Escribir un poema

Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 8 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Pasos para escribir un poema | Educación Primaria
Video: Pasos para escribir un poema | Educación Primaria

Contenido

Escribir un poema se trata de observar el mundo dentro y alrededor de ti. Un poema puede ser sobre cualquier tema, desde el amor hasta una valla oxidada en una vieja granja. Al escribir poesía, puede volverse más elocuente y mejorar su estilo de escritura. Pero, ¿por dónde empiezas? Escribir poemas es una habilidad que aprendes principalmente a través de mucha experiencia, pero leyendo este artículo te pondremos en el camino correcto.

Al paso

Parte 1 de 3: Encontrar la creatividad

  1. Busque inspiración. Un poema puede comenzar con un fragmento de un verso, tal vez solo unas pocas líneas que surgen de la nada, alrededor de las cuales solo es necesario escribir el resto del poema. Aquí hay algunas formas de encender el fuego creativo:
    • Juega al vecino prestado. Reúna una variedad de libros o poesía de diferentes autores, u obtenga de 10 a 12 poemas aleatorios de Internet. Luego, tome una línea al azar de cada poema, limitándose a la primera línea que note en lugar de elegir la "mejor". Escribe todas estas líneas en trozos de papel sueltos y en un rompecabezas hasta que tengas un poema coherente. Reunir algunas líneas de poesía completamente diferentes puede darte una idea para tu propio poema.
    • Anote todas las palabras y frases que se le ocurran. Permítete todas convertir ideas en palabras.
    • Puede parecer difícil, pero no tema expresar sus sentimientos precisos. Las emociones componen un poema, y ​​si miente acerca de sus sentimientos, será fácil de deducir del poema. Escríbalos lo antes posible y, cuando haya terminado, lea detenidamente para encontrar conexiones y temas que puedan despertar su creatividad.
    • Trate de integrarse en el entorno sobre el que desea escribir. Por ejemplo, si quieres escribir sobre la naturaleza, ve a un parque o bosque cercano. El entorno natural puede inspirarte en algunas líneas, incluso si no es perfecto.
  2. Leer y escuchar poesía. Inspírate con las obras de los poetas que admiras. Explore una amplia gama de obras, desde poemas considerados clásicos hasta letras de canciones pop. A medida que entre en contacto con más poesía, su gusto estará más formado y se volverá más refinado.
    • Para entrenar su oído y conocer personas de ideas afines, puede asistir a lecturas de poesía (esté atento al calendario de su librería o universidad local, o consulte Internet para esto).
    • Encuentra algunas de tus letras favoritas y léelas como si fueran poesía. Te sorprenderá cómo se dejan leer del papel, en lugar de ser hablados o cantados.
  3. Piense en lo que quiere lograr con su poema. Es posible que desee escribir un poema para expresar su amor por su novio o novia; tal vez quieras conmemorar un evento trágico; o tal vez solo quieras un 10 para tu poema en la escuela. Piense por qué está escribiendo su poema y para quién es y téngalo en cuenta mientras escribe.
  4. Decide qué estilo se adapta mejor a tu tema. Hay muchas formas de poesía, como poeta tienes varias formas para elegir: limerick, soneto, villanelle, sestina, haiku… la lista es interminable.
    • También puede optar por dejar atrás cualquier forma y escribir su poema como un verso. Aunque la elección no siempre será tan obvia como en los ejemplos anteriores, la mejor forma de poesía es la que se manifiesta por escrito.

Parte 2 de 3: Dejar fluir la creatividad

  1. Elija las palabras adecuadas. Se dice que si te gusta la novela palabras en el mejor orden ves, ves un poema como la Mejor palabras en el mejor orden debe considerar.
    • Piense en las palabras que usa como bloques de construcción de diferentes formas y tamaños. Algunas palabras van juntas a la perfección, otras no. Tienes que seguir trabajando en tu poema hasta que hayas construido una estructura sólida de palabras.
    • Utilice solo las palabras necesarias y aquellas que refuercen el significado del poema. Elija sus palabras con cuidado. La diferencia entre palabras o sinónimos similares puede conducir a un juego de palabras interesante.
    • Un programa de hoja de cálculo como OpenOffice Calc es muy eficaz para reorganizar palabras y comprobar el ritmo colocando las palabras en columnas. Pon una sílaba en cada celda. Cuando haya terminado, puede pegar el texto en un documento de texto para imprimirlo correctamente.
  2. Utilice representaciones concretas y descripciones vívidas. La mayoría de la poesía apela a los sentidos de una forma u otra para que el lector esté más absorto en el texto. A continuación, se incluyen algunos aspectos a tener en cuenta al crear descripciones.
    • Amor, odio, felicidad: todos estos son conceptos abstractos. Muchos (quizás incluso todos) poemas tratan esencialmente de emociones y otras abstracciones. Sin embargo, es difícil escribir un poema fuerte con solo abstracciones, eso simplemente no es interesante. Entonces, la clave es reemplazar o reforzar las abstracciones con imágenes concretas, cosas que puedes percibir con tus sentidos: por ejemplo, una rosa, un tiburón o un fuego crepitante. El concepto de "correlato objetivo" (término de la crítica literaria de T.S. Eliot) puede ser útil aquí. Esto significa que un objeto, varios objetos o una secuencia de eventos (todas cosas concretas) evocan la emoción o idea del poema.
    • La poesía realmente poderosa no solo usa imágenes concretas; también los describe muy vívidamente. Muestre a sus lectores y oyentes de qué está hablando, ayúdelos a experimentar las imágenes del poema. Dales algunas asas sensoriales. Son palabras que describen las cosas que puede oír, ver, saborear, tocar y oler, para que el lector pueda relacionarlas con sus propias experiencias.
    • Dé ejemplos en lugar de solo descripciones mentales / intelectuales. Un ejemplo loco, pero piensa en "Hizo un ruido fuerte" versus "Hizo un ruido como un hipopótamo corriendo por un cubo de canicas con cascos de acero".
  3. Usa medios poéticos para realzar la belleza y el propósito de tu poema. El medio poético más conocido es la rima. La rima puede agregar expectación a su poema, reforzar su significado o darle más coherencia al poema. También puede hacer que tu poema sea más hermoso, pero no exageres.
    • Si elige rima, hay tres tipos básicos para elegir: distich, terzine y quatrain.
      • Un distich consta de dos versos que riman.
      • Una terzine consta de tres líneas. Las líneas 1 y 2 riman, así como las líneas 4 y 5, y 3 y 6. Por ejemplo:

        "Ven a la mitad del camino de nuestra vida,
        Entré en razón en un bosque oscuro
        Porque no había tomado el camino correcto.

        A mi alrededor una maleza densa y espinosa;
        No puedo decir como me agobiaba
        Ahora el recuerdo me oprime de nuevo: "(las primeras frases de La divina commedia de Dante en una traducción de Ike Cialona y Peter Verstegen).
      • En una cuarteta, al menos la segunda y cuarta líneas riman. Por ejemplo:

        A través de calles voladas
        Sin padre, sin patria
        Caminas desamparado
        A la cálida mano de tu madre
    • Otros medios poéticos son la métrica, las metáforas, la aliteración, la asonancia y la repetición. Si no sabe cuáles son, puede buscarlo en un libro de poesía o en Internet. Los recursos poéticos pueden formar un poema, pero si destacan demasiado, también pueden arruinar un poema.
  4. Agrega un "giro" al final del poema. Guarde su mensaje o conocimiento más fuerte para el final de su poema. La última línea de un poema es como el chiste de un chiste: es algo que provoca una respuesta emocional. Dale al lector algo en qué pensar, algo en qué pensar después de leer tu poema.
    • Resista la tentación de explicarlo; Dale al lector tiempo para pensar en tu poema por un momento para que aprenda a entender tu experiencia o mensaje.

Parte 3 de 3: Dar vida al poema

  1. Escuche su poema. Aunque muchas personas hoy en día solo entran en contacto con la poesía en forma escrita, la poesía era originalmente una forma de arte oral y el sonido de un poema sigue siendo importante. Lea su poema en voz alta mientras escribe y edita para escuchar cómo suena.
    • La estructura interna de un poema generalmente se basa en el ritmo, la rima o ambos. Considere estilos clásicos como un soneto o una epopeya griega para inspirarse.
    • Gran parte de nuestro lenguaje hablado se basa en el pentámetro yámbico (o amigo de cinco patas), un esquema de rima en el que cada línea consta de diez sílabas. Las sílabas se dividen en cinco pares llamados jambes, y cada par comienza con una sílaba átona. Mucha poesía se escribe según el pentámetro yámbico, como la poesía de Shakespeare.
    • De esta manera, un poema puede convertirse en una canción. Es más fácil hacer una melodía con oraciones regulares, por lo que es posible que deba omitir o agregar algunas palabras para que todas las líneas contengan el mismo número de sílabas.
  2. Refina tu poema. Cuando la base de su poema esté lista, déjela a un lado por un tiempo y luego léala en voz alta. Recorre todo y equilibra las palabras con el ritmo. Elimine las palabras innecesarias y reemplace las imágenes que no funcionan.
    • Algunas personas solo editan su poema una vez, mientras que otras simplemente continúan.
    • No tenga miedo de reescribir partes si las cosas no salen bien. Algunos poemas contienen versos que no transmiten un elemento correctamente, que pueden ser reemplazados.
  3. Comparta su trabajo. Puede ser difícil juzgar tu propio trabajo. Entonces, cuando haya terminado con las ediciones finales, pida a sus amigos o miembros de un club de poesía (hay muchos que se pueden encontrar en línea) que miren su poema. No te gustarán todos los comentarios, ni deberías preocuparte por ellos, pero a veces simplemente se te ocurre una idea diferente para mejorar tu poema.
    • La retroalimentación es buena. Distribuya su poema y pida a sus amigos que lo critiquen. Dígales que sean honestos, incluso si puede ser doloroso.
    • Nunca te disculpes por tu trabajo si lo has evaluado. En cambio, concéntrese en escuchar las opiniones de sus lectores. Filtra sus respuestas, cuáles puedes y cuáles no puedes usar, y edita tu poema si mejora.
    • También critica el trabajo de los demás. Esto le permite desarrollar un ojo crítico, lo que puede beneficiar su propio trabajo.

Consejos

  • No se frustre al hacer que personas que no tienen nada que ver con la poesía lean su trabajo. Esto puede disuadirlo de escribir poesía. A menudo es difícil explicar que solo está probando algo nuevo. Es mejor pedirle a alguien que esté dispuesto a apoyarte (y que aprecie el arte de la palabra escrita) que critique tu trabajo.
  • Esté relajado mientras escribe. Cuando sienta una oleada de emociones, intente obtener algunas ideas útiles. Suele ser una buena forma de empezar.
  • Evite los clichés o las descripciones de uso común. "Las rosas son rojas" no es una observación brillante u original.
  • No bloquee sus sentimientos mientras escribe. Escriba lo que le viene a la mente y preocúpese por la estructura y demás más adelante.
  • Evite el "bloqueo del escritor" llevando siempre consigo un cuaderno en el que pueda anotar pequeñas ideas a medida que se le ocurran. La creatividad no siempre llega en los momentos más convenientes. Luego, cuando se siente a escribir, busque ideas en su libro.
  • El sentimiento es una parte importante de la poesía. Cuando no hay emoción entretejida en el poema, es como si tuvieras a tu musa a punta de pistola. Su lector probablemente verá a través de su esfuerzo forzado de esta manera.
  • Si recién está comenzando a escribir poemas, puede ser útil poner un tema en el centro de un papel (por ejemplo, "amor") y encontrar tantas palabras como sea posible para asociarlo (como "amistad" o "felicidad"). "). Si hace esto antes de comenzar su poema, ya tendrá una base de palabras para usar. Esto puede resultar muy valioso para los principiantes.
  • Si desea que otros lean sus poemas, pregúntese: "Si alguien más me deja leer esto, ¿me gustaría?" Si la respuesta es "no", vuelva a revisar el poema.
  • Tus poemas no siempre tienen que rimar. Un poema en "verso en blanco" (sin rima) también puede ser hermoso e inspirador.
  • No escriba mucho en sucesión. Date un respiro y tu mente descansará.
  • Confía en tu poema solo porque te tomaste la molestia de escribirlo.