Cómo manejar el trastorno obsesivo compulsivo

Autor: Lewis Jackson
Fecha De Creación: 12 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
¿Qué es el TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO? 🧐 Características, Síntomas y Tratamiento del TOC
Video: ¿Qué es el TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO? 🧐 Características, Síntomas y Tratamiento del TOC

Contenido

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) tiene los signos característicos: aparecen pensamientos, miedos obsesivos y conductas incontrolables (compulsión). Aunque una persona puede tener solo pensamientos obsesivos o comportamientos compulsivos, los dos fenómenos siempre aparecen juntos, porque estos comportamientos a menudo se presentan como un enfrentamiento irracional con pensamientos valiosos. asustado. Este trastorno se puede controlar bien mediante una combinación de terapia, percepción y superación personal (incluidos cambios holísticos en el estilo de vida).

Pasos

Parte 1 de 4: Manejo del TOC con terapia

  1. Elija un terapeuta. Busque un terapeuta con experiencia en el tratamiento del TOC o trastornos relacionados. Puede hacerlo solicitando información a su médico, obteniendo referencias de un amigo o familiar, o utilizando la utilidad de búsqueda de psicólogos de la Asociación Estadounidense de Psicología.
    • Asegúrese de que la persona sea alguien con quien se sienta cómodo y que tenga las calificaciones para satisfacer sus necesidades.

  2. Diagnóstico de TOC. Es muy importante consultar a un especialista para un diagnóstico, porque existen otras afecciones médicas que también tienen síntomas similares al TOC. Su médico probablemente lo derivará a un lugar de confianza, y solo un especialista calificado en salud mental puede hacer el diagnóstico. Hay dos grupos de síntomas del TOC: obsesión y compulsión. Los síntomas obsesivos son pensamientos, presiones o imágenes indeseables persistentes e indeseables que causan dolor o miedo. Puede sentir que siguen apareciendo pensamientos o imágenes, incluso si trata de evitarlos o ignorarlos. Los síntomas compulsivos son comportamientos que realiza para lidiar con la ansiedad relacionada con la fobia. Estos son comportamientos que evitan que el miedo se haga realidad y, a menudo, aparecen como una regla o un hábito. Combinados, obsesiones y conductas compulsivas producen los siguientes fenómenos característicos:
    • Las personas que le temen a la contaminación y a la suciedad a menudo se involucran en comportamientos compulsivos de lavarse las manos o limpiar regularmente.
    • Otros controlan todo constantemente (si la puerta está cerrada, si el horno está apagado, etc.) por temor a los peligros que acechan.
    • Algunas personas temen que si las cosas no salen bien, les sucederá algo malo a ellos oa sus seres queridos.
    • Mucha gente está obsesionada con el orden y la simetría. Son "seguidores" de ciertas órdenes y arreglos.
    • Hay personas que temen que sucedan cosas malas si las tiran. Como resultado, no pueden evitar retener elementos que ya no necesitan (como muebles rotos o periódicos viejos). Este estado se conoce como almacenamiento de obsesión.
    • Para ser diagnosticado con TOC, debe ser obsesivo y compulsivo la mayoría de los días durante al menos dos semanas. O puede ser diagnosticado con TOC si sus obsesiones y conductas compulsivas están afectando tanto su vida diaria (por ejemplo, tiene miedo a las bacterias y se lava tanto las manos que le sangran). , y no puede tocar nada que esté fuera de su casa).

  3. Trabaje con un psicoterapeuta para manejar los comportamientos compulsivos. Esta terapia se enfoca en la prevención de la exposición y la respuesta, lo que significa que el médico que lo atiende lo expondrá a cosas por las que teme u obsesiona, y luego lo ayudará. encuentra formas saludables de lidiar con ellos.
    • Las sesiones de terapia pueden tener lugar en forma de terapia individual, familiar o grupal.

  4. Habla con tu médico sobre los medicamentos adecuados. Pueden ser necesarias varias pruebas para encontrar el medicamento correcto y, en algunos casos, las combinaciones de medicamentos pueden ser más efectivas que tomar un solo medicamento contra los síntomas. .
    • Los medicamentos que se recetan generalmente pertenecen al grupo de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), como citalopram (Celexa), fluoxetina (Prozac), paroxetina (Paxil) y escitalopram (Lexapro). Estos medicamentos estimularán la actividad de los neurotransmisores, sustancias que ayudan a equilibrar las emociones y reducir el estrés (serotonina).
    • Otro fármaco comúnmente recetado es el antidepresivo tricíclico clomipramina (TCS - antidepresivo tricíclico), aprobado por la FDA para el tratamiento del TOC. Los ISRS a menudo se recetan con más frecuencia que la clomipramina porque causan menos efectos secundarios.
    • No deje de usar el medicamento sin consultar a su médico. Dejar de consumir drogas involuntariamente puede hacer que los síntomas reaparezcan y provocar el fenómeno de la "droga" como en la abstinencia.
    anuncio

Parte 2 de 4: Uso de la prevención de exposición y respuesta (ERP)

  1. Comprende el ciclo del TOC. El TOC ocurre cuando surge un pensamiento desagradable (p. Ej., Pensamientos sobre infectar a un ser querido), seguido de una serie de inferencias extremas (es posible que se considere una mala persona. cuando dañan descuidadamente a otros). Este par de pensamiento / inferencia causará ansiedad.
    • Debido a que la ansiedad es tan irritante, actuará para asegurarse de que el pensamiento no se haga realidad. En el ejemplo anterior, probablemente se lavaría las manos cada vez que toca algo y oraría por un ser querido mientras se las lava.
    • Si bien realizar esta acción lo ayudará a aliviar la ansiedad, los malos pensamientos aparecerán cada vez con más frecuencia (ya que siempre encuentra la manera de dejar de pensar en ellos). Este es un círculo vicioso de TOC.
    • Los puntos clave en el enfoque ERP son: exponerlo a situaciones que causan la fobia, luego "no" realizar conductas de afrontamiento inútiles (conducta compulsiva).
    • Si su TOC es demasiado severo, debe probar el ERP bajo la guía de un experto.
  2. Identifica los desencadenantes. No importa lo que te obsesione y cause conductas compulsivas (situaciones, objetos, personas u otros pensamientos), se consideran "desencadenantes" porque desencadenan el ciclo. por OCD. Es muy importante conocer estos factores desencadenantes, ya que serán las cosas a las que tendrá que enfrentarse para aprender a resistir las conductas de afrontamiento inútiles.
    • Utilice este formulario para registrar sus factores desencadenantes durante una semana.
  3. Escribe la "torre del miedo".Una vez que hayas observado la obsesión y el comportamiento compulsivo durante una semana, organiza las situaciones que temes de un poco a mucho.
    • Por ejemplo, si le tienes miedo a la suciedad, quedarte en la casa de tus padres podría estar en la parte inferior de la escala del miedo. Ir allí solo te dará una décima parte de miedo. El uso de baños públicos puede, a su vez, colocarse en un lugar alto en la escala del miedo y puede ser tan aterrador como 8 o 9.
    • Use diferentes escalas de miedo si tiene diferentes grupos de factores desencadenantes. Por ejemplo, todas las situaciones relacionadas con la enfermedad que temes pertenecerán a una escala de miedo y los miedos asociados con la prevención pertenecerán a otra.
  4. Enfrenta tu miedo. Para que la exposición sea efectiva, es importante resistirse a participar en comportamientos compulsivos durante o después de la exposición a los factores (haga su mejor esfuerzo). Esto se debe a que el método ERP le enseña cómo lidiar con su miedo sin los comportamientos compulsivos que lo acompañan.
    • Luego, pídale a una persona de confianza que lo guíe adecuadamente para hacer las cosas que su TOC ha afectado. Es útil aprender de su comportamiento, ya que lo más probable es que haya tenido comportamientos compulsivos durante un tiempo y ya no puede recordar cómo lidiar con sus miedos sin usarlos. Por ejemplo, las personas que se lavan las manos de manera obsesiva pueden preguntarle a su ser querido sobre sus hábitos de lavado de manos para tener una mejor idea de cómo y cuándo lavarse las manos.
    • Si resistir la compulsión es demasiado difícil (especialmente al principio), posponga el comportamiento compulsivo, es mejor no hacerlo en absoluto, por ejemplo, después de salir de casa (continuación) espere 5 minutos antes de regresar para probar los electrodomésticos en la casa, y pruebe solo 2 dispositivos en lugar de 5. Extender lentamente la demora lo ayudará a renunciar ser coercitivo.
    • Si al final, todavía tiene el comportamiento compulsivo, intente volver a exponerse a la situación que causó el miedo inmediatamente y practique de nuevo hasta que el miedo se haya reducido a la mitad. Así que salga de la casa inmediatamente después de seguir los pasos anteriores y repita todo hasta que su miedo baje de 8 a 4/10.
  5. Cambie a la exposición a otros factores.Cuando se sienta un poco ansioso al completar un ejercicio, puede pasar al siguiente. Suponga que después de algunas sesiones de práctica, solo se siente un poco nervioso cuando espera 5 minutos antes de volver a probar el equipo en la casa, luego puede desafiarse a sí mismo esperando 8 minutos.
    • Recuerde que incluso cuando se sienta profundamente ansioso, su miedo se intensificará y luego desaparecerá gradualmente. Si no reaccionas al miedo, terminará por sí solo.
    • La exposición puede ser una experiencia desafiante y no debe tener miedo de pedir ayuda a las personas cuando la necesite.
    anuncio

Parte 3 de 4: aprende a lidiar con los pensamientos obsesivos

  1. Toma nota de los pensamientos obsesivos. Para desafiar las inferencias obsesivas, necesita saber cuáles son. La mejor manera de hacerlo es comenzar a seguir dos cosas: (1) tu obsesión y (2) el significado o las interpretaciones que ves de esa obsesión.
    • Utilice esta plantilla para documentar tres fobias (y cómo las entiende) cada día de la semana.
    • Anota las situaciones que dan lugar a las fobias y pensamientos obsesivos que puedas tener en cada situación particular. ¿Cuándo fue la primera vez que tuvo este pensamiento? ¿Qué pasó cuando tuviste ese pensamiento? Registra todas las emociones que tienes cuando surge la obsesión. Califique el estrés en una fobia en una escala de 0 (sin emoción) a 10 (intensidad máxima).
  2. Mantenga un registro de sus interpretaciones de la fobia. Además de anotar pensamientos, anota cómo los entiendes o qué significado les atribuyes. Para obtener sus inferencias (ya que esto puede ser muy difícil), hágase las siguientes preguntas:
    • ¿Qué tiene de molesto esta obsesión?
    • ¿Qué dice esta obsesión sobre mí o mi personalidad?
    • ¿En qué tipo de persona creo que me convertiría si no actuara en respuesta a la obsesión?
    • ¿Qué pasa si no actúo en respuesta a este pensamiento?
  3. Desafía tu inferencia. La inferencia desafiante te ayudará a ver que tus pensamientos irracionales no son realistas por muchas razones. Además, sus inferencias no sirven para resolver los problemas que plantea el pensamiento. Hágase las siguientes preguntas para equivocarse:
    • ¿Qué evidencia tengo para apoyar y resistir la inferencia?
    • ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de este tipo de pensamiento?
    • ¿Estoy confundiendo mis pensamientos con cierta verdad?
    • ¿Son correctas o realistas mis inferencias sobre esta situación?
    • ¿Estoy 100% seguro de que ese pensamiento se hará realidad?
    • ¿Existe alguna posibilidad que sea absolutamente cierta?
    • ¿Mi predicción se basa únicamente en sentimientos?
    • ¿Un amigo estaría de acuerdo en que sucedería el escenario en su mente?
    • ¿Existe una forma más razonable de ver esta situación?
  4. Aprenda métodos prácticos de pensamiento. Las inferencias inútiles a menudo provienen del pensamiento confuso de las personas con TOC. Ejemplos de trampas de pensamiento comunes son:
    • La “tragedia” es cuando estás seguro (sin pruebas) de que sucederán las peores consecuencias.Desafía esta situación diciéndote a ti mismo que las consecuencias son muy poco probables.
    • La "selección" es una trampa de pensamiento que te permite ver solo las cosas malas que suceden e ignorar y filtrar las buenas. Para hacer frente, pregúntese cuáles son los otros aspectos de la situación que no ha notado, especialmente los buenos.
    • “Sobregeneralizar” es la exageración de una situación en cada situación, por ejemplo, pensar que debido a que escribe mal, a menudo comete errores estúpidos. Evita generalizar demasiado pensando en la evidencia contradictoria (cuando estás muy alerta o descubres errores y los mejoras).
    • "Pensamiento en blanco o negro" significa momentos en los que juzga situaciones en extremos de ganancia o pérdida. Por ejemplo, si no te lavas las manos una vez, podrías pensar que eres una mala persona e irresponsable por permitir que las bacterias se multipliquen. Deshazte de este tipo de pensamiento tomándote en serio si has causado alguna consecuencia negativa y recordándote que este no es el momento (siempre es el caso) para ser absolutamente crítico contigo mismo. Querido.
    • Puede obtener más información sobre las trampas del pensamiento aquí.
  5. Deseo compulsivo de culparse a sí mismo. El TOC es una afección crónica y la aparición constante de pensamientos desagradables es algo que no puede controlar. Date cuenta de que estos pensamientos son simplemente distracciones y no tienen ningún efecto en otras cosas que no sean tu mente. Los pensamientos son simplemente pensamientos y no definen quién eres. anuncio

Parte 4 de 4: Controlar el TOC realizando cambios en su dieta y estilo de vida

  1. Preste atención a la conexión entre el TOC y sus hábitos de estilo de vida. Dado que el TOC es un trastorno de ansiedad, el estrés puede desencadenar síntomas, lo que dificulta su control. Cualquier cambio de estilo de vida que pueda hacer para mantenerse alejado del estrés y la ansiedad también ayudará a aliviar los síntomas del TOC.
  2. Consuma alimentos ricos en ácidos grasos omega-3. Los omega-3 pueden aumentar directamente los niveles de serotonina en el cerebro, que también son neurotransmisores afectados por los medicamentos para el TOC. Eso significa que estos alimentos también le ayudarán a controlar su ansiedad Priorice los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 sobre los suplementos. Éstos incluyen:
    • Semillas de lino y nueces
    • Sardinas, salmón y camarones
    • Soja y tofu
    • Coliflor y calabaza de invierno
  3. Limita la ingesta de cafeína. La cafeína inhibirá la producción de serotonina en el cerebro. Los alimentos y bebidas con cafeína incluyen:
    • Sabor a café y nata y café
    • Té negro, té verde y bebidas energéticas
    • soda
    • Productos de chocolate y cacao.
  4. Trate de hacer ejercicio con regularidad. El ejercicio no solo mejora la fuerza muscular y la salud del corazón, sino que también lo ayuda a combatir la ansiedad y el TOC. Cuando hace ejercicio, estimula la liberación de endorfinas, la hormona responsable de mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y combatir la depresión.
    • Intente hacer ejercicio durante al menos 30 minutos, cinco veces a la semana. Algunos ejemplos de ejercicios saludables son correr, montar en bicicleta, levantar pesas, nadar y hacer senderismo.
  5. Pase más tiempo al aire libre. Entre los muchos beneficios, la luz solar aumentará la síntesis de serotonina en el cerebro al evitar que las células nerviosas la reabsorban. Hacer ejercicio bajo el sol es una flecha acertada. ¡dos pájaros!
  6. Sobrellevar el estrés. Cuando está estresado, puede experimentar síntomas más fuertes (o su intensidad). Por lo tanto, es beneficioso aprender métodos físicos y mentales para reducir el estrés. Ejemplos incluyen:
    • Realizar cambios saludables en el estilo de vida a largo plazo, como dieta y ejercicio.
    • Usar listas de tareas pendientes
    • Limita los comentarios negativos sobre ti
    • Practique la terapia de mejora de la relajación muscular
    • Aprende a meditar y a meditar con atención plena.
    • Aprenda a reconocer las causas del estrés
    • Aprenda a decir que no cuando le pidan que haga cosas que están fuera de control
  7. Únase a un grupo de apoyo. Hay grupos de apoyo para personas que experimentan problemas similares a los suyos. En esos grupos, puede discutir sus experiencias y luchas con personas como usted. Estos grupos de apoyo son muy útiles para tranquilizar y reducir los sentimientos de aislamiento que acompañan al TOC.
    • Hable con un terapeuta o médico sobre los grupos de apoyo en su área. También puede buscar en Internet grupos de apoyo cercanos.
    anuncio

Consejo

  • Los síntomas del TOC progresan lentamente y pueden variar ampliamente en la gravedad de la vida de una persona, pero a menudo alcanzan su punto máximo cuando están estresados ​​por el estrés.
  • Consulte a un especialista si la obsesión o compulsión tiene un efecto importante en su salud en general.
  • Es importante que lo diagnostique un profesional de la salud mental, ya que existen muchas otras afecciones con síntomas similares al TOC. Por ejemplo, si siente ansiedad generalizada por todo, es posible que tenga un trastorno de ansiedad generalizada en lugar de un TOC. Si su miedo siempre es alto, pero solo una o más cosas específicas, es posible que tenga fobias en lugar de TOC. Solo un especialista puede hacer un diagnóstico preciso y tener el tratamiento adecuado para usted.