Cómo dejar de sentir dolor

Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 14 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
❤️‍🩹 NO te pierdas en el SUFRIMIENTO EMOCIONAL 🧘🏻‍♀️ Cómo la Meditación puede ayudarte
Video: ❤️‍🩹 NO te pierdas en el SUFRIMIENTO EMOCIONAL 🧘🏻‍♀️ Cómo la Meditación puede ayudarte

Contenido

¿Actualmente sientes dolor por la pérdida de un amigo, ruptura, traición u otras circunstancias de la vida? Independientemente de lo que te haya hecho sentir de esta manera, y sin importar la fuerza del golpe, debes reconocer la realidad: el dolor es una parte integral de la vida. Afortunadamente, puede contar con que el dolor disminuirá con el tiempo. Lea el artículo y aprenderá cómo recuperarse rápidamente del dolor y regresar a una vida plena.

Pasos

Parte 1 de 3: Cambio emocional positivo

  1. 1 Reconozca y acepte lo que le está causando dolor. Identifique el dolor y sea claro al respecto, en lugar de fingir que no existe. A menudo es difícil admitir cosas desagradables que han sucedido en contra de nuestras expectativas. El dolor puede ser intenso y casi insoportable. Sin embargo, primero debe reconocer este dolor para poder sobrellevarlo más tarde.
    • Tomar conciencia de los sentimientos dolorosos le permitirá distanciarse de las emociones negativas. No se avergüence de sus sentimientos: lo que sea que sienta, no lo convierte en una mala persona ni en un fracaso, y de ninguna manera lo menosprecia como persona.
    • Por ejemplo, si un ser querido lo engañó, no debe buscar su propia culpa en esto. Es natural que te sientas ofendido y rechazado, pero no permitas que estas emociones negativas se apoderen de ti porque alguien más ha hecho algo incorrecto.
  2. 2 Controla tus emociones. Es posible que experimente un dolor intenso, pero en este caso, debe controlar sus emociones. Las emociones son una parte importante de la personalidad: nos permiten sentirnos y comprendernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean. Sin embargo, a veces puede surgir una situación en la que las emociones puedan prevalecer. En este caso, es necesario recuperar el control sobre las emociones, para lo cual existen una serie de técnicas y métodos.
    • Manténgase ocupado para distraerse y controlar sus emociones. En este caso, sus pensamientos estarán ocupados con asuntos de actualidad y las emociones negativas pasarán a un segundo plano.
    • Trate de cambiar su enfoque a otra cosa para controlar mejor sus emociones. Tómate un descanso de los pensamientos negativos y date tiempo para calmarte y recuperarte. Vaya al gimnasio, llame a un amigo amante de la diversión, vaya al supermercado o camine por el vecindario. El movimiento y el entorno cambiante lo distraerán de los pensamientos sombríos.
  3. 3 Permítete estar triste. Si necesita llorar o incluso llorar, dé rienda suelta a sus sentimientos. Sin embargo, reserve un tiempo muy específico para esto. Tómate uno o dos días (o un poco más, dependiendo de la situación específica) y luego recupera la compostura.
  4. 4 Ponga un punto. Cualquier relación o evento tiene un principio y un final, natural o creado por usted. Determina de antemano lo que harás para poner fin en el tiempo y seguir adelante.
    • Para superar su situación, puede reunirse con la persona que lo lastimó y tratar de perdonarlo. Si elige este camino, absténgase de acusaciones y reproches.Simplemente hable de sus sentimientos y explique cómo ve la relación futura. Por ejemplo, diga: “Tus acciones me causaron un gran dolor. Necesito tiempo para entender si quiero continuar nuestra relación. Si decido continuarlos, te llamaré ".
    • Otra forma posible es simplemente devolver la propiedad de un antiguo ser querido y despedirse de él para siempre. Tómese un tiempo para tomar la decisión final. Sin embargo, este tiempo no debe ser demasiado largo, para que las dudas te empiecen a vencer.
  5. 5 No vivas en el pasado. Toma conciencia de la situación que te lastimó y comprende que la situación se acabó y no hay necesidad de seguir estando triste y regresar constantemente a lo que has vivido. No dejes que lo que sucedió te esclavice y recuerda que esto es solo un evento que te sucedió. Después de aceptar la realidad desagradable y tratar de completar la situación actual, debe seguir adelante. Debe cambiar sus pensamientos y no pensar constantemente en lo que sucedió.
    • Actúe para superar los pensamientos obsesivos sobre lo sucedido. Recuerde que está en una trampa: pensar constantemente en lo que sucedió y cómo podría haberlo prevenido. Este tipo de pensamiento puede provocar depresión.
    • Puede superar la necesidad de volver mentalmente a lo que sucedió una y otra vez, simplemente repítase que nunca volverá a suceder. Analiza la situación, esboza formas de superarla y medidas que evitarán la repetición de situaciones similares en el futuro. Considere varias formas de mejorar su situación actual y escriba las lecciones que aprenda de lo sucedido. Estos pasos lo ayudarán a superar la adversidad y seguir adelante.

Parte 2 de 3: Desarrollar el pensamiento positivo

  1. 1 Aprecia todas las cosas buenas de tu vida. Pase lo que pase, recuerda que eres tú mismo y la vida continúa. Las situaciones y circunstancias pueden cambiar, pero eso no cambia el hecho de que todavía hay muchas cosas buenas en tu vida.
    • Tómate un tiempo cada día para hacer cosas positivas. Haz lo que amas y presta atención a los aspectos positivos. Lleve un diario y anote todas las cosas buenas que le sucedan. Con el tiempo, aprenderá a encontrar momentos más positivos en la vida y a apreciarlos.
  2. 2 Deshazte de la negatividad. Piensa positivamente. Date cuenta de que si tu cabeza está constantemente llena de pensamientos negativos, afectará negativamente toda tu vida. Tan pronto como note que está pensando en algo negativo, levántese y trate de cambiar a pensamientos más positivos o realistas.
    • Por ejemplo, descarte los pensamientos negativos como "Nunca conoceré gente buena que no intente manipularme" y, en cambio, piense en alguien que haya sido amable y digno de confianza con usted. Te darás cuenta de que estás equivocado tan pronto como recuerdes al menos a una de esas personas.
    • En su lugar, trate de pensar con amor y amabilidad en la persona que le ha hecho daño. Aprenda a perdonar y seguir adelante, y no permita que los pensamientos negativos sobre la injusticia y el dolor llenen su corazón. Se sentirá muy aliviado si se da cuenta de que su abusador ya no tiene ningún poder sobre usted. Esto no significa que deba olvidarse por completo de lo que sucedió; no, solo necesita deshacerse de la negatividad y dejar espacio para los pensamientos positivos.
  3. 3 Rodéate de gente positiva y feliz. Familiares, amigos, un nuevo ser querido y muchos otros pueden ayudarlo a recuperar la fe en las personas. Comuníquese más con las personas que le gustan para ayudarlo a recuperarse más rápidamente del dolor y regresar a su vida normal.
    • Encuentre amigos con quienes pueda hablar e incluso confesar y compartir abiertamente sus preocupaciones. Quizás su experiencia les ayude a protegerse de tales problemas.
    • Por ejemplo, acércate a tu buen amigo con las palabras: "¡Hola, Anya! ¿Puedo hablar contigo? Me gustaría contarte lo que me pasó ...". Comparte tu historia. Entonces puedes decir que necesitas apoyo.

Parte 3 de 3: Recuperación

  1. 1 No evite la responsabilidad. Si parte de la culpa de lo sucedido es tuya, admite tus errores y téngalos en cuenta en el futuro. Esto no significa que debas echarte toda la culpa y echarte cenizas en la cabeza. Simplemente analice honestamente lo que sucedió y aprenda de la situación las lecciones apropiadas. De esta manera obtendrá una valiosa experiencia, incluso a costa del sufrimiento y el dolor.
    • Saber comportarse en el futuro para que esto no vuelva a suceder te ayudará a sentirte más tranquilo y seguro. Así recuperarás la independencia y la confianza en ti mismo.
  2. 2 Comparte tu historia. A menudo, vale la pena hablar para aliviar el dolor. Date rienda suelta: llora, ríe y comparte tu historia con alguien. Quizás sus problemas no parezcan tan graves después de que se los cuente a sus amigos.
    • No oculte su tristeza y dolor a los demás, ya que esto puede hacer que se sienta mal y avergonzado. Trate de comprender honestamente la situación y siga adelante.
    • Sea honesto con sus amigos. Puedes decir lo siguiente: "Me gustaría contarte todo lo que me pasó. Tu apoyo significa mucho para mí ...".
    • También puede asistir a un grupo de apoyo para personas que hayan tenido experiencias similares. Allí puedes compartir tu historia.

Cuídate. La reflexión constante sobre lo sucedido puede provocar problemas de salud e incluso enfermedades. Recuerde comer, dormir con regularidad y tal vez incluso hacer ejercicio. Esto lo hará sentir mejor y evitará que se deprima.


  1. 1
    • Cuidar de sí mismo a diario hará retroceder gradualmente la tristeza. Empezarás a valorarte a ti mismo de nuevo, lo que te ayudará a sobrellevar la adversidad actual.
    • Siga una dieta sana y bien equilibrada, haga ejercicio durante al menos 30 minutos al día y duerma al menos 7 horas al día. Además, realice actividades que ayuden a reducir el estrés, como leer un libro o jugar con su perro.
  2. 2 Establece límites personales para el futuro. Esboce un plan sobre cómo superar su situación actual y evitar problemas similares en el futuro. Cíñete a tu plan. Haga una lista de los requisitos básicos que no deben revisarse y que deben cumplirse en cualquier relación futura. Evalúe sus relaciones con los demás con criterio y hágales saber lo que espera de ellos si es necesario.
    • Esta lista puede servir como guía para sus relaciones con los demás. Si siente que su relación está en desacuerdo con esta lista, puede terminarla a tiempo antes de que le inflijan más dolor.
    • Puede incluir reglas como no involucrarse con personas que lo obliguen a comprometer sus principios, no tratar con personas que abusan de las drogas o están involucradas en actividades delictivas y no tratar de reparar las relaciones con alguien que no es recíproco.

Articulos adicionales

Cómo ignorar el dolor y los sentimientos. Cómo dejar de estar celoso Cómo dejar de llorar cuando estás muy molesto Cómo controlar tu mente Cómo reconocer a una persona controladora Cómo reconocer el comportamiento del manipulador Como disculparse Cómo ignorar a las personas con las que ya no quieres chatear Cómo calmar a una chica Cómo lidiar con personas desagradables Cómo lidiar con las personas que te humillan Cómo hacer que te extrañe Cómo comportarse con una chica si te ignora Cómo saber si a tu novia le gusta otra persona