Cómo poner tu vida en orden

Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 12 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Resetea tu vida y encuentra tu propósito | Cristina Muñoz | TEDxCuestadelBailío
Video: Resetea tu vida y encuentra tu propósito | Cristina Muñoz | TEDxCuestadelBailío

Contenido

Este artículo le mostrará cómo poner orden en su vida en general. La disciplina no se trata solo de criar a los niños como adultos. Y luego, la edad aún no le da a una persona el derecho a ser un mentor. La disciplina no siempre se trata de castigo, coerción y un entorno severo. La autodisciplina está al alcance de todos.

Pasos

Parte 1 de 2: Introspección

  1. 1 Analízate a ti mismo primero. Descubra qué es exactamente lo que le impide convertirse en una persona más disciplinada. Quizás sea algún tipo de defecto en tu carácter, una incapacidad para articular claramente lo que realmente quieres de la vida o una tendencia a escapar de la realidad con la ayuda del alcohol y otros estimulantes y adicciones. Quizás te estás ajustando demasiado a las opiniones de los demás, en lugar de pensar por ti mismo; en este caso, usted sigue las ideas de otras personas sobre la disciplina y no desarrolla sus propios métodos que funcionarán para usted y satisfacen sus verdaderos deseos y necesidades. Cualquiera sea el motivo, intente definirlo claramente.
    • ¿Por qué sientes que no eres lo suficientemente disciplinado? ¿Cuáles son los factores que le impiden ser más disciplinado?
    • Al evaluar sus propias deficiencias, también considere cómo las personas de su entorno inmediato lo influyen. ¿Estás tratando de complacer a los demás tanto que no tienes tiempo para ti? ¿Quizás siempre lo hace de una manera conveniente para los demás, renunciando a sus deseos y necesidades?
  2. 2 Trate de comprender que necesita autodisciplina para desarrollar la confianza en sí mismo. Esto es especialmente importante si a menudo está motivado por el deseo de complacer a los demás. Después de todo, la autodisciplina es mucho más difícil si siente la necesidad de que otras personas le pongan límites o decidan qué decirle, qué pensar y cómo actuar.
    • ¿Qué es esta voz dentro de ti que te dice que eres una persona inútil y un fracaso? Estos son pensamientos negativos que no tienen base y de los que debes deshacerte para ayudarte a ti mismo y poner las cosas en orden en tu vida. Es posible que deba consultar a un psicólogo, o puede deshacerse de atascarse en pensamientos negativos utilizando las técnicas de la terapia cognitivo-conductual por su cuenta.

Parte 2 de 2: Llevando la disciplina a tu vida

  1. 1 Elija un área en la que necesite mejorar su nivel de disciplina. ¿Qué área de tu vida sufre más por su ausencia? ¿Quizás esto es trabajo, estudio, higiene personal y cuidado personal, combatir un mal hábito?
  2. 2 Prepárate para el éxito. Tome la decisión de realizar los cambios necesarios y céntrese en este objetivo. Es importante darse cuenta de que no será fácil, pero acéptelo como un desafío interesante, no como una fuente de dificultades y penurias. Una vez que haya tomado la decisión de hacer algo, siga adelante pase lo que pase. La pereza en diferentes formas a menudo surgirá e interferirá con su negocio, y aquí es importante recordar que este es un fenómeno normal e incluso las personas que han logrado un gran éxito en la vida se han enfrentado a este problema. Y no es que sean mejores que tú. El hecho es que las personas exitosas tienen la costumbre de barrer los obstáculos creados por la pereza de una vez, impidiéndoles crecer.
    • Acepta que solo tú puedes cambiar tu vida. No eres un niño de tres años para que te guíen en todo. Utilice el poder del momento y haga lo que sea necesario para lograr su objetivo.
    • El orden de vida establecido nos conviene. Y la fuerza del hábito te devolverá a tu estado original. En momentos como este, recuerda que estás volviendo a los viejos hábitos y toma la decisión de dejar de hacerlo cada vez.
  3. 3 Sea moderado en su comportamiento y acciones. El comportamiento humano se rige por la cultura, visiones comunes de la vida, emociones, varios valores y normas sociales adoptados en una sociedad en particular. Sea cortés y use el sentido común en cada situación.
  4. 4 Aprenda a manejarse a sí mismo. Para cualquier negocio, ya sea con un presupuesto personal o la organización de una fiesta, necesitará aprender a hacer cosas específicas usted mismo. No se trata de iniciar una gran corporación en la lista Fortune 500, solo aprender a hacer las cosas de manera consistente. Haga más cosas en el tiempo asignado para ellos. Empiece de a poco: por ejemplo, almorcemos a las 12:00 y cenemos a las 20:00, y así sucesivamente todos los días.
    • Planifique su negocio. Haga un horario y cúmplalo.
    • Divida su trabajo en piezas pequeñas y alcanzables.
    • Siéntese en el trabajo por no más de una hora consecutiva. Después de trabajar una hora, levántese, estírese y dé un paseo. Dale un descanso a tu cuerpo y cerebro. Comenzará la tarea más renovado y relajado físicamente.
  5. 5 Sea siempre ordenado y limpio a su alrededor. Esto no solo mejorará su apariencia, sino también su bienestar. La limpieza tiene un gran impacto en el estado emocional de una persona y crea una agradable atmósfera de frescura a tu alrededor. Puede encontrar muchos artículos con consejos sobre este tema en este sitio y en cualquier lugar.
  6. 6 Los gestos y expresiones faciales deben ser apropiados. Comuníquese con confianza y sea persuasivo, utilizando los gestos apropiados cuando sea necesario. Al hablar, no use palabras con una fuerte connotación emocional: "palabras fuertes". La disciplina en el sutil arte de la comunicación te ayudará a poner las cosas en orden en otras áreas de tu vida.
  7. 7 Tenga en cuenta que las personas a su alrededor pueden derribarlo. Siempre habrá alguien que se beneficie de tu falta de disciplina, y cuando estas personas noten que estás cambiando, los asustará. Celebre sus intentos de desviarlo, manténgase firme en su objetivo. Escúchalos, sé cortés, pero resiste sus intentos de interferir contigo.
  8. 8 Habiendo aprendido a hacer algo bien, no te detengas ahí, sigue con el buen trabajo. Deje que los nuevos hábitos se vuelvan tan naturales para usted como respirar.
    • Una vez que haya logrado su objetivo, recompénsese con algo agradable por el trabajo que ha realizado.

Consejos

  • No seas un supervisor para ti mismo. Conviértete en un mentor de ti mismo y la disciplina interior se convertirá en tu virtud.
  • Manténgase motivado recordándose por qué necesita avanzar hacia su objetivo.
  • La autodisciplina no está dirigida en contra tu ella dentro tú. Esto es calidad, pero no Monto... Usted puede desarrollar, pero no comprar a costa de grandes sacrificios.

Advertencias

  • Trate de no leer sermones a otros, no les señale su falta de disciplina. Si su descuido interfiere de alguna manera contigo personalmente, explícaselo de una manera amable. Si esto no le preocupa, deje que ellos se ocupen de sus propios problemas. Solo puedes cambiarte a ti mismo, no a quienes te rodean.
  • No exagere. Las personas que priorizan el orden sobre el sentido común y la salud pueden desarrollar un trastorno obsesivo compulsivo. Si su rutina diaria es molesta o alarmante para quienes lo rodean, esta es una señal de que es hora de reducir la velocidad.
  • No "se queme". Vaya paso a paso, no intente hacer todo a la vez. Incluso las cosas pequeñas pueden resultar agotadoras si se apilan demasiadas.