Cómo saber si tu perra está embarazada

Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 21 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Como interpretar tu resultado de glucosa sin ir al médico.
Video: Como interpretar tu resultado de glucosa sin ir al médico.

Contenido

A veces puede ser difícil saber si una perra está embarazada hasta las últimas semanas de su embarazo de nueve semanas, cuando es difícil pasar por alto la barriga agrandada. La forma más segura es visitar a su veterinario; También es útil estar al tanto de los cambios en la condición física y el comportamiento del animal durante el embarazo. Ciertos signos aparecen en perros en todas las etapas del embarazo (etapas temprana, media y tardía).

Pasos

Método 1 de 4: Cambiar su condición física

  1. 1 Vea si el color de los pezones ha cambiado. Uno de los primeros signos de embarazo en una perra es el "pellizco" de sus pezones. En este caso, los pezones del animal adquieren un color rosa más brillante de lo habitual, se hinchan ligeramente y sobresalen del abdomen. Esto se nota 2-3 semanas después de la fertilización.
  2. 2 Observe más de cerca el cambio en el cuerpo del animal. La forma del cuerpo de una perra preñada permanece constante hasta la segunda mitad del embarazo. A las 4-5 semanas, la cintura del animal se engrosa y el vientre comienza a crecer.
  3. 3 No aumente la dieta de su mascota con anticipación. A pesar de que el animal solo necesita nutrición adicional durante el último trimestre del embarazo, muchos dueños de perros tienden a aumentar la dieta demasiado pronto. Las calorías adicionales conducen a la acumulación de grasa abdominal, que a menudo se percibe como un signo de embarazo. El lego no puede determinar si el crecimiento del abdomen se debe al embarazo o si la causa es un exceso de grasa.
  4. 4 Continúe monitoreando los cambios corporales de su mascota. Durante el último trimestre (6-9 semanas) de gestación, el vientre de la perra se estira y se redondea. Sus glándulas mamarias crecen y se hinchan notablemente en preparación para la producción de leche.
  5. 5 Observe el movimiento de los fetos en el útero. En el último (tercer) trimestre del embarazo, las sacudidas de los cachorros en el útero se notan en los lados del abdomen de la perra.Al colocar la palma de la mano a un lado de la barriga, puede sentir estos temblores.
    • No se desanime si no puede sentir el movimiento de la descendencia. Los cachorros están en lo profundo del útero, flotan en una bolsa llena de líquido, por lo que es imposible sentir su contorno al tacto.

Método 2 de 4: cambios de comportamiento

  1. 1 No espere cambios drásticos. Cada perro reacciona de manera diferente al embarazo. Algunos animales se comportan más tranquilos y tranquilos, se cansan más rápido; sin embargo, estos signos se observan en caso de enfermedad, por lo que no pueden servir como evidencia inequívoca de embarazo. La mayoría de los perros no cambian mucho hasta el último trimestre del embarazo.
    • En el último trimestre del embarazo, el cuerpo pesado dificulta que la perra se mueva, el animal puede pasar más tiempo durmiendo.
  2. 2 Esté atento a los cambios en el apetito. A medida que se acerca el trabajo de parto, el útero se agranda, ocupando cada vez más espacio en el vientre de la perra. Su mascota no podrá comer comidas grandes a la vez y, en cambio, su perro comerá comidas más pequeñas con más frecuencia.
  3. 3 Presta atención cuando el perro comience a anidar. En la víspera del nacimiento, el perro busca instintivamente un lugar seguro y cálido para su cría. Lleva trapos y mantas a su lugar favorito y lo equipa para la próxima descendencia.
    • El tiempo de anidación varía de 2-3 semanas a 2-3 días antes del parto.

Método 3 de 4: Diagnóstico profesional

  1. 1 Visite a su veterinario. Si sospecha que su perra está embarazada, vale la pena llevarlo al veterinario para confirmarlo. El médico tiene una variedad de métodos confiables para establecer el embarazo.
  2. 2 Inspección general. El veterinario examinará al perro, palpando la barriga con especial atención y cuidado. A través de la palpación (sentir el cuerpo) del abdomen, el médico en algunos casos puede sentir el útero y la descendencia en su interior. Sin embargo, esto no es tan fácil como parece, ya que los embriones se confunden fácilmente al tacto con las heces en los intestinos.
    • Es mejor diagnosticar el embarazo mediante palpación entre los 28 y 35 días de gestación. Es bastante difícil encontrar los excrementos antes. En una fecha posterior, la descendencia puede confundirse fácilmente con otra cosa, por ejemplo, la comida en los intestinos.
  3. 3 Contracciones cardiacas. En las últimas etapas del embarazo (a partir de la sexta semana), el veterinario puede escuchar los latidos del corazón del feto sosteniendo el estetoscopio contra el vientre de la perra. Sin embargo, esto es mucho más difícil que en el caso de un humano, debido a la redondez del vientre de la perra preñada y al pelaje que crece en él.
  4. 4 Análisis de sangre. Esta prueba, que detecta la hormona del embarazo, la llamada relaxina, es el punto de referencia para diagnosticar el embarazo.
    • La hormona se detecta de manera confiable en la sangre después de 28 días de embarazo. Si realiza el análisis antes, es posible un resultado negativo erróneo, que solo lo engañará.
    • Un resultado positivo, incluso si se recibe antes de los 28 días posteriores a la concepción, indica claramente un embarazo.
  5. 5 Examen de ultrasonido. Este método le permite diagnosticar el embarazo en las primeras etapas. El especialista es capaz de detectar embriones aproximadamente 16 días después de la concepción.
    • Se puede realizar una ecografía de un perro tranquilo sin sedación.
    • Si el perro tiene un pelaje grueso, es posible que el operador deba recortar el pelaje en el vientre para asegurar un buen contacto de la sonda con la piel del animal.
  6. 6 Examen de rayos x. Con la difusión de los diagnósticos por ultrasonido, la necesidad de fluorografía durante el embarazo ha disminuido. El objetivo principal del examen de rayos X realizado en las últimas etapas del embarazo es averiguar el número de cachorros por venir.
    • Esta información puede ser útil para garantizar un parto seguro. Ocurre que el animal termina con los dolores de parto a pesar de que hay un cachorro más en el útero. Un examen preliminar de rayos X le permitirá actuar correctamente en tal situación.

Método 4 de 4: diagnóstico temprano del embarazo

  1. 1 Ser paciente. En las primeras 2-3 semanas, es decir, durante el primer tercio del embarazo, es posible que la perra no tenga signos de ello. El apetito del animal sigue siendo el mismo.
    • Las perras embarazadas en realidad sufren náuseas matutinas, al igual que los humanos, pero esto solo es posible 21 días después del apareamiento. Las náuseas suelen durar de 1 a 2 semanas. Además, examine las encías de su mascota el día 21. Si la perra está realmente embarazada, sus encías serán blancas en lugar de rosadas como de costumbre. El caso es que el feto se adhiere al útero y allí se recoge toda la sangre, por lo que durante uno o dos días sus encías estarán blancas. No hay nada de qué preocuparse en tal situación. Sin embargo, si las encías permanecen blancas después de dos días, asegúrese de llevar a su perro al veterinario.
  2. 2 Esté atento a posibles cambios de comportamiento. Algunos dueños de perros adivinan el embarazo de sus mascotas por su comportamiento: los perros son más tranquilos de lo habitual. Sin embargo, esta es más una opinión común basada en observaciones privadas, y no un hecho comprobado: el embarazo conduce a un cambio en el contenido de hormonas en el cuerpo del animal, a lo que diferentes perros reaccionan de manera diferente.
    • Algunos perros se comportan más tranquilos de lo habitual, otros se vuelven más cariñosos y atienden al dueño con más frecuencia, mientras que otros buscan la soledad.
  3. 3 Busque de cerca otros signos de enfermedad. Los cambios en el estado de ánimo y el comportamiento del animal pueden indicar un embarazo, pero tales cambios también pueden indicar un deterioro en la salud del animal. Por lo tanto, debe vigilar cuidadosamente los síntomas de la enfermedad, como pérdida de apetito, vómitos, diarrea, tos, estornudos, flujo vaginal.
    • Si su perro pierde el apetito durante varios días o semanas después del apareamiento, es poco probable que esto indique que está preñado; en este caso, debe mostrárselo a su veterinario. También comuníquese con su veterinario si encuentra que su perro tiene una secreción vaginal (inusual durante el embarazo) o si nota vómitos persistentes.

Consejos

  • Tenga cuidado al palpar la barriga de su perro, incluso si tiene dudas sobre si está embarazada. Las acciones descuidadas pueden dañar a la descendencia.
  • Algunos perros se enferman por la mañana durante el embarazo. Se trata de la fluctuación de las hormonas. Los reflejos transparentes también son posibles, esto es normal. Sin embargo, si huelen mal, lleva a tu perro al veterinario.
  • No toque a los cachorros recién nacidos si el perro no está familiarizado con su olor. En algunos casos, cuando un extraño a un perro toca a su cachorro, ella comienza a descuidarlo, porque no tiene su olor.
  • Controle el comportamiento de su perro.

Advertencias

  • Una perra preñada o recién nacida que no esté acostumbrada a que la acaricien o la toquen puede morder, ¡así que tome precauciones! Mantenga a los niños y extraños lejos de su nido o área de cachorros.
  • Los embarazos falsos son comunes en los perros. Unas semanas después del estro, su perra puede mostrar signos de embarazo, como agrandamiento de los pezones y aumento del apetito, pero en realidad no puede estar embarazada. Para asegurarse de que su perra esté embarazada, llévelo al veterinario.