Cómo terminar una relación a distancia

Autor: Janice Evans
Fecha De Creación: 27 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
¿Viene el bebé #halilibrahimceyhan #sılatürkoğlu #sehyam #emanet
Video: ¿Viene el bebé #halilibrahimceyhan #sılatürkoğlu #sehyam #emanet

Contenido

Es difícil terminar una relación a distancia. Quizás no puedas aceptar el hecho de que tu ser querido está lejos de ti, o te parece que estás atrapado en una relación con la persona que no amas. Independientemente de las circunstancias, puede terminar la relación y deshacerse de emociones innecesarias. La distancia ralentiza todo, incluido el comienzo y el final de una relación. Sin embargo, cuando finalmente encuentre la fuerza para terminar la relación, será mucho más fácil para usted.

Pasos

Método 1 de 4: Decidir terminar una relación

  1. 1 Comprenda sus sentimientos. Piensa por qué quieres romper con tu pareja y haz una lista de las cosas que no funcionan para ti en la relación.
    • Anote todo lo que le moleste. ¿El problema está en la distancia o en la pareja? Considere si puede cambiar algo o si todos los problemas son solo las consecuencias de una relación a larga distancia.
    • Si no puede tomar una decisión, haga una lista de los pros y los contras, es decir, hay razones para permanecer en la relación y terminarla. Analiza cada elemento. Una desventaja significativa puede negar una serie de ventajas.
  2. 2 Piense si realmente lo desea. Quizás puedas resolver algunos problemas si hablas con tu pareja. Si está seguro de que quiere romper, anímese y elabore un plan.
    • Si estás cansado de estar separado por la distancia, pero aún amas a tu pareja, habla con él sobre el futuro. En ocasiones se puede mantener una relación a distancia si ambos socios ven algunos cambios en el futuro, es decir, si planean solucionar el problema de la distancia geográfica.
  3. 3 Habla sobre tus sentimientos con una amiga o novia cercana. Si necesita hablar, pero no está listo para hablar sobre los problemas en su relación con su pareja, pídale consejo a un amigo cercano, pariente o terapeuta.
    • Explica qué te molesta y por qué quieres romper. Pregúntele a la otra persona si cree que sus argumentos son válidos. Él te ayudará a ordenar tus pensamientos y a ver la situación desde un ángulo diferente.
    • Si su propio interlocutor experimentó la separación en circunstancias similares, hable con él; su consejo puede serle útil.
  4. 4 Vivir. Deja de mirar hacia atrás en tu relación todo el tiempo. Esté abierto a nuevas oportunidades y piense en lo que puede convertirlo en una persona feliz.
    • Si sientes que debes romper con tu pareja, intentar vivir la vida de una persona sin una relación te ayudará a tomar una decisión. Si sientes que estás perdiendo el contacto con tu pareja y que lo disfrutas, romper será la decisión correcta.
    • Intenta hacer nuevos amigos en tu ciudad. Empiece a asistir a varias reuniones y eventos. Disfruta de tu libertad y no pienses en la próxima vez que puedas hablar con tu pareja. Haz lo que la relación te impide hacer.
    • Vive por ti mismo y disfruta cada minuto. Puede descubrir qué es lo que le hace sentir mejor.
  5. 5 Sé una persona decente incluso cuando termines. Si ha acordado con su pareja que ambos solo salen juntos, antes de entablar una relación con otra persona, debe romper con su antigua pareja. Respeta a otras personas.
    • Si engañas a tu pareja y él se entera, lo más probable es que él mismo tome la iniciativa y rompa la relación contigo. Sin embargo, esto perjudicará más a todos y la situación desagradable se extenderá con el tiempo.
    • Si quieres romper con tu pareja porque ya tienes a alguien más, tarde o temprano tendrás que tomar una decisión. Cuanto antes tome una decisión, mejor para todos.

Método 2 de 4: despedida en persona

  1. 1 Trate de hablar sobre la ruptura en persona. Es mejor hablar sobre la ruptura en persona para que su pareja tenga una sensación de finalización. Debes mostrar respeto por el tiempo y la energía que ambos dieron a esta relación.
    • Esta es una de las cosas más difíciles de romper si tienes una relación a larga distancia. Puede sentir que tiene que hablar de todo en persona, pero está acostumbrado al hecho de que el tiempo que pasan juntos es como tomarse un descanso de la vida cotidiana. Será muy difícil interrumpir el curso normal de la vida.
    • Si planea visitar a su pareja en un futuro cercano, hable con él durante este viaje. A menos que tenga planes especiales, vaya lo antes posible. No es necesario que se le ocurra una razón inexistente, sin embargo, explicar honestamente por qué quiere venir puede no ser la mejor solución. Solo vamos.
    • Si tiene alguno de los artículos de su pareja (ropa, libro favorito), devuélvalo. Lleva contigo todas tus pertenencias.
    • Trate de hablar sobre la ruptura cuando llegue usted mismo, no cuando llegue su pareja. Esto le facilitará salir lo antes posible.
  2. 2 No dejes de hablar de rupturas hasta unas vacaciones o un viaje largo.
    • Es posible que los problemas cotidianos no parezcan tan importantes durante sus vacaciones, lo que dificulta que termine su relación. Al regresar a casa, se dará cuenta de que los problemas no han ido a ninguna parte.
    • Si termina su relación con alguien mientras está de vacaciones, deberá permanecer cerca de su ex durante todo el viaje.
  3. 3 No hagas una escena. Trate de no sacar a relucir la conversación sobre la ruptura en un lugar público donde haya mucha gente (en un restaurante, cafetería, bar). Esto solo puede complicar la situación.
    • Debería poder salir sin obstáculos después de la conversación. No deje cosas en la casa de su expareja; puede sentirse avergonzado de volver a buscarlas.
    • Habla con tu pareja en un lugar público neutral que no esté lleno de gente (como un parque de la ciudad).
  4. 4 Iniciar una conversación. Reúna su valor y diga esto: "Tenemos que hablar. Esta relación no me conviene, y quiero ponerle fin"..
    • Explique por qué está haciendo esto. Sea cortés, elija frases suaves, pero no se comprometa. Sea honesto y honesto.
    • Por ejemplo: "No puedo aguantar más la distancia. Me desgarra y me atormenta. Eres una persona maravillosa y espero que encuentres a alguien que te dé lo que necesitas, pero yo no puedo ser esa persona"..
    • O así: "Aparentemente, no podremos vivir en la misma ciudad en el corto plazo, y no quiero perder tiempo y energía en algo que no tiene futuro. Quería decir esto personalmente. Quiero terminar esta relación"..
  5. 5 Sea firme en sus intenciones. Trate de asegurarse de que sus palabras no suenen como una propuesta para la discusión. Tenga confianza y firmeza en sus intenciones.
    • Explica todo de forma concisa y sencilla. Cuanto más hable, más difícil será para usted terminar la relación. Las palabras pueden confundir aún más la situación.
    • Trate de evitar una discusión. No culpes ni culpes a tu pareja por nada. Explíquele que quiere romper debido a su incapacidad para participar en la relación.
  6. 6 Ayude a su pareja a encontrar un sentido de realización. Sea paciente y muestre empatía.Deje que su pareja hable y escuche.
    • No se vaya hasta que su pareja esté de acuerdo con su decisión. Sepa que lo más probable es que no pueda calmarse de inmediato; todo depende de lo importante que sea esta relación para él.
    • Cuando no tengas nada más que decir, o cuando la conversación empiece a parecer un círculo, deséale lo mejor a tu expareja y vete.

Método 3 de 4: Cómo saber sobre las rupturas a distancia

  1. 1 Si no puede hablar sobre la ruptura en persona, hágalo por teléfono o por video chat. Es importante expresar sus sentimientos personalmente, tanto como sea posible, para que la pareja tenga una sensación de plenitud.
    • No termine la relación con un mensaje de texto. Es una forma de comunicación menos personal que no le dará una sensación de integridad. Si ha tenido una relación a largo plazo, despedirse con un mensaje de texto será una falta de respeto para su pareja.
    • No publique nada relacionado con la brecha en el acceso público a las redes sociales. Su pareja percibirá esto como una agresión pasiva y puede responder de la misma manera.
  2. 2 Dile a tu pareja que necesitas hablar. Concierte un horario y elija un método de comunicación. Esto preparará a su pareja para una conversación seria y le resultará más fácil iniciar esta conversación.
    • Por ejemplo, envíe un mensaje como este:"¿Podemos hablar por teléfono por la noche alrededor de las 8 en punto? Necesito decirte algo"..
    • Si está en Skype o por teléfono en un momento específico, hable sobre la ruptura durante una de estas llamadas.
    • "Necesitamos hablar" casi siempre significa que algo va mal en la relación. Si envía esta frase a su pareja, ellos pueden devolverle la llamada inmediatamente para averiguar de qué se hablará. Si ha tenido problemas de relación durante un tiempo, es probable que estas palabras no sorprendan a su pareja.
  3. 3 Llame a su pareja y comience una conversación. Es hora de hacerlo. Ponlo de esta manera: "Odiaría hacerlo por teléfono, pero tengo que decir lo que me preocupa. Me siento mal en esta relación y quiero irme"..
    • Cuéntenos los motivos de esta decisión. Elija sus palabras con cuidado, pero no se comprometa. Sea honesto y honesto.
    • Por ejemplo: "No puedo soportar más esta distancia. Me atormenta y me destroza. Eres una persona maravillosa y espero que alguien pueda darte lo que necesitas, pero yo no puedo ser esa persona"..
    • Por ejemplo: "Entiendo que en un futuro cercano no podremos vivir en la misma ciudad, y no quiero perder tiempo y energía en relaciones sin perspectivas"..
  4. 4 Sea firme en sus intenciones. Esto es especialmente importante si no va a romper en persona. Sus palabras no deben sonar como una propuesta de discusión. Tenga confianza en sus intenciones y dígalas claramente.
    • No pospongas las cosas ni compliques las explicaciones. Cuanto más hable, más confusa se volverá la situación. Las palabras pueden resultar superfluas.
    • Trate de evitar las peleas. No culpes a tu pareja por nada. Explícale que estás rompiendo porque no puedes continuar con esta relación.
  5. 5 Ayude a su pareja a sentirse completa. Ten paciencia y trata de ponerte en su lugar. Escuche a su compañero si quiere explicarle cómo ve la situación.
    • Continúe la conversación hasta que su pareja tome su decisión. Es posible que no acepte esto de inmediato; todo dependerá de lo importante que sea su relación para él.
    • Cuando ambos no tengan nada más que decir, cuelgue. Se acabó.
  6. 6 Devuelve las pertenencias de tu pareja si aún las tienes. Envíelos por correo o pídale a alguien que conozca en común que los transmita.
    • Dile a tu ex cómo planeas devolverle sus pertenencias y haz lo que prometes. Este es el acto de una persona educada, y su pareja se sentirá mejor si sabe que sus cosas volverán a él.
    • Intente hacer todo lo más rápido posible.Esto les permitirá a ambos volver a la vida antes. Si pospone la conversación, la situación puede empeorar.

Método 4 de 4: Cómo distanciarte de tu ex

  1. 1 Dibuja límites. No hables con tu ex con tanta frecuencia como solías hacerlo. Resista la tentación de hablar con él o responderle. Hágale saber que rompió y que no cambiará de opinión.
    • Si habitualmente se comunica con su pareja a través del teléfono e Internet, deberá acostumbrarse a las nuevas rutinas. Si continúa interactuando con su pareja de la misma manera que antes, su relación no podrá terminar normalmente.
    • Si rompes con alguien pero hablas con él todos los días, continúas viviendo en una relación. Si puede establecer límites y ceñirse a ellos, comuníquese con la persona, pero no se permita volver a la relación.
    • Asegúrese de que su pareja lo comprenda. Si inició la ruptura, lo más probable es que su pareja todavía tenga una dependencia emocional de usted. Es posible que intente ponerse en contacto contigo de nuevo y debes respetar sus sentimientos.
  2. 2 Ayude a su pareja a encontrar un sentido de realización. Es posible que después de la ruptura quiera hablar contigo, compartir sus pensamientos o deshacerse de los resentimientos. Haz lo que mejor te parezca, pero es mejor posponer las conversaciones por un tiempo.
    • Trate de comprender lo que está sucediendo, pero no cambie de opinión. Escuche a su ex e intente comprender su punto de vista, pero no se deje engañar por nada. Recuerda por qué decidiste romper.
    • Si tu expareja viene a tu ciudad y quiere verte, considera si estás preparado para ello. Si te comunicas con él como antes, es posible que te malinterprete.
  3. 3 Vivir. Deje sus dispositivos móviles a un lado y salga. Ve a trabajar y pasa el rato con tus amigos. Aprecia tu libertad.
    • Intenta conocer gente nueva. Asiste a diversas reuniones, eventos, participa en la vida social de tu ciudad y adquiere nuevos contactos.
    • Piense en una ruptura como un catalizador para un cambio de vida. Haz lo que siempre has querido probar. Después de una ruptura, si persigues tu crecimiento personal después de una ruptura, será más fácil para ti superar la ruptura y no volver con tu ex.
  4. 4 Trate de no pensar demasiado en la ruptura. Deje que la relación termine, aunque no de la manera que le gustaría. Tenías buenas razones para la decisión de romper.
    • Si extrañas a tu ex, recuerda por qué rompiste.
    • No tires la lista de razones por las que decidiste terminar la relación. Si comienza a extrañar el pasado y se arrepiente de lo que hizo, esta lista le recordará las razones de la ruptura y le devolverá la confianza en la decisión correcta.