Formas de plantar orquídeas en interiores

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 19 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
PLATYCERIUM
Video: PLATYCERIUM

Contenido

La orquídea es una flor tropical que aporta un extraño encanto al espacio de tu hogar. Sin embargo, dado que esta es una planta que crece en condiciones nativas, hay algunas medidas que debe tomar para asegurarse de que sus orquídeas no solo sobrevivan sino que también prosperen. Las orquídeas de interior necesitan mucha luz solar directa y siempre deben ser cálidas y húmedas.

Pasos

Método 1 de 3: comience a cultivar orquídeas

  1. Elija la orquídea correcta. Hay muchos tipos diferentes de orquídeas disponibles, por lo que puede elegir la adecuada según el entorno en el que planea cultivar. Factores como la temperatura y la luz en su hogar, cuánto esfuerzo puede poner en cuidar su planta determinarán qué especie de orquídea es mejor para usted.
    • La orquídea más fácil de cultivar en interiores es la orquídea polilla. Esta variedad de orquídeas puede vivir muchos meses con una mezcla de corteza de tamaño mediano, temperatura cálida y luz de ligera a media. Las orquídeas polilla son adecuadas para principiantes y son relativamente fáciles de cultivar.
    • Si tiene el hábito de regar muchas plantas, probablemente debería cultivar variedades de orquídeas (como Paphiopedilum o Phragmipedium). Por el contrario, si a menudo te olvidas de regar, las especies como la orquídea, la orquídea o la orquídea real son las más adecuadas.
    • Si no hay mucha luz en su hogar, la orquídea es la mejor opción. Aquellos que solo tienen un pequeño alféizar para plantar deben elegir mini orquídeas polilla o mini orquídeas polilla.

  2. Elige la maceta adecuada. El tipo básico y popular de macetas son de color marrón tierra (arcilla o plástico). Hay muchos tipos para elegir. Considere varios tipos: si prefiere regar mucho, use una olla de barro y un sustrato grueso; Si normalmente dejas que la planta se seque, un recipiente de plástico y un sustrato fino están bien.
    • La maceta de plástico transparente permite que la luz penetre en las raíces y se puede observar el crecimiento de las raíces. Si no dispone de mucho tiempo, esta es una buena opción.
    • Una maceta con una canasta interior o dos desagües para facilitar la circulación del agua y el aire es una buena opción si a menudo riegas mucho.
    • Las cestas de madera suelen estar hechas de madera podrida como la teca. Si está utilizando una canasta, primero debe poner un trozo de musgo en ella y luego agregar el sustrato.

  3. Utilice los medios adecuados. Las raíces de las orquídeas necesitan mucho espacio y el suelo no es suficiente para proporcionar suficiente suelo, por lo que el medio de cultivo de las orquídeas no suele ser el suelo. La mezcla para macetas generalmente consiste en materiales como corteza de abeto, bonote, musgo de agua, raíces de helecho y perlita, una mezcla que generalmente se compone de dos o tres de los materiales anteriores.
    • Las mezclas finas son mejores para las orquídeas pequeñas, especies con raíces pequeñas e higroscópicas como las orquídeas polilla, la mayoría de las orquídeas y las miltonias. Mezcle una mezcla de 4 partes de corteza de abeto o bonote, o corteza de cedro fina, una parte de carbón fino, una perlita hortícola o piedra pequeña de Aliflor.
    • Puede usar una mezcla de tamaño mediano si no está seguro de cuál usar. Esta mezcla es especialmente buena para las orquídeas de arena, las orquídeas polilla y la mayoría de las orquídeas maduras. Haga una mezcla con 4 partes de corteza de abeto o bonote de tamaño mediano, una parte de carbón vegetal de tamaño mediano y una parte de perlita de horticultura o roca de aliflor de tamaño mediano.
    • Si no desea hacer las suyas propias, puede encontrar mezclas para macetas en la mayoría de los jardines de bonsáis. Existen mezclas que son adecuadas para muchas especies de orquídeas.

  4. Encuentra la fuente de luz adecuada. Las orquídeas necesitan mucha luz y, dependiendo de la especie, algunas orquídeas necesitan luz difusa, otras necesitan luz completa. Seleccione una ventana del norte que reciba luz directa y esté parcialmente filtrada (a través de un velo delgado / delgado).
    • Verifique si su orquídea necesita más o menos luz.Esto determinará si necesita o no una cortina fina.
    • Utilice iluminación fluorescente para complementar la luz natural. Los jardineros han descubierto que la iluminación fluorescente normal también puede ser eficaz. Es posible que la luz a través de una ventana no sea lo suficientemente estable, especialmente en días nublados o si coloca su orquídea en un lugar con poca luz. Debe comprar algunas bombillas fluorescentes de 20 vatios o lámparas similares para crear las condiciones ideales para sus plantas.
    anuncio

Método 2 de 3: cuida las orquídeas

  1. Mantén la temperatura adecuada. Averigüe si sus orquídeas son "amantes de la temperatura fría" o "amantes de la temperatura cálida". Estos dos prefieren temperaturas ligeramente diferentes. Prefiere temperaturas cálidas, incluidas las orquídeas vanda, las orquídeas polilla y las orquídeas hembras. El crecimiento a temperaturas frías incluye orquídeas, miltonia y cymbidium.
    • Baja la temperatura nocturna a unos 18 grados C. En la naturaleza, las orquídeas crecen en lugares con temperaturas nocturnas similares. Por lo tanto, bajar la temperatura en su hogar, al menos en la sala de orquídeas, estimulará a la planta a florecer y crecer bien.
    • Para las orquídeas cálidas, mantenga la temperatura entre 24 y 29 grados C durante el día y 18 a 23 grados C por la noche.
    • Para las orquídeas frescas, la temperatura adecuada es de 18 a 26,5 grados C durante el día y de 10 a 18 grados C por la noche.
  2. Mantenga una buena circulación de aire. Esto es especialmente importante cuando el clima es cálido. Abra las ventanas en climas cálidos o cálidos o encienda un ventilador suave cercano. El aire de larga duración puede atrofiar las plantas.
  3. Riega las orquídeas correctamente. Cada tipo de orquídea necesita una cantidad diferente de agua. En general, es mejor regar las orquídeas cada 5 a 12 días, según la época del año y la temperatura. Si hace calor, es posible que deba regar con más frecuencia.
    • El sistema de raíces de las orquídeas necesita una humedad uniforme durante todo el año, pero las plantas no necesitan mucha agua en la estación fría porque naturalmente se ralentizarán y recuperarán la vitalidad en los meses cálidos.
    • Las variedades de orquídeas que necesitan humedad durante todo el año incluyen orquídeas polilla, miltonia, cymbidium y fenogreco (Odontoglossum).
    • Las orquídeas que necesitan humedad en el período de crecimiento, pero que deben dejarse secar entre riegos, incluyen orquídeas de arena, orquídeas, orquídeas (Brassia) y orquídeas.
    • Para algunas orquídeas, deberá dejarlas secar entre riegos. Estas variedades incluyen orquídea polilla, Vanda y Acocenda.
    • En caso de duda, siga las instrucciones al comprar una planta o busque en Internet los requisitos de agua asociados con una variedad de orquídea específica.
  4. Fertilice aproximadamente una vez al mes. Estas son solo pautas generales, ya que la fertilización real depende del tipo de orquídea. Durante el crecimiento de las plantas, es mejor fertilizar cada semana o dos. Sin embargo, debe asegurarse de regar al menos una vez al mes sin fertilizar para eliminar el exceso de sal en el fertilizante.
    • Para obtener los mejores resultados, debe utilizar un fertilizante específico para orquídeas. También puede comprar un fertilizante bien mezclado.
    • Evite fertilizar con demasiada frecuencia. Al hacerlo, está "enterrando" su orquídea y teniendo un efecto negativo en el crecimiento de la planta, especialmente durante la hibernación.
    • Algunas variedades de orquídeas no requieren fertilizantes. De hecho, muchas orquídeas florecen felizmente año tras año sin ningún fertilizante.
  5. Poda las ramas para hacer crecer la planta. Cuando todas las flores se hayan ido, corte la rama justo por encima de la parte inferior de la planta (la pequeña hendidura triangular es donde la flor florecerá más tarde). Corte diagonal.
    • Esto estimula a la planta a desarrollar nuevas ramas. Si sigue regando semanalmente, es posible que vea nuevas flores.
    • Recuerde, algunas orquídeas solo florecen una vez al año.
  6. Trasplanta la orquídea. Una forma de determinar si su orquídea necesita trasplante es monitorear su crecimiento. Si una orquídea está sana pero no florece a pesar de la luz, la temperatura y la humedad adecuadas, es posible que deba trasplantar la planta. Evite trasplantar mientras la planta está floreciendo.
    • Elija el tamaño de la maceta según el tamaño del sistema de raíces para que no tenga que trasplantar más. A las orquídeas les gusta una maceta ligeramente apretada y una maceta demasiado grande pueden evitar que la planta tenga demasiado follaje y flores. Elija una nueva maceta, un nuevo sustrato y mueva su orquídea en él.
    • Las variedades de orquídeas que necesitan trasplante cada año son: orquídea polilla, miltonia, orquídea polilla, orquídea polilla y sus híbridos.
    • Las orquídeas deben trasplantarse cada dos años: arena de orquídea, orquídea, orquídea, orquídea e híbridos.
    • Las orquídeas que necesitan trasplante cada tres años son la orquídea vanda y su género, y la orquídea.
    anuncio

Método 3 de 3: solución de problemas

  1. Manejo de orquídeas que no florecen. Hay varias razones por las que las orquídeas no florecen. El más común es porque las orquídeas no reciben la cantidad adecuada de luz, así que asegúrese de verificar esto primero. Puedes mirar el color de las hojas. Las hojas deben ser de color verde medio. Si las hojas son de color verde oscuro, exuberantes, es posible que sus orquídeas carezcan de luz. Si ese no es el caso, debe considerar algunas otras cosas.
    • Puede ser simplemente que su orquídea sea demasiado joven. Una orquídea debe tener la edad suficiente para florecer y solo en su etapa natural.
    • La maceta es demasiado grande. Para obtener los mejores resultados para las orquídeas, asegúrese de que sus macetas estén lo suficientemente apretadas. La maceta que es demasiado grande para el sistema de raíces pondrá a la planta en riesgo de no crecer o florecer.
    • Otro problema podría ser el uso de un fertilizante inadecuado. Una orquídea generalmente no necesita mucho fertilizante, pero tratará de absorber nutrientes. Un problema particular podría ser el exceso de nitrógeno, un inhibidor de la floración. Debe comprar fertilizante con una proporción de NPK de 10:10:10.
  2. Cuide las orquídeas cuando las hojas se marchiten. Si su orquídea se ha marchitado, retírela de su maceta y revise sus raíces. Si las raíces de la planta son rebeldes, las raíces se han perdido significativamente y varios factores podrían considerarse los culpables.
    • Demasiado riego podría ser una causa. Es seguro regar las plantas una vez a la semana, dependiendo del tipo de orquídea y siempre que estén sanas y la maceta sea del tamaño adecuado. Verifique la mezcla para macetas para asegurarse de que esté lo suficientemente seca antes de volver a regar.
    • La olla es demasiado grande. Esto también puede causar problemas a las raíces de la planta, ya que requieren más energía para mantener el sistema radicular que para cuidar las hojas y flores nuevas.
    • Mezcla de medios degradados. La mezcla para macetas se mantiene buena por un tiempo y debe cambiarse después. Asegúrate de no dejarlo vencido.
  3. Trate las plagas. Aunque es menos probable que las plagas crezcan en las orquídeas de interior, aún pueden penetrar a través de la mezcla para macetas o no se sabe de dónde. Asegúrese de saber cómo manejar estas molestas plagas para mantener la planta viva y saludable.
    • Las cochinillas se dirigen a las flores y los capullos, por lo que si ve agujeros en estas áreas, la planta probablemente esté infectada. Afortunadamente, la mayoría de los insecticidas pueden mantener a estos pequeños insectos molestos bajo control.
    • Los caracoles y los caracoles sin concha pueden entrar en la mezcla para macetas, así que asegúrese de revisar la mezcla cuando plante sus orquídeas. Suelen alimentarse de raíces u hojas y tallos. Los pesticidas a menudo resuelven el problema, o puede reemplazar el medio por uno nuevo.
    • Si las hojas jóvenes se decoloran y aparecen manchas blancas en la planta, es probable que su orquídea esté infectada con pulgones blancos. Use un pesticida o una solución que contenga aceite para cubrirlo y sofocar las chinches. También es una buena idea trasplantar una vez que haya eliminado la amenaza.
    • Puede hacer un pesticida en casa mezclando 9/10 litros de agua tibia, 1/10 litro de alcohol, 1 cucharadita de aceite ligero (el aceite de neem es una buena opción), agregue unas gotas de jabón para platos. . Coloque esta mezcla en una botella con atomizador y agite vigorosamente (recuerde cubrirla), luego rocíe sobre las orquídeas.
    anuncio

Consejo

  • Busque iluminación adicional en las tiendas de jardinería. Muchas tiendas venden lámparas adecuadas para orquídeas de interior.

Advertencia

  • Tenga cuidado con las plagas. Los insectos y otras plagas normalmente no representan un gran riesgo para las orquídeas de interior, pero las orquídeas a veces son atacadas por cochinillas, pulgones y pulgones. Si ha identificado estas plagas, elimínelas de la orquídea lavándola o tratándola con un jabón insecticida.