Cómo curar un absceso en un gato

Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 25 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Cómo tratar abscesos en los gatos
Video: Cómo tratar abscesos en los gatos

Contenido

Un absceso (absceso) en un gato puede aparecer después de que otro gato o animal lo muerda. Está formado por bacterias que ingresan a la herida después de ser mordidas. Si nota un absceso en su gato, llévelo a su veterinario para tratamiento y antibióticos. Luego, el veterinario le dirá cómo manejar la herida y le dará medicamentos a su gato. Mientras el gato se recupera, vigile de cerca la herida y mantenga al animal encerrado.

Pasos

Método 1 de 2: Búsqueda de ayuda veterinaria

  1. 1 Reconoce los síntomas de un absceso. El cuerpo reacciona a la picadura enviando glóbulos blancos para combatir las bacterias. Luego, los tejidos alrededor de la herida comienzan a hincharse y mueren. El resultado es una cavidad que se llena de pus de bacterias, glóbulos blancos y tejido muerto. El ciclo continúa y el lugar sigue hinchándose. La hinchazón puede ser dura o blanda. Otros signos de un absceso incluyen:
    • dolor o signos de dolor como cojera;
    • una pequeña costra con signos de enrojecimiento y calor en la piel circundante;
    • secreción de pus u otro líquido de la herida;
    • pérdida de cabello de la herida;
    • lamiendo o mordisqueando el área dañada;
    • pérdida de apetito o pérdida de energía;
    • una herida de la que fluye pus.
  2. 2 Lleva a tu gato al veterinario. La mayoría de los abscesos necesitan tratamiento médico, pero un pequeño absceso que pierde pus puede curarse en casa. Cuando lleves a tu gato al veterinario, le hará un examen físico completo. Junto con un absceso, un gato puede experimentar fiebre ya que su cuerpo luchará contra la infección.
    • Si el absceso está abierto y se filtra líquido, se puede tratar sin pastillas para dormir.
    • Si el absceso está cerrado, para abrirlo, el gato deberá inyectarse pastillas para dormir.
  3. 3 Pregúntele a su veterinario acerca de los antibióticos. Su veterinario puede enviar una muestra de pus para analizarla y determinar la susceptibilidad a los antibióticos. El cultivo bacteriano permitirá al veterinario determinar qué antibiótico es más eficaz. Después de tomar una muestra, se abrirá el absceso (si aún no sale pus y otros líquidos), se limpiará (se eliminará todo el pus y otros cuerpos extraños) y se le administrará un antibiótico.
    • Administre antibióticos a su gato según las indicaciones de su veterinario y complete todo el tratamiento. Llame a su veterinario si tiene dificultades para administrar medicamentos a su gato.
  4. 4 Averigüe si necesita drenar. En ocasiones se hace necesario instalar un drenaje quirúrgico, que es un conjunto de tubos con los que la herida permanece abierta. Con la ayuda de estos tubos, el pus sigue saliendo de la herida. De lo contrario, el pus continuará acumulándose, causando más problemas para el gato.
    • Siga las instrucciones de su veterinario sobre cómo drenar, así como pregúntele qué complicaciones pueden surgir y cuándo debe llamarlo.
    • Su veterinario quitará el drenaje 3-5 días después de la inserción.

Método 2 de 2: tratar un absceso en casa

  1. 1 Encierra al gato en una habitación mientras sana el absceso. Encierra al gato en la habitación para evitar que se lastime aún más mientras cicatriza la herida. A medida que el pus sigue saliendo de la herida, puede derramarse sobre el suelo o los muebles. Para evitar que esto suceda, encierre al gato en una habitación hasta que sane el absceso.
    • Deje al animal en una habitación con superficies fáciles de limpiar (baño, inodoro o lavadero).
    • Asegúrese de que la habitación sea lo suficientemente cálida para el gato y recuerde proporcionarle a la mascota todo lo que necesita: comida, agua, una caja de arena y un par de mantas suaves o toallas para que el gato duerma.
    • Revise la habitación de su gato con frecuencia para acariciarlo y asegúrese de que coma, beba y vaya bien al baño.
  2. 2 Use guantes al manipular una herida. El pus, que consiste en sangre, bacterias y otros fluidos corporales, drenará de la herida. No toque la herida con las manos desnudas. Asegúrese de usar guantes de vinilo o látex si necesita limpiar o inspeccionar una herida.
  3. 3 Mantenga limpia la herida. La herida se puede enjuagar con agua tibia. Tome un trapo o una toalla limpia y humedezca con agua tibia. Luego use este trapo para limpiar el pus de la herida. Enjuaga el trapo y vuelve a frotar la herida hasta que hayas eliminado todo el pus.
    • Limpie cualquier secreción de la herida con un trapo o una toalla empapada en agua tibia.
  4. 4 Retire la costra y las costras con cuidado. Si se ha formado una costra sobre la abertura del absceso, en la que todavía hay pus, retírela con cuidado lavando la herida con un paño empapado en agua tibia. En ausencia de pus e hinchazón, no tiene que preocuparse por la presencia de una costra. Si no está seguro de qué hacer, asegúrese de llamar a su veterinario.
    • Para ablandar la costra o costra que se ha formado en la herida, sumerja un trapo en agua tibia. Luego exprime el exceso de agua y aplica un trapo sobre la herida. Déjelo en la herida durante unos minutos para ablandar la costra o costra. Luego, limpie suavemente la herida con un trapo. Repita esto 2-3 veces hasta que la costra se haya ablandado lo suficiente como para despegar la herida.
    • Los abscesos se forman dentro de los 10 a 14 días, así que siga examinando la costra para ver si la herida ha comenzado a hincharse. Lleva a tu gato al veterinario si notas hinchazón o pus.
  5. 5 Consulte con su veterinario antes de usar peróxido. Todavía existe un debate sobre si usar o no peróxido de hidrógeno. La investigación muestra que el peróxido no solo causa dolor, sino que también daña los tejidos infectados, lo que ralentiza el proceso de curación. Es mejor enjuagar la herida con agua corriente o con un antiséptico especial, que incluye agua y yodo providona.
    • Por si acaso, consulte con su veterinario para ver si vale la pena tratar la herida del gato con peróxido.
    • Si decide usar peróxido, asegúrese de diluirlo con agua en una proporción de 1: 1. Remoje un hisopo de algodón o un trozo de gasa en esta solución. Luego, use un hisopo de algodón para limpiar suavemente los escombros y el pus de los bordes de la herida. No aplique esta solución directamente sobre la herida. Limpia la herida dos o tres veces al día.
  6. 6 Revise la herida con regularidad. Revise la herida dos o tres veces al día. Asegúrese de que la herida no esté hinchada. La hinchazón indica que ha entrado una infección en la herida. Si la herida está inflamada, consulte a su veterinario.
    • Al examinar la herida, preste atención a la cantidad de pus que sale de la herida. Con cada día subsiguiente, debe salir cada vez menos pus de la herida. Si siente que la cantidad de pus que se escapa no cambia, llame a su veterinario.
  7. 7 No permita que su gato lama o muerda la herida. No permita que su gato lama o mastique pus o llagas, ya que las bacterias en la boca del gato pueden agravar la situación y provocar una infección. Si nota que su gato está lamiendo o masticando una herida o pus, llame a su veterinario.
    • Para evitar que su gato lama o muerda la herida, use un collar veterinario protector y déjelo puesto hasta que la herida esté completamente curada.

Consejos

  • Si el gato ha estado en una pelea, examínelo en busca de heridas y observe si hay signos de un absceso.
  • Si nota síntomas de un absceso, lleve al gato inmediatamente al veterinario para un examen y antibióticos. Esto reducirá la probabilidad de desarrollar una infección más grave.

Advertencias

  • Los gatos que luchan no solo tienen un mayor riesgo de abscesos, sino también de la propagación de enfermedades peligrosas como el virus de la leucemia felina y la rabia. Vacune a su gato con regularidad para mantenerlo a salvo.