuerpo de nicotina. Si deja de fumar, puede tener un mayor deseo de fumar, ansiedad, depresión, dolores de cabeza, sensación de tensión o ansiedad, aumento del apetito, aumento de peso, problemas de atención.
    • Recuerde que puede tener más de un intento de dejar de fumar. Por ejemplo, en los Estados Unidos, alrededor de 45 millones de personas consumen nicotina y solo el cinco por ciento logra dejarla la primera vez.

Método 2 de 4: un plan para dejar de fumar

  1. 1 Decide con qué día empezar. La fecha exacta aclarará su plan. Puede programarlo para un día importante (por ejemplo, un cumpleaños o un día festivo) o elegir cualquier día.
    • Es mejor elegir un día que llegue no antes de 2 semanas después. Esto le dará la oportunidad de prepararse y dejar de fumar en un día que no será muy importante o estresante, de lo contrario fumará de todos modos.
  2. 2 Decida cómo dejará de fumar. Considere si desea dejar de fumar de inmediato o reducir gradualmente la cantidad de nicotina que consume. Si decide dejar de fumar de inmediato, solo debe dejar de fumar y no mirar hacia atrás, pero puede reducir gradualmente la cantidad de cigarrillos hasta que desaparezca. En el segundo caso, deberá acordar la cantidad y la fecha. Por ejemplo, podría escribir: "Fumaré un cigarrillo menos cada dos días".
    • Sus posibilidades de éxito serán mayores si usa una combinación de psicoterapia y medicamentos, y no importa cómo deje de fumar.
  3. 3 Esté preparado para una fuerte necesidad de fumar. Decide lo que harás cuando tengas este deseo. Quizás extrañe el movimiento de su mano con un cigarrillo en la boca. En este caso, puede recoger algo más que reemplace el cigarrillo. Trate de comer algo no muy alto en calorías: pasas, palomitas de maíz, secadores.
    • Para deshacerse del deseo, simplemente puede comenzar a moverse. Sal a caminar, limpia la cocina, haz yoga. Puede controlar sus impulsos apretando la pelota o usando goma de mascar.

Método 3 de 4: Cumplir con un plan

  1. 1 Prepárate por la noche. Lave la ropa de cama y la ropa para eliminar el olor a cigarrillo. Deseche los ceniceros, cigarrillos y encendedores.Duerma lo suficiente para ayudarlo a lidiar con el estrés.
    • Recuerde su plan y lleve notas con usted en papel o en su teléfono. Incluso puede volver a leer la lista de razones por las que desea dejar de fumar.
  2. 2 Consigue ayuda. Sus amigos y familiares lo apoyarán en esta difícil tarea. Dígales sus objetivos y pídales que no fumen frente a usted ni le ofrezcan cigarrillos. También puede pedirles que le recuerden sus metas de vez en cuando cuando la tentación sea alta y que lo elogien por sus éxitos.
    • Haz todo gradualmente. Recuerde que dejar de fumar es un proceso, no un evento.
  3. 3 Sepa qué le hace querer fumar. Muchas personas sienten la necesidad de fumar en determinadas situaciones. Quizás le guste la combinación de café y cigarrillo, o si fuma cuando intenta resolver un problema difícil en el trabajo. Averigüe qué situaciones le dificultarán no fumar y elabore un plan. Por ejemplo, si le ofrecen un cigarrillo, debe responder automáticamente: "No, gracias, prefiero tomar otra taza de té" o "No, estoy tratando de dejar de fumar".
    • Controle sus niveles de estrés. El estrés puede obstaculizar sus intenciones. Respire profundamente, haga ejercicio y enfrente situaciones estresantes.
  4. 4 No renuncies a tu objetivo. Continúe siguiendo el plan, incluso si las cosas no salen bien. Si deja de fumar y fuma todo el día, no sea demasiado duro consigo mismo y perdónese. Acepte que ha sido un día difícil y recuerde que dejar de fumar es un proceso largo y difícil. Vuelva a su plan al día siguiente.
    • Trate de evitar averías, pero si lo hacen, vuelva a las promesas que hizo lo antes posible. Saque conclusiones de sus errores y trate de no repetirlos en el futuro.

Método 4 de 4: SIDA

  1. 1 Intente reemplazar los cigarrillos regulares con cigarrillos electrónicos. Investigaciones recientes indican que los cigarrillos electrónicos pueden ayudar a reducir la cantidad de cigarrillos que fuma y dejar de fumar. Los autores de otros estudios recomiendan usar los cigarrillos electrónicos con precaución, ya que la cantidad de nicotina puede variar, y todas las mismas sustancias que se encuentran en los cigarrillos ingresan al cuerpo, lo que puede llevar a volver a fumar.
  2. 2 Consulte a su médico para obtener ayuda. La psicoterapia combinada con medicamentos puede aumentar sus posibilidades de éxito. Si ha intentado dejar de fumar por su cuenta, pero le resulta difícil, busque ayuda. Su médico puede elaborar un plan de tratamiento para usted.
    • El terapeuta lo apoyará mientras deja de fumar. La terapia cognitivo-conductual cambiará la forma en que fuma. El terapeuta también puede enseñarle cómo lidiar con las ganas de fumar.
  3. 3 Toma bupropión. No hay nicotina en la composición de este medicamento, pero ayuda a combatir la rotura. El bupropión aumenta las posibilidades de dejar de fumar en un 69%. Por lo general, se inicia 1-2 semanas antes de la fecha de dejar de fumar. Por lo general, el medicamento se prescribe en una dosis de 150 miligramos 1-2 veces al día.
    • Los posibles efectos secundarios incluyen sequedad de boca, trastornos del sueño, inquietud, irritabilidad, fatiga, indigestión y dolores de cabeza.
  4. 4 Toma Chantix. Este fármaco bloquea los receptores que responden a la nicotina, lo que hace que fumar sea menos agradable. También mitiga los efectos de los síntomas de abstinencia. Empiece a tomar Chantix una semana antes de la fecha para dejar de fumar. Este medicamento debe tomarse con alimentos durante 12 semanas. Los efectos secundarios incluyen dolores de cabeza, náuseas, vómitos, alteraciones del sueño, sueños inusuales, gases y cambios en el gusto. Este medicamento duplicará sus posibilidades de éxito.
    • Su médico le sugerirá que aumente gradualmente la dosis. Por ejemplo, en los días 1 a 3, deberá tomar una tableta de 0,5 miligramos, en los días 4 a 7, dos tabletas cada una. Luego tome una tableta de 1 miligramo dos veces al día.
  5. 5 Prueba la terapia de reemplazo de nicotina. Los tratamientos incluyen parches, chicles, pastillas, aerosoles nasales, aerosoles y tabletas sublinguales que contienen nicotina. Todos estos productos están disponibles sin receta y pueden reducir la necesidad de fumar y suprimir los síntomas de abstinencia. Estos fondos aumentan las posibilidades de dejar de fumar con éxito en un 60%.
    • Los efectos secundarios incluyen: para los parches: pesadillas, insomnio, irritación de la piel; para masticar chicle: úlceras en la boca, dificultad para respirar, hipo, dolor en la mandíbula; para pastillas: irritación de garganta e hipo; para un aerosol en la nariz: irritación de la nasofaringe y secreción nasal.

Consejos

  • Encuentre un nuevo pasatiempo que lo distraiga de fumar.
  • Beba menos bebidas con cafeína. Si deja de fumar, su cuerpo producirá el doble de cafeína, por lo que si continúa consumiendo tanta cafeína como antes, le resultará difícil conciliar el sueño.
  • Prueba la autohipnosis. Dígase a sí mismo: "No fumo. No quiero fumar. No fumaré". Manténgase ocupado con otra cosa en lugar de fumar.
  • Evite estar cerca de personas que fuman y evite estar en situaciones en las que pueda tener la tentación de fumar.
  • Si se siente frustrado, no se desanime. Utilice esta experiencia como entrenamiento para hacerlo bien la próxima vez.
  • Considere si tiene una adicción psicológica a fumar. Muchos fumadores experimentados la padecen. Si deja de fumar durante tres días o más, pero luego vuelve a fumar, lo más probable es que tenga esta adicción. Póngase en contacto con un psicoterapeuta; él le enseñará cómo deshacerse de los factores provocadores y cómo lidiar con los episodios de deseo de fumar.

Advertencias

  • Cualquier medicamento para dejar de fumar puede ser peligroso. No los tome sin consultar a su médico.
  • Si desea utilizar una terapia de reemplazo de nicotina (parche de nicotina, chicle o aerosol), tenga en cuenta que estas cosas también pueden ser adictivas.