Cómo reconocer los fibromas uterinos

Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 5 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
▶️ ¿Cuáles pueden ser las causas del retraso menstrual?
Video: ▶️ ¿Cuáles pueden ser las causas del retraso menstrual?

Contenido

Un fibroma uterino es un tumor benigno que se presenta en la pared del útero. Ocurren con bastante frecuencia y, según algunas estimaciones, a la edad de 50 años, más de la mitad de las mujeres tienen fibromas. En la mayoría de los casos, los fibromas no causan ningún síntoma y desaparecen sin dejar rastro. Sin embargo, en algunas mujeres, los fibromas uterinos causan síntomas graves que requieren tratamiento médico. Para recibir el tratamiento adecuado, debe identificar los síntomas y obtener el diagnóstico correcto de su médico.

Pasos

Parte 1 de 3: Reconocer los fibromas uterinos

  1. 1 Identifica los síntomas durante tu ciclo menstrual. Los fibromas pueden provocar cambios y problemas en el ciclo menstrual. Si tuvo un ciclo menstrual bastante regular, que luego cambió, entonces estos cambios podrían ser causados ​​por fibromas uterinos. Vale la pena señalar que estos síntomas también pueden ser causados ​​por otras enfermedades. Los síntomas que indican fibromas uterinos incluyen:
    • sangrado excesivo durante la menstruación;
    • dolor menstrual severo;
    • sangrado entre períodos.
  2. 2 Tenga cuidado con los síntomas agudos. Hay una serie de síntomas que pueden ocurrir durante y entre su ciclo menstrual: indican la presencia de fibromas uterinos u otras afecciones médicas. Algunos síntomas están directamente relacionados con su período, pero otros simplemente afectan su bienestar general. Los síntomas que pueden indicar fibromas uterinos incluyen:
    • hinchazón o masas indoloras en la parte inferior del abdomen;
    • Micción frecuente causada por la presión de los fibromas en la vejiga;
    • dolor durante el coito;
    • dolor de espalda;
    • estreñimiento;
    • flujo vaginal crónico;
    • disuria (trastorno urinario).
  3. 3 Identificar problemas con el sistema reproductivo. Incluso en ausencia de síntomas agudos, los fibromas uterinos pueden causar problemas de fertilidad. Si tiene problemas para concebir, podría deberse a fibromas uterinos. Tenga en cuenta que otros problemas de salud también pueden causar infertilidad.
    • Si tiene problemas para concebir, debe consultar a su médico. El médico le realizará pruebas y determinará si existe una afección médica que le impida quedar embarazada.
  4. 4 Evalúe sus factores de riesgo. Existen ciertos factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar fibromas uterinos. Los factores de riesgo que aumentan sus posibilidades de desarrollar fibromas incluyen:
    • Origen étnico o raza: las mujeres afroamericanas tienen muchas más probabilidades de desarrollar fibromas uterinos y pueden desarrollar fibromas uterinos a una edad temprana. Además, a diferencia de otras mujeres, las mujeres afroamericanas tienen un mayor riesgo de desarrollar fibromas con la edad.
    • Peso: con sobrepeso y obesidad, el riesgo de desarrollar fibromas aumenta ligeramente.
    • Edad de la primera menstruación: cuanto más joven era la niña en la primera menstruación, más probabilidades tenía de desarrollar fibromas uterinos.
    • Falta de embarazo: una niña tiene más probabilidades de desarrollar fibromas si nunca ha dado a luz.

Parte 2 de 3: Hacer un diagnóstico

  1. 1 Hágase un examen físico. Si sospecha que tiene fibromas, hágase un examen físico. Su médico le preguntará acerca de sus síntomas, realizará un examen general y luego realizará un examen pélvico. El terapeuta puede realizar un examen general y realizar pruebas. Después de eso, será derivado a un ginecólogo para un examen y tratamiento adicionales.
    • Lo más probable es que el médico realice un examen ginecológico. Para hacer esto, mirará dentro del cuello uterino y realizará un examen bimanual para estimar el tamaño del útero. También tomará un hisopo de su cuello uterino y lo revisará en busca de infección.
  2. 2 Hágase una ecografía. Después del examen físico, su médico puede derivarla para una ecografía del útero (tanto externa como interna (transvaginal)). Es necesaria una ecografía para determinar la ubicación del fibroma, su tamaño y la extensión de su propagación.
  3. 3 Pregúntele a su médico sobre el tipo de fibromas. Después de confirmar la presencia de fibromas, su médico le dirá qué tipo de fibromas es. Hay tres tipos de fibromas uterinos: subseroso, intramural y submucoso. Se diferencian por su ubicación en el sistema reproductivo. Estos fibromas causan diferentes síntomas y requieren diferentes tratamientos.
    • El mimoma subseroso puede descender a más del 50% del cuello uterino. Este fibroma rara vez afecta la fertilidad.
    • El mimoma intramural se encuentra en la capa muscular del útero y no penetra profundamente en la cavidad uterina.
    • El mimoma submucoso se profundiza en la cavidad uterina. Este tipo de fibroma reduce en gran medida la posibilidad de quedar embarazada.
  4. 4 Acepta el tratamiento. Según el tipo de fibromas y la gravedad, su médico le recetará un curso de tratamiento. Puede incluir la extirpación del fibroma. Independientemente de si se realiza una cirugía o no, su médico le recetará medicamentos para reducir los fibromas y tratar sus síntomas.
    • En la mayoría de los casos, su médico le recetará analgésicos, anticonceptivos y hormonas liberadoras de gonadotropinas para retardar o detener el crecimiento de los fibromas. Las píldoras anticonceptivas reducirán el sangrado si es uno de los síntomas de los fibromas.
    • Si su médico le aconseja una cirugía, podría significar uno de varios tipos de cirugía. Puede ser miomectomía laparoscópica, miomectomía histeroscópica o laparotomía. Todos son procedimientos quirúrgicos para extirpar los fibromas.
    • La mayoría de las mujeres con casos leves de fibromas (aproximadamente el 30%) no necesitan tratamiento debido a la ausencia de síntomas o dolor.
    • Si desea quedar embarazada en el futuro, asegúrese de informar a su médico, ya que esto puede afectar la elección del tratamiento.

Parte 3 de 3: Tratamiento de los fibromas uterinos

  1. 1 Trate los síntomas agudos. Incluso con tratamiento médico, los fibromas uterinos pueden causar sangrado uterino profuso y dolor menstrual intenso. En este caso, intente aliviar los síntomas agudos de su período. Para aliviar el dolor, el sangrado abundante y otros problemas asociados con su período, haga lo siguiente:
    • Coloca una bolsa de hielo. Una compresa de hielo en el estómago o la espalda baja puede ayudar a aliviar el dolor. Coloque la compresa durante 20 minutos y luego retírela para no dañar su piel.
    • Tome vitamina C con regularidad. La vitamina C ayuda a su cuerpo a absorber el exceso de hierro, lo que puede causarle hemorragias abundantes durante su período.
    • Toma suplementos de hierro. El sangrado uterino abundante puede causar anemia. En este caso, tome suplementos para ayudar a normalizar sus niveles de hierro.
  2. 2 Realice cambios en su estilo de vida. Además de tratar y tratar sus síntomas, también debe realizar algunos cambios en su estilo de vida. Cualquier cosa que ayude a aliviar su período también ayudará a aliviar sus síntomas. Para hacer esto, necesita hacer lo siguiente:
    • hacer ejercicio regularmente;
    • come frutas y verduras;
    • coma alimentos menos azucarados y grasos.
  3. 3 Pedir ayuda. Con los fibromas uterinos, no puede prescindir de la ayuda y el apoyo de sus seres queridos. Ésta es la única forma de recibir el tratamiento necesario. Necesita que alguien lo lleve a su casa después de la cirugía y lo cuide. También necesitará ayuda si de repente se siente peor y no puede ayudarse a sí mismo.
    • Si sus síntomas afectan su trabajo o sus actividades diarias de una forma u otra, asegúrese de discutir todos los posibles tratamientos con su médico.Discuta su situación con su empleador y solicite un trabajo que no se vea afectado por su condición.